En los últimos años, el número de compañías aseguradoras con seguros de decesos se ha multiplicado. Entre tantas opciones, a veces resulta complicado encontrar una póliza que se ajuste por completo a las necesidades del asegurado. Por suerte, en la actualidad es posible contar con un comparador de seguros de decesos que nos agilice el proceso.
Experto en marketing digital, es socio y CMO (chief marketing officer) del comparador de seguros idecesos.com
De su larga experiencia en marketing digital, ha sido CMO de Hertz, Bankimia y Enfintech, entre otros negocios digitales a los que ha ayudado a prosperar.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2023/05/Idecesos-seguros-de-decesos.png462761Antonio Larahttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngAntonio Lara2023-05-12 10:40:062024-05-27 11:48:59Las ventajas de comparar los seguros de decesos
Una cuestión controvertida tras la publicación de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, ha sido la obligatoriedad del intermediario de crédito inmobiliario de presentar 3 ofertas vinculantes al consumidor. Que la Ley 2/2009 se dejara como supletoria vino a complicar aún más el análisis jurídico, alargando un riesgo jurídico de operar en este mercado.
Si bien vamos a comentar una sentencia de primera instancia, lo que supone que el recorrido judicial hasta llegar al Supremo aún no se ha producido, no es menos cierto que estamos ante una decisión en sede judicial pionera que puede marcar el rumbo del asunto. Concretamente del JPI núm. 63 de Madrid, que ya hemos comentado en relación al derecho de desistimiento.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2023/05/bells-ge00545b79_1280.jpg8531280Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2023-05-09 14:00:272023-05-09 14:00:27Las 3 ofertas vinculantes tras la Ley 5/2019
Cristina Borrallo, socia directora del despacho de abogados y economistas Futur Legal nos ha hecho llegar una sentencia del Juzgado de 1ª Instancia núm. 63 de Madrid de abril de 2023, interpuesta por un consumidor contra un intermediario de crédito inmobiliario, que nos será muy útil para analizar una interpretación en sede judicial del derecho de desistimiento y de la obligatoriedad de las 3 ofertas vinculantes (analizada en el artículo que hemos enlazado), tras la Ley 5/2019.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2023/05/JPI-63-Madrid.png400798Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2023-05-09 11:00:332023-05-09 14:20:38Derecho de desistimiento: sentencia
Adquirir una vivienda puede generar cierta ansiedad ante los trámites que le siguen. Si te sientes confundido, o incluso perdido, al momento de realizarlos, no te preocupes estamos aquí para ayudarte. Por eso, te brindaremos algunos consejos sobre cómo elegir una tasadora, uno de los primeros pasos al ir a comprar una vivienda.
Periodista por vocación, me encuentro inmerso actualmente en el complejo pero interesante mundo de las hipotecas intentando desenmarañar un producto bancario tan exigente como este.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2023/05/Tasacion.jpg12821920Javier Martínhttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngJavier Martín2023-05-04 12:43:312024-05-28 10:56:45Tasadora, ¿la que me diga el banco o la que yo elija?
Las hipotecas en 2023 están marcadas por la evolución del Euribor, en ascenso vertical desde que en abril de 2022 abandonara su senda negativa.
Algunas entidades financieras de primer orden en España, sospecho que aprovechando que el cliente medio está asustado y no maneja las previsiones del Euribor que los expertos conocemos, están ofreciendo hipotecas a tipos fijos tan elevados que resultan absurdos. Por ejemplo, en la web de Banco Santander ofrecen una hipoteca fija entre el 4,99% (5,23% TAE si no nos vinculamos) y 3,89% nominal (4,49% TAE) con vinculaciones a un plazo máximo de 30 años; o la Hipoteca fija CasaFácil a 30 años de CaixaBank, con hipotecas al 4,85% nominal (5,343% TAE) sin vinculaciones y al 3,85% nominal (5,185% TAE) con bonificación máxima.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2023/05/buildings-g504768152_1280.jpg8141280Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2023-05-03 14:01:552024-05-28 10:57:47Hipotecas en 2023 y Euribor
Comentarios recientes