Tenía la casa tasada y el 80% del valor me bastaba para la hipoteca 100% + gastos. Ahora me dice la inmobiliaria que ING ha cambiado de repente de política y solo me da el 100%, que he de poner los gastos. Alguien sabe si es verdad?
14 Respuestas
Hola Juan Carlos! Si te sirve de ayuda puedes leer lo que escribí sobre concesión de hipotecas que lleva el título de Hipotecas en tiempos de coronavirus, no tanto por la situación actual sino por el procedimiento de los bancos a la hora de aprobar una hipoteca.
Con esto verás y te ayudará a comprender que no porque tengas tasada la propiedad luego te conceden el importe que tu necesitas.
Dicho lo dicho, comentarte que el 100% de ING sin doble garantía de propiedad libre de cargas llegó hasta julio de 2019 con la entrada en vigencia de la nueva ley hipotecaria que tuvo como objetivo restringir estas clases de financiación para evitar una nueva crisis de endeudamiento de las familias españolas como la del 2008.
Desde julio del año pasado ING presta hasta el 90% del valor de compra venta siempre que la tasación de la vivienda que estas comprando e hipotecando no supere el 80% de esta financiación. Esto supone tener los gastos que en la generalidad de los casos son del 10% más los aportes de otro 10% que son los que dejó de financiar ING al restringir del 100% al 90% de la compra venta, que la vez es lo que llamamos aportes propios. Podemos conseguir la financiación de ese 10% extra para llegar al 100% si aportamos una segunda vivienda libre de carga que se tasará y se hipotecará, con los gastos que conlleva. Otra opción es conseguir ese 10% con un crédito personal pero en este caso tienes que poder pagar las 2 cuotas, la de la hipoteca y la del crédito personal que al ser menor importe pero también menos años hace que la letras a pagar cada mes sea de consideración, a esto le llamamos el ratio de endeudamiento y quiere decir que los dos importes de tu hipoteca y de tu crédito personal no deben superar el 33% de tus ingresos. Pero en todos los casos los gastos los debes aportar.
Sin embargo en la práctica si eres funcionario o aportas otra propiedad libre de cargas y te concedieran el 100% podrías conseguir los gastos a través de un crédito personal, de nuevo en este caso no se debiera superar tu ratio de endeudamiento, no olvides que en todos los casos, esa es la idea, no dejar que las familias españolas se endeuden de tal manera que al primer inconveniente económico por el que pasen, no puedan pagar sus deudas y pierdan su casa.
Luis Cabezas Echegoyen es gestor administrativo.