Rankia es, posiblemente, la web más importante de habla hispana sobre temas bursátiles y financieros del momento, con más de 500.000 usuarios registrados en su página.
Este proyecto vio la luz en 2003 con la intención de compartir información financiera entre los usuarios de la página. Debido a su rápido éxito, en 2007 se constituye Rankia SL, mercantil bajo la que sigue operando a día de hoy este web. El número de usuarios de habla hispana fue creciendo notablemente, decidiendo entonces cubrir también países como México, Colombia, Chile, Perú y Argentina. Poco después Rankia desembarca también en Portugal y Estados Unidos.
Si buscas la mejor hipoteca para funcionarios en Madrid has llegado al sitio adecuado. Este 2021 va a ser un buen año para el colectivo de los funcionarios de carrera, dada su estabilidad laboral, mejor tarjeta de presentación ante la banca en un año de recuperación gradual de la Pandemia, a medida que se vaya vacunando la población.
Madrid es, aparte de la capital de España, uno de los motores económicos y financieros del país. La Comunidad de Madrid cuenta, a fecha de enero de 2020, con una población total de 6.779.888 personas, de las que 3.334.730 viven en la misma capital y el resto, repartidos en el resto de la provincia.
Si buscas la mejor hipoteca para funcionarios en Madrid adaptada a tus necesidades y posibilidades, no dudes en solicitarnos información sin compromiso rellenando el siguiente formulario de contacto:
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2021/01/black-white-2257865_640.jpg324640Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2021-01-07 13:00:212024-05-24 12:11:04Hipoteca para funcionarios en Madrid (2021)
Empieza 2021 y, como era de esperar, el Euribor de diciembre de 2020 no muestra síntomas de recuperación y se sitúa en el -0,497%, Y es que aunque noticias como el inicio del proceso de vacunación contra la Covid-19 son muy positivas y prometedoras, la realidad es que la destrucción del tejido empresarial y de miles de puestos de trabajo prosigue a un ritmo devastador. Máxime, en un país tan dependiente del turismo y del sector servicios en general como es el nuestro.
En todo caso, 2021 empieza con buenas noticias a nivel de la vacunación y, consecuentemente, con la mejora de la economía en los próximos meses y años. Aunque mucha gente no lo sabe, para ver la evolución del Euribor no basta con mirar como cierra la media mensual del Euribor a 12 meses, este -0,497% que todos los medios recogen y que se publica como referencial hipotecario oficial en el Banco de España tras su publicación en el BOE. La página oficial de los diferentes Euribor es la EMMI y puedes encontrar el valor diario del Euribor a una semana, un mes, 3 meses, 6 meses y un año.
Si has llegado a esta información sobre el Euribor buscando información para contratar una hipoteca, sea fija o variable, los brokers de hipotecas seleccionados por Futur Finances pueden serte de mucha ayuda. Contacta con los expertos hipotecarios, sin compromiso, rellenando el siguiente formulario:
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2021/01/girl-3212062_640.jpg370640Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2021-01-01 20:54:362021-01-01 20:54:36Euribor de diciembre: -0,497%
A la hora de conceder hipotecas, los bancos se miran con especial atención la capacidad de generar ingresos sostenidos en el tiempo de los solicitantes de financiación. En otras palabras, se da una importancia máxima a los ingresos y al tipo de contrato laboral o mercantil. Los préstamos hipotecarios para funcionarios serán, en 2021, los mejores del mercado.
Antes del estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008 la estabilidad laboral también era importante, pero se daba también gran relevancia a la fincabilidad, es decir, a los inmuebles de los avalistas y al porcentaje de tasación (por debajo del 50%, cualquiera podía conseguir un préstamo hipotecario, pese a tener ingresos muy poco estables). Con la Ley 5/2019 se prohíbe basar el análisis de riesgo en la garantia inmobiliaria y se da la máxima importancia a la solvencia del hipotecado. Las hipotecas para funcionarios son las que mejores condiciones ofrecen para el año 2021.
Rellena el siguiente formulario, sin compromiso, si quieres acceder a los mejores brokers hipotecarios expertos en funcionarios de tu localidad:
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2020/12/doctor-1149149_640-1.jpg426640Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2020-12-31 09:24:002024-05-24 12:12:09Préstamos hipotecarios para funcionarios ¿por qué son más baratos?
No cabe duda que 2021 se nos presenta como un año lleno de retos y dificultades, además de muchas incertidumbres de todo tipo, tanto sanitarias como económicas. La aprobación de las primeras vacunas, sin embargo, nos abre un horizonte de recuperación paulatina de nuestra vida normal y, por tanto, de mejora de la economía que augura mejores tiempos para conseguir una hipoteca en 2021.
En esta entrada vamos a explicar por qué deberíamos acudir a un bróker hipotecario independiente si queremos conseguir una (buena) hipoteca en 2021. Si quieres contactar con intermediarios de crédito inmobiliario seleccionados por Futur Finances, no dudes en rellenar sin compromiso el siguiente formulario:
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2020/12/Conseguir-hipoteca-en-2021.jpg360640Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2020-12-22 19:50:522024-06-05 11:43:21Conseguir una hipoteca en 2021: no sin mi bróker
Poco después de que bancos como Santander, Caixabank o BBVA hayan endurecido sus condiciones para no cobrar comisiones a sus clientes, ING se suma a esta tendencia bancaria que busca obtener ingresos con el fin de soliviantar la pérdida de rentabilidades dada, principalmente, por los bajos tipos de interés y, en cierta medida, por las resoluciones judiciales que han obligado a las entidades bancarias a hacerse cargo de gastos que antes recaían en el comprador a la hora de formalizar una hipoteca.
Especialmente, los tipos de interés negativos mantenidos por el Banco Central Europeo y la perspectiva de que se mantengan así bastantes años, agravado por la pandemia, está poniendo en apuros la cuenta de resultados de muchas entidades bancarias que incluso con amplios recortes en sus plantillas y cierres de oficinas, ven como sus balances se ven afectados de una manera preocupante. Los clientes que sí se ven recompensados por la evolución bajista del Euribor son los hipotecados a tipo variable, así como los nuevos consumidores que buscan hipotecas a tipo fijo, que han visto mejores condiciones para competir con la bajada del tipo aplicable a las hipotecas variables. Si buscas la mejor hipoteca a tipo fijo o variable, pregunta sin compromiso a los intermediarios hipotecarios seleccionados por Futur Finances:
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2020/11/Cuenta-de-ING.jpg3981160Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2020-11-14 13:29:162020-11-14 13:29:16ING ya no quiere ser el banco sin comisiones
Los denominados gastos hormiga y gastos vampiro (o gastos fantasma) son verdaderos enemigos del ahorro, ya que se trata de pequeñas cantidades que al ser contabilizadas de manera mensual, o incluso anual, se convierten en cantidades relativamente respetables que podíamos haber ahorrado, pero a las que no hemos prestado mucha atención por ser pequeños gastos diarios o semanales. Hemos de empezar a acostumbrarnos a vernos como una pequeña empresa, con sus ingresos y gastos, que necesita optimizarse al máximo. Veamos pues algunos trucos para ahorrar.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2020/11/piggy-bank-850607_640.jpg426640Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2020-11-12 10:08:242020-11-13 12:08:58Trucos para ahorrar
El Banco Santander es una de las entidades que está apostando más fuerte para captar clientes solventes de crédito hipotecario. Tanto es así que a mayor cuantía de la nómina domiciliada, mayor porcentaje de bonificación, como veremos más adelante.
Eso sí, no debemos perder de vista el hecho de que las hipotecas que se conceden en la actualidad son, salvo excepciones, por el 80% del valor de compra o tasación, así que deberemos contar con ahorros para adquirir una propiedad.
Liberbank ofrece en la actualidad una variedad de hipotecas a tipo fijo y variable que pueden ser interesantes si las vinculaciones que nos exigen encajan con nuestras necesidades. Veremos cómo es la hipoteca para funcionarios Liberbank y para colectivos solventes en estos momentos.
Hasta el 30/09/2022 los intermediarios de crédito inmobiliario seleccionados por Futur Finances pueden ofrecerte hipotecas fijas a 30 años a partir del 1,70% nominal (2,546% TAE) y variables a partir de Euribor + 0,49% (1,192% TAE variable).
Si eres funcionario y buscas las mejores condiciones, te invitamos a solicitar información sin compromiso a los brokers hipotecarios especializados en tu colectivo:
Descubre algunos de los mejores brokers de hipotecas en España, sin compromiso!
Finteca es un buscador y comparador de hipotecas y préstamos de origen español que vio la luz en 2018 y que opera bajo la sociedad FINTECA TECH S.L, provista con CIF B67055715 y con domicilio en la Plaza de Pau Vila, 1. Edificio Palau de Mar, 2 -A, Barcelona 08039. Finteca fue fundada por Jordi Domínguez, Silvia Escámez , Marc Torres y Carlos Blanco.
Finteca ofrece una aplicación móvil donde los potenciales clientes pueden comparar, simular y solicitar créditos/préstamos hipotecarios originadas por las entidades bancarias con las que trabaja. Por tanto, Finteca es una hipotech, nombre con el que se conoce a las empresas dedicadas a la intermediación hipotecaria desde un entorno totalmente online.
Si quieres solicitar información sin compromiso a los intermediarios hipotecarios seleccionados por Futur Finances, déjanos tus datos de contacto:
Comentarios recientes