La vivienda en España tiene una importancia incluso mayor que en otros países de nuestro entorno. Las razones principales son, que por un lado se tiende más a la vivienda habitual en propiedad, muy por encima del alquiler. La segunda, que la vivienda es también el principal vehículo de ahorro de los españoles, derivado tanto de esta tendencia en la vivienda habitual como de compras de segundas viviendas, ya sea para alquilar, invertir o disponer de ellas.
Todo ello conlleva un régimen de tributación muy distinto, incluso si solo nos centramos en la tributación de la vivienda en el IRPF o Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que dependerá siempre del uso o destino que tenga la vivienda.
Licenciando en Administración y Dirección de Empresas (UAM). Grado en Geografía e Historia (UNED).
Master en Métodos y Técnicas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica (UNED). Doctorado por la UNED.
Experto independiente de Futur Finances. Redactor de contenidos económicos en multitud de portales de Internet y divulgador de finanzas personales en medios de comunicación.
Investigador de mercados.
“Un consumidor bien informado toma mejores decisiones de financiación, inversión y relacionada con la fiscalidad. Antes de asumir cualquier obligación relevante, como contratar una hipoteca, debe acudir a las mejores fuentes de información y apoyarse en un asesoramiento independiente experto.”
Comentarios recientes