Previsiones Euribor hasta 2027 (noviembre 2025)

Descubre el 📅 valor del Euribor de hoy y qué 🧿 previsión del Euribor para finales de 2025, 2026 y 2027 manejan los expertos, Banco Central Europeo (BCE), Bankinter, Funcas y Caixabank. Estaremos atentos a los cambios de proyecciones que las casas de análisis y los iremos actualizando.

⏱️Octubre de 2025: el BCE mantiene sus tipos oficiales: 2,00% (facilidad de depósitos), 2,15% (operaciones principales de financiación) y 2,40% (facilidad marginal de crédito).

⏱️ Septiembre 2025: Bankinter prevé dos años de estabilidad de tipos de interés: Euribor del 2,20% al 2,25% (2026 y 2027).

La última previsión del Euribor

2,20% a 2,25%% (2026 y 2027)

En cuanto a la evolución real del referencial hipotecario, el Euribor a 12 meses de octubre de 2025 cierra en el 💡2,187%. Ligeramente por encima del mes pasado (2,172%) pero 0,5 punto porcentual menos que en octubre de 2024 (2,691%). Por cada 100.000€ de deuda pendiente, en una hipoteca de 25 años de plazo y Euribor + 1%, la cuota pasará de 511€ a 485€: un ahorro al mes de 26€ (312€ al año).

Si quieres que un broker hipotecario de confianza, seleccionado por Futur Finances, te ayude en la búsqueda de una hipoteca fija, mixta o variable, ✅ rellena el siguiente formulario:

Últimas noticias relacionadas con el interés hipotecario

En la última reunión de política monetaria del BCE, del 30 de octubre de 2025, se vuelven a dejar sin cambios los tipos de interés oficiales: facilidad de depósitos (2,00%); tipo fijo de operaciones principales de financiación (2,15%); facilidad marginal de crédito (2,40%).

Euríbor diario y promedio mensual

El valor de referencial hipotecario de hoy es:

Euribor 📅 31/10/2025

2,196%

Euríbor de octubre de 2025:

Euribor de octubre 2025

2,187%

Comentario del día de Pau A. Monserrat

El Euríbor de octubre cierra al 2,187% ligeramente por encima del mes pasado (2,172%), pero por debajo de hace un año (2,691%). La cuota bajará unos 25€ por cada 100.000€ de deuda pendiente.

Resumen de previsiones

Los últimos pronósticos del tipo de interés privado a 12 meses más utilizado en las hipotecas a tipo variable son los siguientes:

Las previsiones de Bankinter

Los analistas de Bankinter pronostican para finales de 2025 a 2027 (septiembre de 2025):

Euribor hasta 2027 (Bankinter a sept 2025)

Para los analistas de Bankinter en su informe de estrategia trimestral, las previsiones del referencial hipotecario para el futuro más próximo son:

  • Predicción del Euribor anual: 2,15% a 2,20% (diciembre 2025), 2,20% a 2,25% (2026) y 2,20% a 2,25% (2027). Bankinter prevé una senda muy estable del Euribor a 12 meses hasta finales de 2027.
  • Previsión del Euribor a 3 meses: 2,05% a 2,10% (2025), 2,10% a 2,15% (2026) y 2,15% a 2,20% (2027).
Previsión Bankinter

Euribor de 2026: 2,20% a 2,25%

Previsión del panel Funcas

Los 19 servicios de análisis que utiliza Funcas (think tank que forma parte de la Obra Social de CECA) en su panel de previsiones de la economía Española, entre las que figuran BBVA Research y Caixabank Research, o Analistas Financieros Internacionales (AFI), la Cámara de Comercio de España, Intermoney o Oxford Economics, a septiembre de 2025 pronostica un Euribor al 2,00% (sube ligeramente respecto a julio) en diciembre de 2025 y al 1,90% a finales de 2026 (mantiene previsiones).

Euribor 2025 a 2026 (Funcas)

 

Previsión FUNCAS

Euribor de diciembre de 2025: 2,00%

Previsión de Caixabank Research

Caixabank Research actualiza previsiones en su informe mensual núm. 504 de octubre de 2025:

 

Previsiones Caixabank (octubre 2025)

Para los analistas de Caixabank, el Euribor a 12 meses de diciembre de 2025 cerrará al 2,14%. Esperan un referencial hipotecario al 2,18% en diciembre de 2026 (no varía respecto a estimaciones anteriores).

Previsión Caixabank

Euribor diciembre de 2026: 2,18%

Euribor futuro según el BCE

Si bien el BCE no publica previsiones para el Euribor a 12 meses, sí que hace públicas sus previsiones para este mismo tipo de interés hipotecario a 3 meses.

En base a las previsiones del BCE del Euribor a 3 meses, podremos inferir las previsiones del banco central del interés privado a 12 meses. A septiembre de 2025 sus proyecciones son:

Euribor 2025 a 2027 (BCE a septiembre de 2025)

El BCE espera que en los próximos años la media del Euribor a 3 meses en porcentaje anual será:

  • 2,20% en 2025 (eleva una décima respecto a su anterior previsión).
  • 1,90% en 2026 (no hay cambios).
  • 2,10% en 2027 (rebaja una décima).
Previsión BCE

Euribor 3 meses de 2025: 2,20%

¿Por qué es tan importante el Euríbor?

Pues porque es el principal indicador de referencia que se usa para establecer las condiciones de una hipoteca a tipo variable. Si el Euríbor sube, las hipotecas a tipo variable encarecen sus cuotas y viceversa; así el cálculo del interés a pagar establecido en la escritura de préstamo hipotecario es del tipo:

🔢 Euribor del mes + Diferencial.

Si en la revisión de noviembre de 2025 se nos aplica el referencial de octubre y se pactó un diferencial del 1,00%, el interés a pagar en los próximos meses (habitualmente un año), será:

  • 2,187% + 1,00% = 3,187%

También afecta de forma indirecta a las hipotecas fijas, ya que la oferta en cada momento se ve afectada en función de la evolución de los tipos variables.

¿Qué es el Euríbor y cómo se calcula?

Euribor es acrónimo de Euro InterBank Offered Rate, que traducido al castellano es Tipo Europeo de Oferta Interbancaria.

¿Y esto qué significa?

Pues significa que se trata 💡 del tipo de interés al que los bancos se prestan dinero dinero entre sí en el mercado interbancario europeo.

Los encargados de realizar el cálculo diario de este tipo de interés y de publicarlo de manera oficial es el European Money Markets Institute (EMMI).

El Euribor, que nació el 30 de diciembre de 1998, se publica desglosado en diferentes plazos: a 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 12 meses. El de 12 meses es el más utilizado en España para las hipotecas a tipo variable, aunque también nos encontraremos con hipotecas a tipo variable referenciadas al Euríbor a 6 meses.

¿Cómo se calcula?

Actualmente, se calcula usando una metodología híbrida definida por el EMMI. Se persigue tomar para el cálculo valores reales de las transacciones en el mercado interbancario.

La información de las transacciones a los diferentes plazos es ofrecida por 19 bancos europeos; hay 4 españoles: BBVA, Banco Santander, Caixabank y Cecabank (banco mayorista).

El Euribor es ampliamente utilizado en la zona euro como referencia para fijar los tipos de interés en una amplia gama de productos financieros, como préstamos hipotecarios y créditos empresariales.

Inflación, tipos del BCE y Euribor

Es importante tener en cuenta las proyecciones que los diferentes organismos hacen del incremento de precios medido por el IPC, y muy especialmente los cálculos del BCE, para adelantar los movimientos que el BCE desplegará en cuanto a sus tipos oficiales, para combatir el alza de precios. A mayores expectativas de inflación manejadas por el BCE, más posibilidades de que suba sus tipos de interés oficiales.

Pregunta sobre el Euribor gratuitamente

Si tras leer este artículo te han quedado dudas sobre alguna cuestión relacionada con el referencial hipotecario más utilizado en España a la hora de fijar el precio de los préstamos hipotecarios a tipo variable, puedes usar nuestro foro gratuito de preguntas y respuestas, obteniendo respuestas de algunos de los mejores expertos en materia hipotecaria del país.

Solo tienes que acceder al foro y dejar tu pregunta, que será respondida en cuestión de horas por personas con experiencia y cualificación en materia de crédito inmobiliario.

Euribor de 2000 a 2025

Para hacernos una idea de cómo puede evolucionar el Euribor en los próximos años, además de estar atentos a las previsiones que hacen los diferentes departamentos de análisis de los bancos y de las diferentes empresas privadas e instituciones que se dedican a ello, es útil ver los valores históricos del referencial hipotecario.

En la siguiente gráfica confeccionada por Futur Finances puedes observar los valores del tipo de referencia del mercado hipotecario de enero del año 2000 a 2025:

El escenario más catastrófico para un hipotecado a tipo variable, si nos basamos en el pasado, sería un Euribor cercano al 5,4%, que sumando un diferencial del 1%, por ejemplo, supondría un tipo de interés a pagar del 6,4%.

📜💡 Fecha de actualización de la información: 1 de noviembre de 2025.