Siguiendo con nuestro resumen de la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario llegamos al análisis de dos situaciones muy relevantes en el devenir del préstamo hipotecario: el reembolso anticipado (la cancelación anticipada parcial o total de la deuda hipotecaria) y el vencimiento anticipado (momento en que el banco puede ejecutar la garantía hipotecaria tras el impago de las correspondientes mensualidades); relacionado con los efectos del impago, veremos cómo regula la nueva ley de las hipotecas los intereses de demora.
Mañana se desarrollará la huelga feminista 8M (Día Internacional de la Mujer), un nuevo toque de atención a las injusticias que experimenta la mitad de la población por el hecho de ser mujer. Las desigualdades entre hombres y mujeres en materia económica son especialmente relevantes y cuantificables. La brecha salarial en 2019 es una buena muestra de la situación de igualdad o desequilibrio existente en estos momentos respecto a mujeres y hombres.
Las posiciones cortas en Bolsa y su posible prohibición de la CNMV para determinadas empresas cotizadas es una cuestión que vale la pena comprender. En este artículo trataremos de explicar qué son las posiciones cortas y cuando pueden prohibirse.
Vamos a explicar en qué consiste la carencia de capital en relación a la amortización de un préstamos hipotecario, teniendo en cuenta que las hipotecas a tipo variable en España calculan las mensualidades a pagar en base al el sistema francés o de cuota constante. Sin entrar en el detalle de la matemática financiera, las cuotas son constantes en cada periodo de revisión (normalmente cada año).
Seguimos con este tercer artículo el resumen de la Ley hipotecaria 2019 o, mejor dicho, de la inminente publicación en el BOE de la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, que regulará las hipotecas solicitadas por personas físicas a prestamistas profesionales y la intermediación hipotecaria. En este resumen veremos como se regulan las ventas de seguro junto a los préstamos hipotecarios, los préstamos en divisas, las cláusulas suelo y los tipos de interés variables aplicables.
Siguiendo con el resumen de la Ley de crédito inmobiliario, iniciado con el artículo dedicado a los agentes regulados por la norma, las obligaciones de informar y el análisis de solvencia (primeros 15 artículos en la versión del Senado), veamos ahora los siguientes artículos de la Ley. Se resumen aspectos como la formación del personal al servicio de los prestamistas e intermediarios de crédito y el asesoramiento hipotecario, entre otros aspectos.
El último Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, que nacerá en breve tras su publicación en el BOE. En este artículo veremos un resumen de la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, en los puntos que principalmente afectan al solicitante de una hipoteca para comprar una vivienda. Si el lector está interesado en que un intermediario hipotecario analice la viabilidad de su solicitud de hipoteca, puede rellenar nuestro formulario de contacto.
El Consejo de Ministros ha anunciado, entre otras medidas, la aprobación de un Real Decreto-ley y un Anteproyecto de Ley que regulan y desarrollan el régimen especial para Baleares. Ambas normativas establecen medidas de carácter económico y fiscal, con especial atención a ciertos sectores y materias claves en la región, encaminadas a impulsar la actividad y a mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos de ese territorio. Unas iniciativas que pretenden compensar los desequilibrios generados por la insularidad de esta Comunidad Autónoma. En este artículo mencionaremos cómo se regula y establece el factor de insularidad, con el texto borrador al que hemos tenido acceso, aún no publicado en el BOE.
Los swaps de tipo de interés o permutas financieras de tipo de interés son contratos entre dos partes para intercambiar diversas cantidades de dinero en diferentes fechas futuras. Estas cantidades se determinan mediante una fórmula que debe ser igual a la diferencia entre los flujos de caja generados por dos operaciones financieras diferentes.
En materia hipotecaria vendría a ser un contrato mediante el cual el tipo de interés variable que aplica el préstamo hipotecario pasa a ser fijo. Como perito financiero he realizado bastantes peritajes de swaps de tipo de interés en demandas contra bancos.
Si buscas hipotecas, pregunta:
Contacta con brokers hipotecarios seleccionado. Sin compromiso!
Las Letras del Tesoro son valores de Deuda Pública a corto plazo. Este tipo de activos de renta fija se crearon en 1987 y sólo están representados por anotaciones en cuenta. El importe mínimo de compra es de 1.000 euros, siendo las cantidades superiores múltiplos de este valor. Se adquieren mediante subasta, y el interés se cobra al final del periodo, al ser emitidas al descuento. Los 1.000 euros que compramos en letras se nos entregan al terminar el plazo, pero el valor de compra es menor (y la diferencia es nuestra rentabilidad).
Comentarios recientes