Buenos días, quisiera saber qué porcentaje tiene en cuenta el banco de un ingreso por alquiler y de un futuro cobro por alquiler.
Al hacer el estudio de la hipoteca, a parte de las dos nóminas de los dos titulares, tenemos un piso alquilado y la vivienda actual la alquilaremos al irnos a vivir al piso nuevo.
Hemos leído que de los ingresos netos de las nóminas se calcula íntegramente entre el 30-40% para saber el endeudamiento máximo. Pero no sabemos cómo calcula el banco un ingreso real de alquiler y otro ingreso futuro de alquiler, al abandonar la vivienda actual al irnos a vivir a la nueva vivienda hipotecada.
Muchas gracias
Muchísimas gracias Pau,
Julio
4 Respuestas
Actualizando la respuesta a febrero de 2025, los ingresos que obtenemos por alquiler alguna vivienda en propiedad computan a la hora de que el banco calcule nuestra capacidad de endeudamiento.
Dependiendo de la entidad financiera a la que solicitamos la nueva hipoteca y de la política de riesgos que mantenga en cada momento, nos computarán todo o parte del importe que obtenemos como rendimientos del capital inmobiliario.
Armar adecuadamente la operación al presentarla ante los bancos puede suponer la diferencia entre el fracaso y el éxito al solicitar el préstamo hipotecario. No es lo mismo un contrato de alquiler con un arrendatario muy solvente y que ya ha renovado tras los primeros 5 años, que un alquiler reciente, por ejemplo.
Un broker hipotecario experto conoce los trucos para maximizar tus posibilidades de éxito. Ponte en contacto, sin compromiso, con alguno de los profesionales del sector de mi confianza:
Intermediario | Que me llamen | Servicios | Experiencia | Honorarios (mín/máx) | Legal | Reseñas (Google) |
---|---|---|---|---|---|---|
RN Tu Solución Hipotecaria | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠🖋️ | 26 (1999) | 1500€ / 6000€ | Leer | 4,9/5 (1165) |
Hipotecas Plus | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠🖋️ | 23 (2002) | 0€ / 10% | Leer | 4,7/5 (76) |
Agencia Negociadora | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️💻⚔️🏠 | 21 (2004) | 0€ / 3995€ | Leer | 4,7/5 (289) |
Bayteca | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠 | 19 (2006) | 0€ / 3000€ | Leer | 4,9/5 (384) |
Hola Julio! Esta situación se me presenta en numerosas ocasiones y ya más o menos sé qué banco te acepta estos ingresos y cuales no.
Y entre los que lo aceptan los hay quienes los consideran ingresos futuros pero hay otras instituciones financieras que te solicitan el contrato y los ingresos bancarios de los alquileres de por lo menos tres meses, es decir lo quieren ver.
En cuanto al porcentaje no hay diferencia normalmente, el ratio de endeudamiento se calcula entre el 33% y el 40% de los ingresos totales de la unidad familiar y estos incluirán los ingresos por alquiler. Otra cosa es el porcentaje de financiación, el 100% o el 90%, que se dice financiaciones especiales (mayores al clásico 80%) están pensadas para tu primera vivienda y que a la vez sea tu vivienda habitual, en el momento que declares ingresos de un piso que alquilas, la financiación de la nueva compra seguramente será del 60% o del 70%.
De todas maneras ya dependerá de criterios del banco y en ese sentido te deseo la mejor de las suertes en tu gestión hipotecaria. No olvides que acá estamos para ayudarte.
Hola Julio,
Todo depende el banco donde solicites tu hipoteca.
Lo que si es básico es que estés declarando el alquiler, quiero decir con ello, que si no figura en tu declaración de renta la mayoría de los Bancos no lo tendrán en cuenta. Hago referencia a esa situación que se da cuando decides cambiar de vivienda y piensas en alquilar la que tienes en este momento.
Lo habitual es que acepten entre un 25% y un 75% del importe recibido.
Un saludo,
Antonio Beltran es CEO de Hipotecas Plus y colaborador de Futur Finances.
Cada entidad financiera computa los ingresos de alquiler, presentes y futuros, según su criterio. No hay una norma general.
Muchas gracias Antonio,
Entiendo que entre el 25 y 75 % es para el alquiler futuro que vamos a cobrar de la vivienda que abandonamos para alquilarla, y tienen en cuenta el 100% del alquiler que ya sale declarado en renta.
Es así cierto?
Un saludo y muchas gracias de nuevo por tu tiempo.
Julio