Entradas de] Pau A. Monserrat

Euribor de abril de 2009 por los suelos y no dan una hipoteca ni por casualidad

El Euribor cierra abril al 1,771 %, su mínimo histórico.

Conferencia de Emilio Ontiveros

Ayer por la tarde asistimos, en Can Domenge, a una conferencia de Emilio Ontiveros bajo el título “La Crisis Global: Impacto sobre la economía española”.

El (mal) momento económico de las Illes Balears abril 2009

El Govern Balear edita cada mes un breve informe sobre la coyuntura de nuestras islas, llamado “El moment econòmic de les Illes Balears”.

Virtudes Taoistas en tiempos de crisis

Estamos viviendo una época histórica, una crisis que se estudiará en los libros de economía de nuestros hijos o nietos.

Comentarios a la Ley 2/2009 que regula la intermediación de préstamos. Parte 3

Vamos a terminar nuestro breve viaje por la Ley 2/2009, de 31 de marzo, por la que se regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito, deseando que nuestros lectores no se hayan mareado durante el trayecto.

(más…)

Comentarios a la Ley 2/2009 que regula la intermediación de préstamos. Parte 2

El Capítulo II de la Ley 2/2009 trata de “Actividad de contratación de préstamos o créditos hipotecarios”, de los prestamistas privados, vaya. En este post no nos detendremos en analizar este apartado y pasaremos directamente a comentar el Capítulo III “Actividad de intermediación”. Uno de los servicios que puede prestar un intermediario hipotecario es la reunificación de deudas. Nos exige a los intermediarios financieros que de forma meridiana comuniquemos al cliente que nuestra actividad es la de intermediación, literalmente “las comunicaciones comerciales de las empresas deberán indicar de forma expresa e inequívoca que la actividad que se promociona es de intermediación en la concesión de préstamos o créditos”.

Comentarios a la Ley 2/2009 que regula la intermediación de préstamos. Parte 1

Ya tenemos Ley, los intermediarios financieros especializados en la tramitación de préstamos hipotecarios, que popularmente se nos conocía como empresas de reunificación de deudas. Fue publicada en el BOE de 1 de abril de 2009.

De la innovación empresarial y las conferencias no demasiado innovadoras

Este fin de semana he leído en el Expansión un artículo del ForoBurgos y la intervención del conocido economista Xavier Sala-i-Martín, en el encuentro organizado por Caja Burgos “Hora de Cambiar, reformas estructurales”.

¿Asesores o vendedores bancarios?

Llevo unas semanas cargado de trabajo y mi dedicación al blog se ha visto resentida.

Incentivos inmorales y la crisis

Leo un artículo muy interesante de Antonio Cabrales y Marco Celentani (profesores de Economía de la Universidad Carlos III) en el suplemento Negocios de El País de este domingo.