Ya a la mitad del mes de enero, algunas entidades parece que se han dado cuenta de que no solo hay que ofrecer préstamos hipotecarios a tipo variable a los potenciales clientes, sino que el tipo fijo puede ser un gran producto para ambas partes.
Kutxabank se desmarca de la atonía de ofertas hipotecarias a interés fijo con un producto al 3,89% TIN (no nos ofrece el TAE en la nota de prensa) fijo durante los 20 años de plazo máximo que ofrece. Para alcanzar este interés hay que vincularse con:
- Nómina domiciliada.
- Contratación de tarjetas
- Contratación de seguros (no específica cuales, si solo el de hogar o también de vida y protección de pagos, por ejemplo).
- Contratación de un plan de pensiones. había que ver qué aportación mínima anual exige y la rentabilidad que sus fondos de pensiones alcanza, para saber hasta qué punto es una condición gravosa o no.
Si no nos queremos vincular de esta manera, el tipo fijo quedaría en un 5,24% TIN, que tendríamos que ver cómo queda al calcularlo TAE, con el coste de seguros, planes, la comisión de apertura del 0,25%, etcétera.Este préstamo también ofrece la posibilidad de un año en blanco, periodo inicial que no se pagaría cuota alguna, para que la familia pueda hacer frente a otros pagos iniciales que conlleva la compra de una vivienda. No es una opción recomendable en la mayoría de casos. Además hay que tener en cuenta que si no pagamos nada, al final del año la deuda pendiente es mayor que al principio, ya que los intereses no pagados engrosan la deuda pendiente.
Comentarios recientes