Mejores hipotecas variables (abril 2023)
Como es de costumbre en este blog, os traemos la actualidad del mercado hipotecaria cada mes.
Si los resultados no te satisfacen, intenta una nueva búsqueda con otros términos.
Como es de costumbre en este blog, os traemos la actualidad del mercado hipotecaria cada mes.
La economía tiene ciclos, al igual que la vida. En ocasiones, parece que vivimos un eterno retorno. El sistema financiero es una especie de sistema circulatorio económico que si no se cuida, o se trabaja en exceso, sufre dolencias que pueden propagarse rápidamente a toda la economía.
Con turbulencias financieras y económicas por doquier, las entidades bancarias están endureciendo el acceso a los créditos bancarios, y en consecuencia, a las hipotecas. Los mecanismos que usan son sencillos: hacer más restrictivos los criterios internos de acceso a créditos o dar menos flexibilidad al ir a optar a ellos.
El dinero fiat, el único de curso legal en circulación actualmente, es ese que se crea por decreto de los bancos centrales y no está respaldado por reservas de oro. Actualmente hay algo más de 10 divisas convertibles (dólar americano, euro, francos suizos, etc).
Hoy, 16 de marzo de 2023, el Banco Central Europeo (BCE) se ha reunido para decidir los nuevos tipos de interés. En esta reunión había muchas incertidumbres. Se planificó una nueva subida del interés de las principales operaciones de financiación de 0,5 puntos que podía haberse torcido por los efectos de la peculiar crisis bancaria actual. Los últimos acontecimientos bancarios han tenido sin duda su protagonismo entre los miembros de la cúpula del BCE, que no obstante no se han salido del guion marcado.
La quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) y algunos bancos regionales más ha puesto sobre la mesa muchas cuestiones, siendo la principal que la subida de tipos sostenida y rápida de los bancos centrales de todo el mundo no solo afecta a empresas y familias, sino que también al sistema financiero.
El vendaval que están sufriendo las hipotecas, y en prolongación los hipotecados, en los últimos meses está siendo muy considerable. En un contexto en el que el euríbor lleva un año de tónica ascendente, todas aquellas personas involucradas en el pago mensual de una cuota hipotecaria están empezando a plantearse qué hacer en base a sus propias circunstancias.
La Encuesta de Características Esenciales de la Población y Viviendas (ECEPOV) que publica el INE ofrece información cuantitativa y cualitativa muy útil para tomar el pulso de la sociedad española. En cuanto al mercado hipotecario, nos permite analizar cifras tan interesantes como que en España hay 14,2 millones de personas hipotecadas (año 2021), solo contando hipotecas sobre vivienda habitual, cifra a la que deberíamos añadir el resto de deudas sobre inmuebles: locales, segundas residencias, etc.
En este artículo analizamos y respondemos por qué son tan caros los alquileres en España con datos estadísticos. Pero antes, ¿cuál creéis que es la causa del encarecimiento de los alquileres? ¿Es tal vez por culpa de una gran actividad turística que atrae demanda extranjera? ¿O acaso es porqué hay propietarios avariciosos que preferirían tener su piso vacío si no pueden alquilarlo a un precio muy elevado?
Tan importante cómo saber qué opciones tenemos para afrontar una situación de insolvencia familiar, presente o futura, por razones hipotecarias, es acudir a entidades y asociaciones que nos orienten en base a nuestro caso concreto.
Comentarios recientes