Buscar

Si los resultados no te satisfacen, intenta una nueva búsqueda con otros términos.

1427 resultados de la búsqueda de:

921

Ahorrar cada vez sale más caro

Tiempos aciagos vivimos los ciudadanos españoles que cumplimos escrupulosamente con el fisco, que cada día que pasa aumenta su voracidad por nuestra cada vez más menguada renta disponible.
Anuncia el Gobierno del recorte a las clases bajas y medias (que no a las grandes fortunas o al propio sistema político más que duplicado) que ahora le toca el turno a la tributación del ahorro en el IRPF, que pagan las personas físicas residentes en España (de empresas no hablamos, que pagan el Impuesto de Sociedades).

(más…)

922

Catalunya independent: ¿política o económicamente?

Hoy en “El Faristol” de IB3 Ràdio hemos vuelto a hablar de economía en la tertulia del viernes. Además de tratar el tema recurrente del próximo rescate y de los ajustes económicos, hemos tocado un tema delicado y muy relevante para el futuro económico de todos, el sentimiento nacionalista catalán y su idoneidad económica.

924

Actuación temprana, reestructuración y resolución de entidades de crédito

Iremos analizando de forma pormenorizada el contenido del Real Decreto-ley 24/2012, de 31 de agosto, de reestructuración y resolución de entidades de crédito (ver en PDF).
A priori parece realizado más para salvaguardar a los banqueros (que no a los bancos) en perjuicio de sus clientes y acreedores del tramo minorista, además de a todos los contribuyentes. Sin embargo, esperad a que pueda analizar el texto en su plenitud para poder dar unas conclusiones fundamentadas.

(más…)

925

El mercado de alquiler en España funciona mal

En unos momentos en que los estragos del estallido de la burbuja inmobiliaria son máximos, con familias desahuciadas cada día al no poder hacer frente a sus préstamos hipotecarios, unas entidades financieras con una reputación por los suelos y una más que previsible senda bajista del precio de la vivienda durante varios años más, lo normal sería que el mercado de alquiler creciera con fuerza.

926

Los judíos no sólo sabían hacer dinero

Ayer leí un fragmento de la historia de un judío muy interesante (xuetes, los llamaban en mi Mallorca natal) en el Diario de Mallorca, el señor Bartomeu Valentí Fortesa.
Curiosamente, este insigne xueta es antepasado de un servidor y su historia siempre me ha parecido interesante. En el Diario de Mallorca podemos encontrar varias explicaciones de la comida que ofreció a los pobres de Palma, para celebrar la Constitución de Cádiz (La Pepa) y el fin de la maldita Inquisición que a tantos inocentes castigó.
Una confidencia que pocos saben: su apodo “Moixina”, según me refiere mi madre, viene de Moisés.

(más…)

928

Inversión en ETF’s

Los Fondos Cotizados o ETF (Exchange Traded Funds, por sus siglas en inglés) son una herramienta de inversión híbrida entre las acciones y los fondos de inversión, que pueden ser de mucha utilidad para algunos inversores.

929

Inversión en fondos de inversión

Los fondos de inversión son un conjunto de activos, gestionados por empresas patrimoniales o sociedades gestoras, cuya única función es invertir en activos en base a una política de gestión determinada. Todos los fondos se dividen en participaciones, que es, realmente, lo que compra un inversor en fondos, trozos proporcionales del total de activos del fondo. La rentabilidad del inversor viene determinada por la revalorización (positiva o negativa) de la cartera que lo compone.