Principales novedades IRPF 2018
Veremos a continuación las principales novedades del IRPF 2018 (más correctamente el IRPF de 2017 que se liquida a partir de abril de 2018). En cuanto a la deducción de la hipoteca, como se explica en este análisis de cuándo una hipoteca se puede desgravar, no hay cambios en el IRPF de 2017.
Indice
Fiscalidad de las cláusulas suelo
Una de las novedades más importantes del IRPF 2018 es la aclaración, publicada en el año 2017, sobre cómo actuar fiscalmente ante sentencias favorables de cláusula suelo. No hay que olvidar que estas sentencias se aplican mayoritariamente sobre declaraciones de la renta que se han beneficiado de deducciones por compra de vivienda habitual y por tanto, devolver unas cantidades pagadas por la hipoteca implica también devolver parte de las deducciones. Por eso, desde el año 2017 se ha estipulado que el contribuyente hubiera incluido, en declaraciones de años anteriores, los importes ahora percibidos como gasto deducible, estos perderán tal consideración debiendo presentarse declaraciones complementarias de los correspondientes ejercicios, eliminando dichos gastos, sin sanción ni intereses de demora ni recargo alguno. Si tienes preguntas sobre fiscalidad o hipotecas, no dudes en preguntar a nuestros expertos en este foro gratuito.
Suscripciones preferentes en el IRPF 2018
Rescate de planes de pensiones en forma de capital
Compensación de la base del ahorro
En cuanto a la compensación de la base del ahorro, desde el 1 de enero de 2017 se permite compensar parcialmente los rendimientos del capital mobiliario con las ganancias y pérdidas patrimoniales. A lo largo de este ejercicio, el porcentaje de compensación será de hasta un 20%.
Otras novedades del IRPF 2018
También existe la posibilidad de solicitar la rectificación de autoliquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Cuando el contribuyente haya cometido errores u omisiones que determinen una mayor devolución a su favor o un menor ingreso, para los periodos impositivos 2017 y siguientes, a través de Renta Web, lo que facilita su tramitación sin tener que acudir a una oficina de la Agencia Tributaria. Algunas novedades, no demasiado importantes, que hay que tener en cuenta en el IRPF 2018, que presentamos a partir de abril de 2018.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!