Entradas

En los últimos meses, concediendo con el despegue del canal Youtube de El Hipotecante y con la incesante subida del Euribor, las solicitudes para una sesión de consultoría hipotecaria online o presencial se han disparado.

En este artículo explicaremos para qué sirve una consultoría online y otros servicios diferentes pero relacionados, como puede ser la contratación de un intermediario de crédito inmobiliario o los servicios jurídicos de un despacho de abogados.

Leer más

El Euríbor de marzo de 2024 acaba de cerrar en el 3,718%, aumentando ligeramente del 3,671% de febrero.

El referencial hipotecario a 12 meses muestra una tendencia estable en 2024, con valores entre el 3,6 y el 3,7%. Analizaremos la evolución diaria del mes de marzo, el efecto en las cuotas que se revisen con este valor y qué nos pueden deparar los próximos meses.

Leer más

Avalar estando en el paro, ¿es factible? Los 3 puntos que lo explican.

Contacta con un broker hipotecario seleccionado. Sin compromiso!

Leer más

En el artículo de El País en su día titulado ‘Reunificación de deudas: usar con precaución‘, en el que analizamos cómo plantearse reunificar deudas sin acabar peor de lo que se está.

La reunificación de deudas consiste en la unificación de varias deudas, personales, hipotecarias y de otra naturaleza, en un solo préstamo hipotecario nuevo, básicamente con la garantía de una vivienda. Si buscas información sobre empresas de reunificación, te invitamos a solicitar información a Agencia Negociadora, intermediario de crédito inmobiliario dado de alta en el Banco de España y seleccionado por Futur Finances:

Contacta Agencia Negociadora y descubre cómo reunificar tus deudas

Por tanto, cuando se habla de reunificar deudas, se suele hacer referencia a pedir un préstamo hipotecario nuevo cuyo importe permita cancelas las deudas anteriores. Con esta idea en la cabeza, podemos avanzar en el análisis de este producto financiero, peligroso si se usa de forma inadecuada.

Leer más

La operación de reunificar deudas consiste, básicamente, en refundir los préstamos y créditos vigentes en uno solo, buscando con ello pagar menos de cuota cada mes, a costa, eso sí, de alargar los plazos del nuevo crédito hipotecario reunificado y de pagar más intereses. Una decisión inicial muy importante es plantearnos si vamos a plantear la reunificación de deudas sin aval, con la firma de un familiar que avale con su patrimonio (avalista) o bien hipotecado la vivienda del familiar o allegado (que aportaría su inmueble como segunda garantía o garantía principal), que firmaría como hipotecante no deudor.

Los profesionales de Agencia Negociadora, broker de reunificación seleccionado por Futur Finances, estudiarán tu caso sin compromiso y te dirán las posibilidades que tienes de reunificar sin aval:

Contacta Agencia Negociadora y descubre cómo reunificar tus deudas

Leer más

No es ningún secreto que las mejores condiciones hipotecarias ofrecidas por los Bancos en España se reservan a los hipotecados más solventes, como los funcionarios (por tu estabilidad laboral) o los clientes de banca privada (por su patrimonio).

Veamos las mejores hipotecas para funcionarios y clientes más solventes que pueden intermediar los brókeres hipotecarios de la confianza de Futur Finances. Si quieres contactar directamente con los intermediarios de crédito inmobiliario que gestionan estas hipotecas, rellena sin compromiso el siguiente formulario:

Leer más

El Banco Central Europeo mantiene sus tipos de interés oficiales en su reunión de hoy jueves 7 de marzo de 2023. ¿Qué pueden esperar los hipotecados en los próximos meses?

En otras palabras, ¿Cómo evolucionará en Euribor en los próximos meses?
Leer más

A la hora de buscar una hipoteca, una de las primeras cosas que solemos buscar son los requisitos para poder iniciar una contratación con visos de éxito. Veamos los requisitos de la hipoteca ING que exige la entidad financiera.

Leer más

A inicio de marzo de 2024 son muchos los hipotecados que esperan la tan anunciada bajada del referencial hipotecario y, consecuentemente, de las cuotas hipotecarias que pagan.

Sin embargo, el Euribor a 12 meses de marzo ha cerrado ligeramente al alza, incrementando la factura fiscal en unos 10 euros al mes. ¿Qué hay que esperar de las hipotecas en 2024? ¿Cuándo empezarán a bajar de verdad los intereses hipotecarios? Te lo explicamos con proyecciones a futuro y datos del pasado.

Leer más

En este artículo vas a encontrar el valor diario y la media definitiva del Euribor de febrero de 2024. Con esta información, sabrás cómo cierra el referencial hipotecario antes de que se publique en el BOE.

Euribor 12 meses de febrero 2024

3,671%

Leer más