Entradas de] Pau A. Monserrat

El BCE mantiene los tipos al 4%. Mal dato para el euribor

Jean Claude Trichet, con su obstinación por mantener los tipos ante la crisis del mercado de crédito, ha dejado al 4%, pese a los recortes que su equivalente en EE.UU. (la Reserva Federal) de los últimos meses.

El seguro hipotecario para ir a más del 80% de tasación

Con la excusa de comentar la noticia aparecida en El País.com sobre las previsiones a la baja de la aseguradora PMI americana, comentaremos el Seguro Hipotecario, comúnmente conocido como Seguro de Tasación:

¿Sabemos en realidad a que se debe la crisis hipotecaria actual? (y 2)

5.- Los MBS tenían que ser bien calificados por las agencias de rating, que da calificaciones en función de la solvencia. En pocas palabras: “esta empresa / estado le devolverá el dinero con toda seguridad -AAA- o mejor se hace la idea de que lo ha regalado -BB y peores-).

¿Sabemos en realidad a que se debe la crisis hipotecaria actual? (1)

Todos hemos oído hasta la saciedad que la crisis hipotecaria de EE.UU. se ha contagiado a Europa debido a la globalización de los mercados. Pero, sabemos que significa realmente esta afirmación?

El euribor de marzo vuelve a darnos un disgusto

A falta del dato del lunes, podemos adelantar una media del euribor de marzo de 2008 del 4,59%.

El INE certifica lo que todos ya sabíamos: El sector inmobiliario en caída libre

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado hoy por primera vez su estadística del mes de enero sobre la transacción y compraventa de viviendas, que se ha derrumbado un 27% en enero frente al mismo periodo del año anterior con 61.792 inmuebles.
Este descenso es más abultado en el mercado de segunda mano (-35,6%) que en el de viviendas nuevas (-14,6%).
Otro indicador que evidencia no ya el frenazo sino la bajada brusca del ladrillo, es la concesión de hipotecas, al reducirse el número de viviendas hipotecadas un 25,71% en enero respecto a enero de 2007, hasta un total de 93.808 inmuebles, su mayor descenso desde 2004.
El País
Concretando estas estadísticas en Illes Balears, destacar que el número de créditos hipotecarios suscritos se situó en el mes de enero en 425 por cada 100.000 habitantes, lo que supone un descenso del 35,33% respecto al mismo mes del año anterior, el mayor de España sólo por detrás de Canarias (42,42 por ciento).En cuanto a la estadística sobre la evolución de la compraventa de viviendas en Illes Balears, ésta cayó un 45,6% durante el mes de enero, al pasar de las 2.738 operaciones realizadas en 2007 a las 1.487 registradas en el primer mes de este año.

el 78% de los hogares afronta un mínimo de tres créditos

A raíz de la noticia aparecida en el Diario de Mallorca quisiera comentar algunos puntos sobre el tema:

Bankinter inicia la comercialización de servicios de telefonía móvil con valor añadido

Bankinter ha puesto en marcha ya la campaña de comercialización y distribución a clientes de servicios de telefonía móvil con valor añadido, surgidos a partir del acuerdo firmado el pasado mes de diciembre entre la entidad financiera y KPN, la mayor operadora de Holanda y líder del sector en calidad de servicio.

La morosidad aumenta, el dichoso Euribor también

La morosidad experimenta en enero su mayor subida mensual desde 1994, rozando el 1% (según datos del Banco de España las entidades financieras acumulan 16.232 millones en créditos de dudoso cobro, lo que supone el 0,955% de los 1,699 billones de euros en préstamos concedidos para cualquier fin, no sólo hipotecario).

Hipotecas de alto riesgo en la banca española

Comentando la noticia aparecida en elEconomista.es quiero hacer una serie de reflexiones: