Creditech, marca comercial de Inmocreditech SL, código de intermediario de crédito inmobiliario en el Banco de EspañaD746, es la unión de varios asesores hipotecarios con más de 10 años de experiencia en el sector.
Especializados en hipotecas en todo el territorio español y más de 700 hipotecas tramitadas, nos consolidan como una de las mejores opciones para tramitar tu hipoteca.
Si solicitaste financiación hipotecaria a una entidad financiera y pagaste los gastos de notaría, gestoría y registro del préstamo hipotecario, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de hoy 25 de enero de 2024 te interesa y mucho. Contraviniendo la actual postura del Tribunal Supremo español (TS), considera que es posible reclamar los gastos hipotecarios al banco sin que prescriba la acción en base a los parámetros actualmente marcados por el TS.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2024/01/Reclamar-gastos-hipotecarios.png379864Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2024-01-25 18:29:502024-01-25 18:29:50Reclamar los gastos hipotecarios: TJUE
En el dinámico escenario económico actual, comprender las tendencias y anticipar los movimientos del mercado es crucial para la toma de decisiones informadas. Las previsiones económicas, como las recientemente publicadas por Funcas (2023-2025), no solo ilustran el estado actual de la economía, sino que también esbozan el camino que se espera recorrer en el futuro cercano. En este artículo, desgranaremos los datos más relevantes de estas previsiones, con un enfoque particular en la evolución del Euribor, el PIB, la inflación y los tipos de interés.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2024/01/DALL·E-2024-01-21-18.38.25.png471819Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2024-01-21 19:13:522024-01-21 19:16:27Euribor al 3% a finales de 2024, según FUNCAS
Esta es una cuestión que se plantea a menudo entre aquellos que deciden iniciar la búsqueda de una hipoteca para adquirir una vivienda o local. Todos sabemos, o deberíamos saber, que no debemos firmar la primera hipoteca que nos plante nuestro banco sin buscar otras opciones. Hay mucha competencia y oferta hipotecaria como para pensar que nuestro banco de siempre tiene, justamente, la mejor hipoteca del mercado. En este artículo veremos las ventajas y deficiencias de usar un comparador online de hipotecas, contratar los servicios de un intermediario hipotecario más tradicional o bien acudir a una hipotech.
Los buscadores y comparadores online de hipotecas llevan ya unos años entre nosotros, habiendo experimentado un auge paralelo al de la digitalización de los procesos de nuestra vida cotidiana. Estos comparadores, o al menos los mejores, son muy útiles para hacerse una idea de cómo está el mercado hipotecario. Ahora bien, hemos de tener en cuenta que estos buscadores online trabajan con un número determinado de bancos y, por amplio que sea este número, pueden quedar entidades con opciones muy interesantes fuera de la búsqueda.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2021/02/Mejor-hipoteca.jpg386983Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2024-01-18 09:30:002024-05-28 12:05:27¿Comparador online o bróker hipotecario?
Como perito economista especializado en productos financieros, he realizado y defendido en Sala ante el Juez con éxito cientos de informes periciales, cuya temática cubre buena parte de la oferta financiera de los operadores en España: desde préstamos hipotecarios multidivisa a hipotecas con cláusula suelo, de permitas de tipo de interés (IRS) a otros tipos de derivados como las opciones o futuros, pasando por productos de inversión híbridos, como las participaciones preferentes o los CDA de Triodos Bank.
Seas un afectado por la mala comercialización de un CDA de Triodos Bank, o un abogado interesado en un informe pericial sobre el producto para incorporar a tu demanda, este artículo te interesa.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2024/01/DALL·E-2024-01-15-13.20.15-CDA-Certificates-of-Deposit-for-Shares-of-Triodos-Bank.png537940Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2024-01-15 13:34:052024-01-15 13:45:48Informe pericial CDA de Triodos Bank
Siguiendo con el análisis del dictamen pericial, después de haber definido el término, llega el momento de estudiar sus características.
Si eres un abogado o un particular que busca que un perito economista experto en periciales hipotecarias calcule lo que has pagado de más por tener una hipoteca con IRPH o bien emita un informe pericial, contacta con nuestro CEO Pau A. Monserrat:
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2019/09/Pau-Monserrat-dictamen-pericial.jpg400600Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2024-01-14 07:42:002024-01-15 13:44:58Características del dictamen pericial
En el mundo de las finanzas y la adquisición de viviendas, el papel del bróker hipotecario es vital pero a menudo malentendido. Un bróker hipotecario, ya sea operando online o presencialmente, es un profesional que se encarga de buscar y negociar las mejores hipotecas del mercado, adaptándolas a las necesidades específicas de cada cliente. Su objetivo principal es encontrar opciones de financiación que se ajusten a los perfiles financieros y preferencias personales, buscando siempre las condiciones más ventajosas para sus clientes.
Si quieres que un broker hipotecario de la confianza del equipo de Futur Finances analice tu caso, sin compromiso, rellena el siguiente formulario:
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2024/01/DALL·E-2024-01-08-12.41.35.png514900Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2024-01-08 13:05:452024-01-16 10:20:32¿Qué hace un bróker hipotecario?
El Euribor, el barómetro que mide el interés al que los bancos se prestan dinero en la zona euro, ha sorprendido en diciembre de 2023 al cerrar al 3,679%, una cifra por debajo del umbral psicológico del 4% tras haberlo superado en los tres meses anteriores. Este cambio de rumbo no es aleatorio ni caprichoso, sino el reflejo de una serie de dinámicas económicas que merecen ser desentrañadas con cierta precisión y claridad.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2024/01/DALL·E-2024-01-05-18.30.14.png365640Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2024-01-05 18:31:482024-02-15 18:12:30Euribor de diciembre de 2023: 3,697% y bajando
Comentarios recientes