En u, principio con los datos que das y ajustando la Financiaci贸n a no m谩s del 80% del precio de compra, la operaci贸n se plantea viable . No obstante, deber铆amos saber al sector al que te dedicas y de qu茅 manera declaras estos ingresos, para dar una respuesta m谩s exacta. Desde RN tusolucionhipotecaria.com podr铆amos estudiar tu caso y poder darte una respuesta m谩s precisa.

Ricardo Gulias

Estas son operaciones hipotecarias complejas y te aconsejo que te pongas en contacto con un intermediario de cr茅dito registrado en el Banco de Espa帽a y de experiencia contrastada, pues la respuesta va m谩s all谩 de saber el nombre de un banco.

Ing, no suelte financiar las viviendas no consolidadas .

Ricardo Gulias

Tusolucionhipotecaria.com

Estimado Aitor,

Aunque el segmento de los trabajadores aut贸nomos ha sido el m谩s castigado por los departamentos de riesgos de las entidades por el Covid-19, en su caso, dada la aportaci贸n indicada y a falta de conocer si tiene otros compromisos de pago聽 y su edad,聽 para calcular el plazo de amortizaci贸n, la operaci贸n ser铆a viable en cuanto al porcentaje de financiaci贸n que se solicitar铆a sobre el valor de la compra, siempre y cuando el endeudamiento de la operaci贸n se sit煤e por debajo del 35%.

Santiago Cruz, CEO en Ibercredit Consulting Hipotecario

Buenos d铆as,

Yo le recomendar铆a que, en primer lugar, acordara el precio del inmueble con su expareja.
Una vez que el valor est茅 acordado por las partes, deber谩 acudir a las entidades bancarias para que le puedan dar la financiaci贸n que necesita.

Organizada la operaci贸n, podr谩n acudir al Notario para formalizar la extinci贸n de condominio y, si lo desean, en unidad de acto, proceder despu茅s a ceder el cincuenta por ciento de la propiedad a su actual pareja.

Lo que s铆 les aconsejo es que recaben asesoramiento fiscal especializado puesto que la extinci贸n de condominio tributa por actos jur铆dicos documentados pero la cesi贸n del 50 % a su actual pareja tributa al tipo impositivo de compraventa, y le recomiendo que tengan en cuenta los costes a nivel de tributaci贸n para tenerlo presente en el pr茅stamo hipotecario a solicitar.

Atentamente le saluda,

Marina Mullor, abogada de Futur Legal.

Es un plan que ha presentado el Gobierno para mejorar Espa帽a a largo plazo, con objetivos hasta 2050.

En la web oficial puedes consultar los objetivos y medidas que se proponen.

Por otro lado, aqu铆 tienes el resumen ejecutivo presentado. Algunos puntos a destacar del resumen (negrita m铆a):

  • “Los millennials de nuestro pa铆s vivir谩n, de media, 36 a帽os m谩s que sus abuelos, y 18 a帽os m谩s que sus coet谩neos de Marruecos. Lo har谩n, adem谩s, con una mejor salud.”
  • Dada la menor productividad de nuestro pa铆s respecto a nuestros vecinos y el envejecimiento de la poblaci贸n “Espa帽a tendr谩 que hacer una apuesta decidida y contundente por la educaci贸n (desde el nacimiento hasta la senectud), multiplicar sus esfuerzos en I+D, acelerar la modernizaci贸n del tejido productivo aprovechando las oportunidades de la digitalizaci贸n y la transici贸n ecol贸gica, fomentar el crecimiento de sus peque帽as y medianas empresas, reducir al m谩ximo las distorsiones generadas por las trabas administrativas, y atajar con 茅xito el problema de la econom铆a sumergida.”
  • En relaci贸n al sistema educativo “Tendremos que transformar la carrera docente, modernizar el curr铆culum, ampliar la autonom铆a de nuestros centros educativos, crear un sistema de evaluaci贸n eficaz, reforzar los mecanismos de apoyo a los colectivos m谩s desfavorecidos, y potenciar la educaci贸n de 0 a 3 a帽os.”
  • Formaci贸n laboral: “Espa帽a tendr谩 que reducir la poblaci贸n que solo cuenta con la ESO (pasando del 40% actual al 15%), aumentar considerablemente la proporci贸n de personas que obtienen un t铆tulo de universidad o FP superior, y poner en marcha un sistema integral de recualificaci贸n que le permita actualizar las competencias de al menos un mill贸n de trabajadores (empleados y desempleados) cada a帽o.”
  • “La Espa帽a de 2050 ser谩 m谩s c谩lida, 谩rida e imprevisible que la de hoy. Si no adoptamos medidas contundentes con celeridad, las sequ铆as afectar谩n a un 70% m谩s de nuestro territorio, los incendios y las inundaciones ser谩n m谩s frecuentes y destructivos, el nivel y la temperatura del mar aumentar谩n, sectores clave como la agricultura o el turismo sufrir谩n da帽os severos, 27 millones de personas vivir谩n en zonas con escasez de agua, y 20.000 morir谩n cada a帽o por el aumento de las temperaturas.” Para a continuaci贸n resumir las medidas urgentes y radicales a tomar: “…tendremos que convertirnos en una econom铆a circular y neutra en carbono antes de 2050, tomar medidas que nos permitan minimizar los impactos del cambio clim谩tico, y transformar el modo en el que nos relacionamos con la naturaleza. Esto implicar谩, entre otras cosas, cambiar radicalmente la forma en la que generamos energ铆a, nos movemos, y producimos y consumimos bienes y servicios. Habr谩 que aprovechar toda nuestra riqueza en fuentes de energ铆a renovable, electrificar el transporte, reinventar las cadenas de valor, replantear los usos que hacemos del agua, reducir al m铆nimo los residuos que generamos, apostar por la agricultura ecol贸gica, e impulsar la fiscalidad verde.”
  • En relaci贸n al inexorable envejecimiento de la poblaci贸n, “Espa帽a deber谩 apostar por la tecnolog铆a, redise帽ar parte de su Sistema Nacional de Salud, asegurar la sostenibilidad y suficiencia de su sistema p煤blico de pensiones, y lograr que las personas en edades avanzadas tengan una participaci贸n cada vez m谩s activa y satisfactoria en la vida econ贸mica y social del pa铆s. La forma en que concebimos la vejez y la divisi贸n entre el trabajo y la jubilaci贸n tambi茅n tendr谩 que cambiar, algo que no solo beneficiar谩 al Estado sino tambi茅n al conjunto de la ciudadan铆a.”
  • “Se estima que, en 2050, el 88% de nuestra poblaci贸n vivir谩 en ciudades y que la Espa帽a rural perder谩 casi a la mitad de sus habitantes actuales.” Se proponen medidas encaminadas a ” … recuperar el modelo de ciudad compacta y de proximidad propio de la cultura mediterr谩nea, impulsar la creaci贸n de vivienda p煤blica y social, fomentar la rehabilitaci贸n de edificios, y transformar el modelo de movilidad en favor del transporte p煤blico o compartido y la peatonalizaci贸n del espacio urbano. Al mismo tiempo, tendremos que revitalizar la Espa帽a rural y las ciudades medias a trav茅s de una apuesta decidida por la integraci贸n tecnol贸gica, el transporte p煤blico, el teletrabajo, y la diversificaci贸n econ贸mica aprovechando la transici贸n ecol贸gica, la digitalizaci贸n o el desarrollo de la silver economy (aquella asociada a las necesidades de las personas mayores de 50 a帽os).”
  • En relaci贸n al desempleo estructural de Espa帽a y el impacto que la tecnolog铆a puede tener en el mercado laboral, “… habr谩 que elevar la tasa de empleo de las mujeres, los j贸venes y las personas mayores de 55 a帽os; incentivar la inmigraci贸n legal; y potenciar la recuperaci贸n y atracci贸n de talento.” y “habr谩 que llevar a cabo una fuerte ampliaci贸n de las pol铆ticas activas de empleo, adecuar el marco normativo, y adaptar las redes de protecci贸n social para que protejan a las personas y no a los puestos de trabajo.”
  • En relaci贸n a la pobreza y desigual reparto de la riqueza, Espa帽a deber谩 “… cambiar su patr贸n de crecimiento, reactivar su ascensor social, abordar el problema de la vivienda, y acometer una reforma fiscal paulatina pero profunda que dote de mayor capacidad recaudatoria y progresividad al sistema y permita reforzar las redes de protecci贸n social.”

Y como resumen de las propuestas:

  1. Apuesta decidida por la mejora de la formaci贸n de nuestra poblaci贸n, desde el nacimiento y a lo largo de toda la vida.
  2. Apoyo contundente y ambicioso a la innovaci贸n en todos los frentes, no solo en el cient铆fico-tecnol贸gico.
  3. Fuerte modernizaci贸n de nuestro tejido productivo y nuestra cultura empresarial.
  4. Transici贸n hacia un modelo de desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
  5. Ampliaci贸n dr谩stica de las oportunidades de la poblaci贸n joven, especialmente en 谩mbitos como la educaci贸n, el empleo y el acceso a la vivienda.
  6. Consecuci贸n de la plena igualdad de g茅nero.
  7. Fomento de la inmigraci贸n legal y de la captaci贸n de talento extranjero como v铆as adicionales para dinamizar nuestra econom铆a y apuntalar la viabilidad de nuestro estado de bienestar.
  8. Fortalecimiento de los servicios p煤blicos, con especial foco en la educaci贸n, la salud y los cuidados.
  9. Redise帽o de las prestaciones sociales para transitar progresivamente a un modelo que proteja a la ciudadan铆a en funci贸n de sus necesidades y no solo de su historial laboral.
  10. Reforma de nuestro sistema fiscal para aumentar su capacidad recaudatoria y su progresividad, y poder financiar as铆 el fortalecimiento de nuestro estado de bienestar sin comprometer la sostenibilidad de las cuentas p煤blicas.
  11. Modernizaci贸n de la Administraci贸n p煤blica para generar ganancias de eficiencia, y redise帽o profundo de las pol铆ticas p煤blicas basado en una mayor atenci贸n a la evidencia emp铆rica, la experimentaci贸n, la evaluaci贸n (ex ante y ex post), la colaboraci贸n social, y las p茅rdidas y ganancias (trade offs) involucradas en cada medida.
  12. Compromiso transversal con los derechos e intereses de las generaciones futuras. Las decisiones que tomemos hoy no pueden acabar reduciendo el bienestar de nuestros hijos.

Hola Sebasti脿,

Mi recomendaci贸n es que compr茅is el terreno juntos y hag谩is la financiaci贸n de la autoconstrucci贸n como ten茅is pensado juntos.

Poniendo el terreno solo a tu nombre se genera una situaci贸n un tanto extra帽a a la hora de financiar la construcci贸n, puesto que tu pareja esta construyendo sobre un terreno que es suyo, aunque tenga tu autorizaci贸n.

Con la finalidad que puedas asegurarte la aportaci贸n que realizas por si el d铆a de ma帽ana romp茅is, pod茅is firmar un documento donde ella reconozca esta mayor aportaci贸n tuya y que en caso de venta tu tendr铆as derecho a llevar esta mayor parte.

El piso que ella tiene llegado el caso que sea necesario puede servir de garant铆a para la construcci贸n.

Un saludo,

Antonio Beltr谩n, CEO de Hipotecas Plus y colaborador del panel de hipotecas de Futur Finances.

Bueno, la verdad es que es alucinante que un pr茅stamo hipotecario, sea para financiar una VPO o una vivienda libre, concedido por un banco, pueda financiar parte de la compraventa en B. Pero me temo que no eres una excepci贸n del sistema.

En realidad tanto el banco como el notario deber铆an impedir este tipo de operaciones inmobiliarias. Y evidentemente, evitar este tipo de pactos los vendedores y los compradores.

En todo caso, efectivamente el IRPH en VPO, al menos hasta que se vuelva a pronunciar el TJUE, el IRPH no se considera abusivo en Espa帽a en base a lo que interpreta el Tribunal Supremo, si bien hay jueces de primera instancia y, recientemente, la Audiencia Provincial de Valencia, que s铆 consideran abusivo el IRPH.

A la espera de que alguna de las abogadas del panel de expertas responda, voy a intentar responderte con los puntos b谩sicos de lo que se conoce por pre-pack concursal, que imagino habr谩s descubierto hoy de esta noticia en Ultima Hora.

La figura, previa a la solicitud del concurso de acreedores, se enmarca en el esp铆ritu de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuraci贸n preventiva. Si bien las Directivas europeas precisan de una trasposici贸n en la normativa nacional para ser directamente aplicables, el mecanismo pre-pack concursal entrar铆a dentro de la regulaci贸n directamente aplicable del Reglamento (UE) 2015/848 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de mayo de 2015 sobre procedimientos de insolvencia (los Reglamentos europeos s铆 son de aplicaci贸n directa en todos los pa铆ses de la Uni贸n).

Los Juzgados de las Illes Balears ser谩n de los primeros en desplegar los efectos de este mecanismo pre-concursal que busca dar herramientas a las empresas con serios problemas de solvencia puntuales, como es el caso del tejido empresarial balear afectado por la Pandemia, pero que tienen probabilidades importantes de sobrevivir y seguir siendo rentables una vez se supera al golpe que ha provocado la insolvencia repentina.

Este documento proporcionado por el ICAIB recoge el mecanismo de pre-pack concursal de las Illes Balears, aprobado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears.

Apreciada Ana Bel茅n,

Si en vuestro convenio de divorcio de mutuo acuerdo hab茅is procedido a liquidar el r茅gimen econ贸mico matrimonial y, por lo tanto, la extinci贸n de la copropiedad de la vivienda familiar, el testimonio de dicho convenio de divorcio es t铆tulo suficiente para ser inscrito en el Registro de la Propiedad, por lo tanto no es necesario acudir al Notario para la realizaci贸n de una escritura de extinci贸n de la copropiedad.

A su vez si la extinci贸n se realiza a trav茅s de convenio regulador ratificado y testimoniado judicialmente, se est谩 exento del abono del impuesto de actos jur铆dicos documentados y de plusval铆a, debiendo 煤nicamente proceder al abono de la inscripci贸n en el Registro de la Propiedad.
Recuerde que los acuerdos adoptados respecto a la propiedad no tienen por qu茅 afectar al pr茅stamo hipotecario; por eso le recomiendo que antes de tomar cualquier tipo de decisi贸n que afecte a la extinci贸n de la copropiedad, tengan claro c贸mo va a quedar el pr茅stamo hipotecario, ya que la entidad bancaria debe estudiar si es viable dejar el pr茅stamo 煤nicamente con el prestatario que se adjudica el bien inmueble, liberando de la posici贸n deudora al otro copropietario.

Respecto a las repercusiones fiscales, indicarle que la contraprestaci贸n que recibe la parte que cede su porcentaje de copropiedad tendr谩 repercusiones en su declaraci贸n de la renta, por lo que les recomiendo que recaben asesoramiento fiscal especializado.

Atentamente les saluda,

Marina Mullor, abogada de Futur Legal.

Buenos d铆as, podr铆a deducirse por la diferencia, a partir de haber pagado las mismas cantidades que ya pago por su primera vivienda habitual, el problema, a煤n en su hacienda foral, es que seguramente ya tendr铆a que haberse deducido en a帽os anteriores, al haber transcurrido 13 a帽os, y eso le puede generar que cuestionen esa deducci贸n ya que una de las obligaciones de hacer la declaraci贸n es tener precisamente derecho a deducci贸n por compra de vivienda habitual.