1427 resultados de la búsqueda de:
Buscar
Si los resultados no te satisfacen, intenta una nueva búsqueda con otros términos.
1427 resultados de la búsqueda de:
Catalunya independent: ¿política o económicamente?
/0 Comentarios/en Economía/por Pau A. MonserratHoy en “El Faristol” de IB3 Ràdio hemos vuelto a hablar de economía en la tertulia del viernes. Además de tratar el tema recurrente del próximo rescate y de los ajustes económicos, hemos tocado un tema delicado y muy relevante para el futuro económico de todos, el sentimiento nacionalista catalán y su idoneidad económica.
Los afectados por preferentes sin ayuda
/0 Comentarios/en Finanzas personales/por Pau A. MonserratActuación temprana, reestructuración y resolución de entidades de crédito
/0 Comentarios/en Normativa/por Pau A. MonserratEl mercado de alquiler en España funciona mal
/0 Comentarios/en Normativa/por Pau A. MonserratEn unos momentos en que los estragos del estallido de la burbuja inmobiliaria son máximos, con familias desahuciadas cada día al no poder hacer frente a sus préstamos hipotecarios, unas entidades financieras con una reputación por los suelos y una más que previsible senda bajista del precio de la vivienda durante varios años más, lo normal sería que el mercado de alquiler creciera con fuerza.
Los judíos no sólo sabían hacer dinero
/0 Comentarios/en Más que finanzas/por Pau A. Monserrat¿Se incendiarán las calles este otoño?
/0 Comentarios/en Economía/por Pau A. MonserratHoy he podido hablar con Antonio Alcover y Francisco Villalonga de economía enIB3 Ràdio, en el programa “El Faristol”, dirigido por Àngela Seguí.
Inversión en ETF’s
/por Pau A. MonserratLos Fondos Cotizados o ETF (Exchange Traded Funds, por sus siglas en inglés) son una herramienta de inversión híbrida entre las acciones y los fondos de inversión, que pueden ser de mucha utilidad para algunos inversores.
Inversión en fondos de inversión
/por Pau A. MonserratLos fondos de inversión son un conjunto de activos, gestionados por empresas patrimoniales o sociedades gestoras, cuya única función es invertir en activos en base a una política de gestión determinada. Todos los fondos se dividen en participaciones, que es, realmente, lo que compra un inversor en fondos, trozos proporcionales del total de activos del fondo. La rentabilidad del inversor viene determinada por la revalorización (positiva o negativa) de la cartera que lo compone.
Comentarios recientes