Entradas

Pinto es una localidad y municipio perteneciente a la Comunidad de Madrid, y está situado a unos 20 kilómetros al sur de la capital.

Antaño se pensaba que Pinto estaba en el centro geográfico de la península, y de ahí proviene su nombre, derivado del latín punctum, ‘punto’. La población de esta localidad, a fecha de enero de 2020 es de 53.325 personas, con un claro incremento demográfico año tras año. Desde el año 2000, en el que Pinto tenía 28.726 habitantes, ha experimentado un crecimiento demográfico próximo al 100%. Su cercanía a la capital, y su buena comunicación con la misma han ido favoreciendo este lento pero imparable crecimiento de Pinto.

Leer más

En este artículo veremos algunas ideas para firmar buenas hipotecas en Rubí y algo de información sobre el municipio catalán.

El Ayuntamiento de Rubí, a través del servicio “Rubí Brilla”, lanza la segunda edición del proyecto Autoconsumo 0/0. Con este proyecto, el Ayuntamiento de Rubí pretende que las industrias puedan generar su propia energía ecológica y obtener ventajas sociales, ambientales y económicas. A modo de ejemplo, el Impuesto de Actividades Económicas estaría bonificado en un 50% hasta 5 años. Esta segunda edición está destinada a las empresas de Rubí ubicadas en los polígonos de La Llana. Molí de Bastida, Carretera de Terrassa, Can Rosés, Sant Genís, Can Sant Joan y Can Corbera.

Entre abril y junio de este año se redactarán los informes de viabilidad y en junio o julio se redactarán los pliegos para que este concurso privado empiece en otoño.

Leer más

Con respecto contratar una hipoteca en Vilanova i la Geltrú, aunque la banca lleva unos años con el puño cerrado, en los últimos tiempos, y especialmente para perfiles muy solventes como pueden ser funcionarios, se están aprobando operaciones hipotecarias con condiciones realmente interesantes. No olvidemos que el Euríbor sigue en negativo y esto ha propiciado el abaratamiento de aquellas hipotecas referenciadas a este indicador, que en España son la mayoría.

Leer más

La conjunción de una nueva normativa hipotecaria, el uso masivo de las nuevas tecnologías, la experiencia de limitaciones físicas a la que nos ha obligado la Pandemia y la propia evolución del negocio bancario, que supone el cierre masivo de sucursales, ha adelantado a hoy el futuro de la intermediación hipotecaria.

Leer más

Veamos unos cuantos datos interesantes sobre el municipio madrileño antes de entrar en el tema de fondo: las hipotecas en Valdemoro.

Valdemoro es una ciudad y municipio de Madrid, situado al sur de la comunidad y a unos 25 kilómetros de la capital. A febrero de 2020 cuenta con una población de 77.270 personas, que comparados con los 75.983 que tenía en 2019 representa un crecimiento demográfico del 1,66%, crecimiento que lleva arrastrando desde hace ya unos años. Si tenemos en cuenta que en año 2000 vivían en Valdemoro 28.243 personas, podemos hacernos una idea del alto crecimiento demográfico de esta zona. Su situación cerca de la capital y unos precios mucho más asequibles que la misma ha favorecido el aumento de población tan espectacular que ha experimentado este municipio en los últimos veinte años.

Leer más

Vilafranca del Penedès es un municipio perteneciente a Barcelona y situado al oeste de la misma, en la comarca del Alt Panadès, dentro de la Comunidad Catalana. Esta comarca es famosa por la elaboración de vinos espumosos, cava y vinos con denominación de origen propia y cuenta con una extensión de 19,65 km². Veremos a continuación información sobre el municipio y qué tipo de hipoteca en Vilafranca del Penedès podemos conseguir.

Vilafranca del Penedès cuenta, a fecha de enero de 2020, con una población de 40.154 personas, un 1,01% más que en 2019. Del total de estas 40.154 personas, 39.833 de ellas viven en el principal núcleo urbano y aledaños, y el resto, diseminados en pequeñas entidades singulares de población, como El Bordallet, con 15 habitantes, El Molí d’en Rovira, con 131, El Pere Pau con 107 y otros.

Leer más

Aunque la crisis por la pandemia está haciendo mella en todo el tejido económico, lo cierto es que aunque han descendido en número, se siguen tramitando y gestionando hipotecas en medio de toda esta incertidumbre. Es posible, si bien no sencillo, firmar una buena hipoteca en Torrejón de Ardoz en estos momentos.

Y es que en algún sitio hay que vivir, y la opción del alquiler a veces es viable, pero a veces no, o al menos, no tanto como la compra.

Leer más

Además de dar cuatro ideas útiles sobre las hipotecas en Las Rozas, veamos primero alguna noticia relacionada con  la ecología pública del municipio.

Recientemente se ha dado a conocer que la gestora de los suministros de energía en Las Rozas será pública (leer noticia en Telemadrid). Esta empresa municipal, llamada Las Rozas Innova, ha apuntado que la compra directa de la energía en el mercado mayorista permitirá un ahorro en el consumo municipal, ya que adquirirá la energía en función de su consumo. Así mismo, mediante la instalación de instalaciones energías renovables pretende allanarse el camino hacia el autoconsumo. Este plan incluye multitud de iniciativas, como la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos. También se incentivarán pruebas piloto como el uso del hidrógeno como alternativa a los combustibles fósiles.

Leer más

El Prat de Llobregat es un municipio costero perteneciente a la provincia de Barcelona, ciudad de la que dista apenas 14 kilómetros. Cuenta con una población, a fecha de enero de 2020, de 65.547 personas y su superficie es de 32,23 km² siendo básicamente plana, con una elevación máxima de 5 metros sobre el nivel del mar que se da en la Plaza de la Villa. Si te estás planteando solicitar una hipoteca en El Prat de Llobregat, este artículo te será de mucha ayuda.

Si estamos pensando en irnos a vivir a este municipio o si ya vivimos en él pero queremos cambiarnos de casa, lo más probable es que estemos buscando financiación hipotecaria.

Leer más

Si somos funcionarios o gozamos de una estabilidad laboral buena, en estos momentos es posible acceder a una hipoteca en Palma de Mallorca en muy buenas condiciones para adquirir una vivienda. Bien sea para vivir, bien sea como segunda residencia o como inversión, la idea de adquirir una vivienda en Palma resulta realmente atractiva, tanto es así que son muchos los extranjeros que han ubicado en esta ciudad su segunda o, incluso, primera residencia.

Leer más