A la hora de conceder hipotecas, los bancos se miran con especial atención la capacidad de generar ingresos sostenidos en el tiempo de los solicitantes de financiación. En otras palabras, se da una importancia máxima a los ingresos y al tipo de contrato laboral o mercantil. Los préstamos hipotecarios para funcionarios serán, en 2021, los mejores del mercado.

Antes del estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008 la estabilidad laboral también era importante, pero se daba también gran relevancia a la fincabilidad, es decir, a los inmuebles de los avalistas y al porcentaje de tasación (por debajo del 50%, cualquiera podía conseguir un préstamo hipotecario, pese a tener ingresos muy poco estables). Con la Ley 5/2019 se prohíbe basar el análisis de riesgo en la garantia inmobiliaria y se da la máxima importancia a la solvencia del hipotecado. Las hipotecas para funcionarios son las que mejores condiciones ofrecen para el año 2021.

Rellena el siguiente formulario, sin compromiso, si quieres acceder a los mejores brokers hipotecarios expertos en funcionarios de tu localidad:

Leer más

Si antes de la pandemia la digitalización de muchos procesos bancarios ya era una realidad, las medidas sanitarias adoptadas para frenar la Covid-19 han obligado a acelerar e implementar nuevos sistemas para evitar el contacto físico y facilitar una distancia sanitaria prudente. Todos estos cambios y la inmersión en la era digital no es algo que vaya a desaparecer con la pandemia sino que es el camino inexorable por el que ya estamos transitando hace tiempo.

Además, el propio proceso de reducción drástica de sucursales y su correspondiente destrucción de empleo, ya venía marcando el futuro de la banca: robots en los bancos o bancos sin personas atendiendo a la gente.

Leer más

No cabe duda que 2021 se nos presenta como un año lleno de retos y dificultades, además de muchas incertidumbres de todo tipo, tanto sanitarias como económicas. La aprobación de las primeras vacunas, sin embargo, nos abre un horizonte de recuperación paulatina de nuestra vida normal y, por tanto, de mejora de la economía que augura mejores tiempos para conseguir una hipoteca en 2021.

En esta entrada vamos a explicar por qué deberíamos acudir a un bróker hipotecario independiente si queremos conseguir una (buena) hipoteca en 2021. Si quieres contactar con intermediarios de crédito inmobiliario seleccionados por Futur Finances, no dudes en rellenar sin compromiso el siguiente formulario:

Contactar con broker hipotecario

Leer más

Hipoo es lo que se conoce en el argot financiero como una hipotech, es decir, una plataforma que se dedica a buscar y tramitar hipotecas de manera mayormente online o telefónica. La digitalización de todos los procesos son la espina dorsal de una plataforma de este tipo.

Si buscas información sobre los diferentes brokers hipotecarios debidamente dados de alta en el Banco de España, como Hipoo y los demás intermediarios de crédito inmobiliario seleccionados por Futur Finances, puedes usar nuestro comparador de brokers de hipotecas.

Leer más

El Euríbor cumple las previsiones y cierra noviembre de 2021 marcando otro récord histórico: -0,481% (en octubre cerró en -0,466%). Y es que parece que, tal y como indican algunos analistas y la propia evolución del Euribor, veremos el Euríbor en -0,500%, cifra que se piensa podría ser su suelo máximo, aunque ya se sabe que con la está cayendo, cualquier previsión es un poco aventurada.

Si quieres aprovechar los tipos ultrabajos para contratar la mejor hipoteca a tipo variable o fijo, no dudes en solicitar información sin compromiso a los intermediarios hipotecarios seleccionados por este portal:

Contactar con broker hipotecario

Leer más