¿Cuánto más puede caer el precio de la vivienda?
Nuestra colaboradora Gemma Garzón os responderá a vuestras dudas en el consultorio que Invertia abre para todos.
INVERTIA tendrá durante hoy jueves 17 de junio y mañana viernes, 18 un consultorio a disposición de todos aquellos que estén interesados en aclarar todas estas dudas. La encargada de responder a todas las cuestiones planteadas será Gemma Garzón, experta en tasación y perito judicial inmobiliario y lo hará a través de este nuevo blog de Invertia.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
Hola gemma soy Silvia te explico tenemos una casa a la venta y tenemos unos compradores que han empezado el trámite de la hipoteca cusndo ha ido el tasador nos hemos encontrado que ha contabilizado unos m2 diferentes a los que hay en el registro después de indagar hemos visto que la diferencia puede esta en la terraza mi casa es de tres plantas unas rasante una planta media y otra tercera planta en la tercera planta hay una puerta de acceso a una terraza con voladizo y sus muros pertenecientes enrayolada y todo perfecto no es una terraza sobresaliente de la casa sino que es el techo sobrante de la planta dwl medio que se a aprovechado para hacer una terraza transitable la terraza debe de hacer cerca de 100 m2 y creemos que el tasador no la ha tenido en cuenta a la hora de añadirla a los m2 totales ya que nosotros tenemos en la escritura registro y arquitecto de ayuntamiento declarados 358 m2 y el en su informe a declarado 307
Si me pudieras sacar de dudas te lo agradecería
Gracias y un saludo Gemma
Hola Silvia, sin ver como están inscritas las superficies es muy difícil saber el criterio del tasador. Cuando las terrazas tienen una superficie superior al 20% de la totalidad se computan aparte, pero ahora no las suelen valorar a parte ya que aplican porcentajes y comparables equivalentes con terrazas.
Si quieres que mire bien el tema de superficies tendrías que enviarme la información por mail a gemma@valoracionesgarzon.com.
Un saludo,
Gemma Garzón