Entradas de] Pau A. Monserrat

¿Hipoteca a interés variable o a tipo fijo? ¿Tranquilidad o rentabilidad?

Una de las principales dudas que se plantea a la hora de buscar una hipoteca es si debemos decidirnos por una hipoteca a interés variable o a tipo fijo. El tipo fijo nos permite tener la tranquilidad de que, por mucho que suban los tipos (Euribor básicamente), pagaremos la misma cuota. Si los bancos hubieran ofrecido hipotecas a tipo fijo hace una década o dos, los hipotecados se hubieran ahorrado los sustos de tener que pagar tipos por encima del 5% en 2008. Sin embargo, hace años más del 90% de las hipotecas firmadas eran a tipo variable, ya que las hipotecas a tipo fijo apenas se ofrecían a los clientes y, las que se podían firmar, eran caras y con requisitos de riesgo muy exigentes.

Formación sobre IRPH

Fruto de la formación continuada de los profesionales de la Direcció General de Consum de las Illes Balears, el pasado 15 d enero se impartió, en modalidad online (webminar), un curso sobre la Aplicación práctica del índice IRPH y análisis jurisprudencial. Este curso de formación sobre IRPH ha estado dirigido al personal al servicio de la Dirección General de Consumo, más concretamente del Servicio de Inspección y la Sección de Sanciones de Consumo.

Impuesto sobre estancias turísticas

Aprovechando mi conocimiento directo de la actividad turística como economista de Mallorca y los estudios de fiscalidad que estoy actualmente cursando en la UNIR, analizaré la propuesta de creación de un impuesto sobre estancias turísticas local, defendida en el «Informe de la Comisión de Expertos para la revisión del modelo de Financiación Local» (el Informe, en adelante) presentado en julio de 2017 en cumplimiento del Acuerdo del Consejo de Ministros de 10 de febrero de 2017.

PIB de 2020: -11%

Los datos del INE del 4T de 2020 no dejan lugar a dudas sobre los estragos del Covid-19 en la economía: el PIB de 2020 caería en términos anuales un 11%. En términos corrientes, el PIB de 2020 español se situaría en 1.119.976 millones de euros. En relación a las horas trabajadas, caen un 6,3% respecto a 2019.

Moratoria hipotecaria y de créditos personales Covid-19

Este pasado martes el Consejo de Ministros aprobó una nueva ampliación de 9 meses (total máximo de meses que se puede estar sin pagar deudas) para las moratorias de préstamos y créditos hipotecarios, así como de crédito al consumo para personas físicas en situación de vulnerabilidad, a la vez que se ha extendido el plazo para solicitar estos aplazamientos hasta la fecha tope de 30 de marzo de 2020. Veremos los puntos básicos de esta moratoria hipotecaria y crediticia aprobada.

Euribor de enero 2021: -0,505%

Ya teníamos claro que queda un largo trecho hasta que el Euríbor muestre síntomas de recuperación, pero lo que todavía no está claro es cuál será su tope mínimo, ya que acaba de cerrar la semana batiendo otro récord histórico, -0,512%, con la que la media mensual del Euribor de enero 2021 queda en -0,505%, de nuevo batiendo otro récord histórico en negativo.

Hipoteca para funcionarios de Alicante (2021)

Alicante, ciudad portuaria y municipio, está situada en la costa mediterránea y es capital de la provincia homónima, perteneciente a la Comunidad Valenciana. De las 5.057.353 personas que viven en la comunidad, 1.879.888 lo hacen en la provincia de Alicante. Es posible conseguir una hipoteca para funcionarios de Alicante en las mejores condiciones posibles. Si quieres que un intermediario de crédito inmobiliario especializado en préstamos hipotecarios para funcionarios analice tu caso, sin compromiso, rellena nuestro formulario de contacto:

Vacunación rápida si queremos salvar la temporada turística

Si hay una variable que considero va a determinar el éxito o fracaso económico de la economía de nuestro archipiélago en 2021 y años venideros, es sin duda el porcentaje de población vacunada a principios de mayo (en otras palabras, la capacidad de vacunación rápida de España y de nuestros países emisores). Tanto en relación a los países emisores, como a nivel del territorio nacional, en general, y de las diferentes islas que componen nuestra comunidad en particular.