Banner Tu solución hipotecaria

Euribor de mayo de 2023

Con este artículo que iremos actualizando los datos del Euribor de mayo de 2023 que publica diariamente The European Money Marketys Institute (EMMI), tanto el referencial a 12 meses como los valores anualizados a los demás plazos (de 6 meses a una semana).

La decisión del Banco Central Europeo (BCE) del 4 de mayo de subir 25 puntos porcentuales sus tipos es determinante a la hora de prever cómo puede acabar el viaje mensual del referencial hipotecario esencial en nuestro mercado financiero, que de momento cotiza al 3,859%.

BCE en mayo: sube tipos al 3,75%

En línea con las últimas expectativas de los analistas y del mercado interbancario, que se prestaba dinero los primeros días al 3,8%, el BCE ha decidido subir sus tipos 25 puntos básicos en la reunión del 4 de mayo de 2023, dejando la puerta abierta a alguna subida más en lo que queda de año. Así sus tres tipos de interés quedan de la siguiente manera, con efectos a partir del 10 de mayo:

  • Tipos principales de financiación: 3,75%, grueso de la liquidez que el BCE pone a disposición del sistema bancario.
  • Facilidad marginal de crédito: 4%. Crédito a un día que ofrece el BCE a los bancos privados.
  • Facilidad de depósito: 3,25%. Interés a la vista que ofrece el BCE a los bancos privados que depositan su liquidez en el banco central.

Tipos BCE en mayo de 2023

En su nota de prensa el BCE explica que «Aunque la inflación general ha descendido durante los últimos meses, las presiones subyacentes sobre los precios siguen siendo fuertes». Y añade que, además de aún no haber dado por solucionado el problema inflacionario, seguirá con una política monetaria restrictiva hasta que «la inflación vuelva a situarse de forma oportuna en el objetivo del 2% a medio plazo y se mantengan en esos niveles durante el tiempo que sea necesario».

En cuanto a su política de reducir los activos financieros de su cartera APP (compraba deuda pública y privada), tiene previsto reducirla 15.000 millones hasta finales de junio y en julio poner fin a la reinversión parcial que venía ejecutando.

En la anterior gráfica comparativa del Euribor a 12 meses y del tipo de referencia del BCE, de 2016 a la actualidad, podemos ver la elevada correlación de ambos tipos de interés y como a partir del 2022 los bancos se han ido adelantando a las decisiones de subida de tipos del BCE.

Este mes de mayo, por tanto, veremos evolucionar el interbancario entre el 3,8% y el 3,9%.

Si quieres que un broker hipotecario seleccionado por Futur Finances estudie tu hipoteca, sea para financiar la compra de una vivienda o para intentar mejorar tu financiación actual para hacer frente a la subida de los intereses, puedes solicitar información sin compromiso rellenando el siguiente formulario:

El valor del Euribor de mayo de 2023

Adelantarse al valor definitivo de mayo, que se publica en los primeros días de junio en el BOE es posible, es posible si seguimos diariamente este artículo. Así tenemos los siguientes valores diarios y el promedio provisional del interés privado a 12 meses en este momento:

Euribor del día

El valor diario de hoy es, por tanto:

30/05/2023

Euribor 12 meses del día: 3,965%

Y su promedio mensual provisional:

Promedio mayo

Euribor 12 meses: 3,859% (provisional)

Comentario del día:

El Euribor baja ligeramente hoy, dejando el promedio muy cerca del 3,86%, lo que nos permitiría anticipar que este mes no veremos un interés por encima de la cota psicológica del 4%, si bien podría alcanzarse ya en junio de 2023.

Euribor al 4% en mayo

Con un tipo BCE al 3,75%, no es descartable ver un promedio a final de mes del tipo interbancario a un año cerca del 4%.

Bajo la hipótesis de que cierra en el 4%, ¿Cuánto incrementaría la cuota de una hipoteca variable?

Tomando 180.000€, a 25 años y con un tipo variable nominal de Euribor 12 meses + 1%, cuyo mes de referencia para su revisión anual fuera mayo de 2023, tendríamos:

  • Interés anterior: 0,287% + 1% = 1,287%
  • Nuevo interés: 4% + 1% = 5%

Así la cuota mensual pasará de los 702€ a los 1.038€, incrementando los pagos mensuales en 336€, 4.032€ a los 12 meses.

Subida de cuota

La mensualidad sube 336€, 4.032€ al año

(Visited 386 times, 20 visits today)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *