En el marco de la jornada Viure protegits en la societat actual: claus bàsiques, organizada por la UIB, trataré el tema de las claves para invertir en productos financieros ofrecidos por los bancos de forma adecuada. Dicho de otra forma, como efectuar inversiones bancarias seguras (en su elección, ya que la seguridad de no perder dinero implica siempre no ganar rentabilidad real).

Reiteramos el concepto de inversiones bancarias seguras al que hace referencia este artículo: serían las inversiones que un consumidor medio puede hacer mediante una entidad financiera, con la información imprescindible para evitar contratar un producto que no desea o no encaja en su perfil de riesgo y preferencias. No trataremos solo de las inversiones más seguras, que se supone aseguran no perder capital, sino de cómo invertir de forma segura para contratar el producto financiero que mejor nos encaja.

Leer más

La primera pregunta que suele hacerme un cliente cuando entra en mi oficina para que le asesore en materia hipotecaria es si conviene más contratar una hipoteca a tipo fijo o a tipo variable. En este artículo veremos algunos factores a tener en cuenta a la hora de decidir si pedir una hipoteca a tipo fijo o variable y cómo valoramos en la actualidad el mercado de las hipotecas a tipo fijo en España.

Puedes solicitar información sin compromiso a los intermediarios de crédito inmobiliario que colaboran con nuestro portal sobre las posibilidades que tienes de conseguir una hipoteca a tipo fijo o variable en las mejores condiciones rellenando el siguiente formulario de contacto:

Leer más

Ya sea por falta de cultura financiera o por problemas de tiempo y ganas, muchas personas no cuentan con el bagaje suficiente como para analizar y gestionar las finanzas a nivel personal. Es por ello que encuentran la solución en la figura de uno o varios asesores que les permitan adoptar medidas de ahorro en muchos casos.

¿Qué son las finanzas personales?

El tener un cierto control sobre el dinero que posee cada uno es una cuestión fundamental. Sin embargo, muchas personas no cuentan con la formación financiera necesaria como para llevar a cabo una administración lo suficientemente buena que les permita tener cierta tranquilidad en la mayoría de situaciones.

Las finanzas personales son, por tanto, aquellas formas que tenemos de obtener nuestro propio dinero, y para el cual es necesario ejercer una buena función de administración, ya sea propia o a manos de profesionales.

Leer más

La razón de que la mayoría de clientes de perfil conservador prefiera los depósitos bancarios a la deuda pública no se debe ni a su rentabilidad ni por su fiscalidad.

Las Letras del Tesoro a 1 año (deuda pública) en la última subasta ofrecieron una rentabilidad negativa del -0,333% (tipo de interés medio de la subasta del 15/01/2019), mientras que los depósitos en estos momentos ofrecen algo más que el 0%.

Leer más

Las posiciones cortas en Bolsa y su posible prohibición de la CNMV para determinadas empresas cotizadas es una cuestión que vale la pena comprender. En este artículo trataremos de explicar qué son las posiciones cortas y cuando pueden prohibirse.

Leer más

Vamos a explicar en qué consiste la carencia de capital en relación a la amortización de un préstamos hipotecario, teniendo en cuenta que las hipotecas a tipo variable en España calculan las mensualidades a pagar en base al el sistema francés o de cuota constante. Sin entrar en el detalle de la matemática financiera, las cuotas son constantes en cada periodo de revisión (normalmente cada año).

Leer más

Las Letras del Tesoro son valores de Deuda Pública a corto plazo. Este tipo de activos de renta fija se crearon en 1987 y sólo están representados por anotaciones en cuenta. El importe mínimo de compra es de 1.000 euros, siendo las cantidades superiores múltiplos de este valor. Se adquieren mediante subasta, y el interés se cobra al final del periodo, al ser emitidas al descuento. Los 1.000 euros que compramos en letras se nos entregan al terminar el plazo, pero el valor de compra es menor (y la diferencia es nuestra rentabilidad).

Leer más

Los depósitos a plazo fijo son uno de los productos financieros más sencillos que oferta la banca. Sin embargo hay varios tipos de depósitos bancarios, desde la tradicional imposición a plazo fijo o depósito a plazo fijo, pasando por los depósitos regalo, los depósitos estructurados o los referenciados a un índice.

Leer más

Es una realidad que la propia banca ya conoce y admite: los clientes desconfían de los consejos de los empleados de las sucursales y se pregunta si es mejor buscar información en una oficina baraia o Internet. Por citar un estudio al respecto, TNS España realiza anualmente una encuesta a clientes bancarios, cuyos resultados son muy explicativos: sólo 4 de cada 10 entrevistados recomendarían a su propio banco. Si un 60% de los clientes no recomendarían la entidad financiera con la que trabajan, imaginad la confianza que pueden tener con bancos que no conocen.

El director de banco ha pasado de ser visto como un verdadero prescriptor de productos financieros, semejante a un médico recetando medicamentos, a ser una figura poco valorada en cuanto a asesoramiento se refiere. La falta de tiempo y la orientación eminentemente comercial, junto a los problemas que la crisis ha destapado en muchos de los productos (no siempre achacables a la sucursal, pero cuya cabeza visible es la oficina) son las razones de este cambio de visión.

Leer más

Fernando Zunzunegui es un reputado jurista en temas de demandas relacionadas con productos financieros que gestiona un blog de referencia en materia de regulación financiera y consumidores llamado Revista de Derecho del Mercado Financiero. Analizando los préstamos hipotecarios en 2019 y su futuro previsible, ha recabado mi opinión en un interesante artículo titulado ‘Los préstamos hipotecarios, bajo un futuro incierto‘ que os invito a leer con atención.

Por otro lado, si buscas una hipoteca en 2019 y quieres valorar la contratación de un broker hipotecario, no dudes en dejarnos tus datos de contacto en nuestro formulario.

Leer más