1433 resultados de la búsqueda de:
Buscar
Si los resultados no te satisfacen, intenta una nueva búsqueda con otros términos.
1433 resultados de la búsqueda de:
Comentarios a la Ley 2/2009 que regula la intermediación de préstamos. Parte 2
/0 Comentarios/en Jurídico/por Pau A. MonserratEl Capítulo II de la Ley 2/2009 trata de “Actividad de contratación de préstamos o créditos hipotecarios”, de los prestamistas privados, vaya. En este post no nos detendremos en analizar este apartado y pasaremos directamente a comentar el Capítulo III “Actividad de intermediación”. Uno de los servicios que puede prestar un intermediario hipotecario es la reunificación de deudas. Nos exige a los intermediarios financieros que de forma meridiana comuniquemos al cliente que nuestra actividad es la de intermediación, literalmente “las comunicaciones comerciales de las empresas deberán indicar de forma expresa e inequívoca que la actividad que se promociona es de intermediación en la concesión de préstamos o créditos”.
Comentarios a la Ley 2/2009 que regula la intermediación de préstamos. Parte 1
/0 Comentarios/en Jurídico/por Pau A. MonserratYa tenemos Ley, los intermediarios financieros especializados en la tramitación de préstamos hipotecarios, que popularmente se nos conocía como empresas de reunificación de deudas. Fue publicada en el BOE de 1 de abril de 2009.
De la innovación empresarial y las conferencias no demasiado innovadoras
/0 Comentarios/en Más que finanzas/por Pau A. MonserratEste fin de semana he leído en el Expansión un artículo del ForoBurgos y la intervención del conocido economista Xavier Sala-i-Martín, en el encuentro organizado por Caja Burgos “Hora de Cambiar, reformas estructurales”.
¿Asesores o vendedores bancarios?
/0 Comentarios/en Más que finanzas/por Pau A. MonserratLlevo unas semanas cargado de trabajo y mi dedicación al blog se ha visto resentida.
Incentivos inmorales y la crisis
/0 Comentarios/en Economía/por Pau A. MonserratLeo un artículo muy interesante de Antonio Cabrales y Marco Celentani (profesores de Economía de la Universidad Carlos III) en el suplemento Negocios de El País de este domingo.
Asiste a clases de los mejores profesores de Harvard o el MIT
/0 Comentarios/en Más que finanzas/por Pau A. MonserratInternet es un instrumento de comunicación y formación que no para de sorprenderme.
El euribor cierra febrero de 2009 al 2,135%
/0 Comentarios/en Finanzas personales/por Pau A. MonserratEl indicador al que se referencian la mayoría de hipotecas sigue en un descenso continuado.
El Ibex 35 cae a niveles de 2004
/0 Comentarios/en Economía/por Pau A. MonserratAlucinante. Las 35 mayores empresas por capitalización bursátil valen, según el mercado de sus acciones, lo mismo que el año 2004. Un auténtico regreso al pasado.
Encuentros reales de networkers de Xing
/0 Comentarios/en Más que finanzas/por Pau A. MonserratEste último viernes 13, afortunadamente con la ausencia de Jason, asistimos a un encuentro en el Golf de Son Gual, ubicado a escasos km. de Palma.
Comentarios recientes