Buenas tardes,

Hice una extinción de condominio ante notario con mi ex y el piso ya figura en el registro de la propiedad 100% suyo. Ahora estamos intentando con el banco ( ING ) sacarme a mi de cotitular de la hipoteca asociada y nos comentan que hay que hacerlo a través de notario y que hay que pagar. Alguien podría informarme si realmente se tiene que pagar y en el caso de que si el importe y en concepto de que si ya se pagaron los correspondientes impuestos y gastos notariales con la extinción? Muchas gracias.

He leído que ha quebrado el banco americano Sillicon Valley Bank y por la radio dicen que puede ser un nuevo Lehman Brothers… es eso posible?? Hay que sacar el dinero de los bancos??

Gracias

Hola, con el Euribor por las nubes, no veo que las casas caigan y tengo unos ahorros. Mi idea es comprar una vivienda para alquilar (tengo mi vivienda habitual) pero no sé qué zonas son las mejores, tengo poco tiempo para gestionarla, tengo que hipotecarme y los tipos son altos… Me han ofrecido comprar una casa fuera de España pero no tendría ningún control… ¿qué opinan? Gracias de antemano

Buenas tardes, mi nombre es José Manuel.

Quisiera saber cuales serían los costes que me podría cobrar el nuevo banco en caso de subrogación. Tendría que volver a tasar el piso?

Por otro lado, querría saber los posibles costes que me podria aplicar mi banco en caso de hacer una novación a un tipo de interés fijo o mixto,

Muchas gracias y enhorabuena por el foro. Aprendemos mucho gracias a los grandes profesionales que da respuestas a nuestras dudas.

Buenas noches

¿Puedo reclamar los gastos hipotecarios de un préstamo de junio de 2008? Hice una reclamación hace un mes y no me han contestado nada.

Gracias

Buenos días,  quisiera saber qué porcentaje tiene en cuenta el banco de un ingreso por alquiler y de un futuro cobro por alquiler.

Al hacer el estudio de la hipoteca, a parte de las dos nóminas de los dos titulares, tenemos un piso alquilado y la vivienda actual la alquilaremos al irnos a vivir al piso nuevo.

Hemos leído que de los ingresos netos de las nóminas se calcula íntegramente entre el 30-40% para saber el endeudamiento máximo. Pero no sabemos cómo calcula el banco un ingreso real de alquiler y otro ingreso futuro de alquiler, al abandonar la vivienda actual al irnos a vivir a la nueva vivienda hipotecada.

Muchas gracias

Hola buenos días, mi caso es el siguiente:

Firme en 2010 una Hipoteca a 35 años, el importe inicial de la hipoteca fue de 174.000 y las condiciones son el E + 0,50 diferencial (BBVA).

A día de hoy, me quedan 270 cuotas o 22 años, y un capital por amortizar de 117.000 euros, ahora mismo el interés sería de 3,528 y la cual ha pasado de 486€ a 632 €.

La gran duda es, me gustaría aportar unos 4000 € y no se que es mejor reducir el capital que me queda por pagar o si reduzco cuotas, gracias

En primer lugar felicitaros por el canal, creo que nos sirve o nos alivia a muchos que no entendemos del tema.

a día de hoy con está incertidumbre, en mi caso que firmaré los próximos días tengo estas dos opciones:

mixta 2’5 (5 años) euribor + 0’90

variable 1’5 (1 año) euribor + 0’65

vosotros que haríais?🙄

Gracias, os seguiré leyendo.

Buenas noches, tengo una cartera de inversión en mi banco pero me estoy planteando venderla para cancelar mi hipoteca. Tengo Euribor+0,75 y me revisan en abril. Sería acertado?

Hola, ayer leí que Glovo había repartido bonus entre sus trabajadores pero que están perdiendo dinero. Yo no entiendo mucho de esto, pero siempre me ha apetecido invertir en bolsa. He estado buscando y parece que Glovo no cotiza pero que estaban mirándolo.

Hay alguna forma de invertir en la empresa? Si es así, es interesante?

Gracias