Fòrum d’Innovació Empresarial: Ponencia de Antonio Flores
Antonio Flores es co-autor junto a Alfons Cornella del ameno libro “La Alquimia de la Innovación”, que os recomiendo por lo interesante de su temática y lo ameno de su lectura.
El eje central de la charla versó sobre la metodología que aplican para innovar en las empresas y los conceptos claves sobre la innovación.
Os comentaré brevemente el Decálogo de la Innovación, extraído del libro que he mencionado antes:
1.- Hibridar: Crear nuevos productos o servicios innovadores a partir de la combinación de otros ya existentes.
2.- Auténtico / Honesto: Lo genuino y original.
3.- Teamindividualism: Nueva forma de estructurar los procesos de innovación en las organizaciones a partir de grandes individualidades con espíritu de trabajo en equipo.
4.- Territorio: Espacio real o virtual dónde se desarrolla la innovación.
5.- Efímero / efervescente: Productos o servicios innovadores pero sin visos de continuidad.
6.- Capilaridad: Cualidad de las organizaciones para que la información fluya entre sus miembros, con el fin de innovar.
7.- Catálisis: Factores que hacen posible la convergencia de elementos necesaria para que se produzca la innovación.
8.- Fracaso: Error o errores controlados, muchas veces paso previo y obligado al éxito de la innovación.
9.- Radical: Innovación que se adelanta a su tiempo y que marca nuevas categorías sobre las que todos los demás van a trabajar a partir de entonces.
10.- Innovadores: Aquellas personas que tienen la intuición, energía y talento para ver más allá.
La innovación es parte de nuestras vidas; innovamos en las pequeñas acciones cotidianas; la inquietud vital lleva a la innovación.
Y hay que ser inquietos y sorprendernos cada día de cosas nuevas y de las mismas cosas vistas con nuevos ojos, para disfrutar de este milagro que es la vida . Personal e intransferible.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!