Entrevista a Luis Ángel Rojo, Ex-Gobernador del Banco de España
El País de este domingo viene cargado de interesantes entrevistas.
Si los resultados no te satisfacen, intenta una nueva búsqueda con otros términos.
El País de este domingo viene cargado de interesantes entrevistas.
A raíz de un artículo de Eduardo Martinez Abascal en Expansión y de una contestación de Echevarri en una de sus entradas, comentar la diferencia fundamental del sistema americano en cuanto a las hipotecas:
Estamos de récords históricos.
El Fondo Monetario Internacional ha dado cuatro puntos que a su criterio podrían servir para empezar a tomar medidas para resolver la crisis actual:
El Ibex 35 cerró la jornada del viernes pasado con la mayor caída de su historia, un 9,14% en un día, cerrando por debajo de los 9.000 puntos (concretamente en los 8.997,7). Para darse cuenta de la importancia de este dato, simplificando, es como si en un solo día la valoración de las mayores empresas de España cayese casi un 10%. Nada más y nada menos.
Estamos viviendo una época histórica.
Enciendo el ordenador esta tarde y leo en los blogs amigos que tenemos en nuestro blogroll, GurusBlog y fam que los Bancos Centrales (la FED americana, nuestro BCE y el Banco de Inglaterra, Canadá, Suecia y Suiza) han bajado de forma coordinada los tipos de cada uno, nada más y nada menos, medio punto cada uno.
En esta ocasión me permitiré una entrada personal, que hace referencia al Premio Antoni Monserrat i Moll en reconocimiento al mérito estadístico 2008. Antoni Monserrat, mi padre, falleció en el 2006. Era un economista muy implicado en todo lo que hacía, y especialmente en la estadística como herramienta para entender la realidad. Adjunto copia del escrito que el Ibestat (Instituto Balears de Estadística) publicará en breve en su web:
La gente está asustada por la seguridad de su dinero. Basta ver la portada de Cinco Días o de Expansión de hoy.
El Euribor volverá a subir en septiembre de 2008 por encima del 5,3%.
Comentarios recientes