Recientemente ha salido publicado el Boletín de marzo de Coyuntura económica de las Illes Balears elaborado por la Dirección General de Modelo Económico y Empleo del Govern de les Illes Balears, que nos permitirá saber hasta qué punto la contratación de hipotecas en Illes Balears está aguantando bien.

Entre otros muchos aspectos, se ha hecho referencia al proceso de restructuración que está sufriendo el sector bancario y las consecuencias que ello implica.

Leer más

Si estamos a la búsqueda de una hipoteca para adquirir una vivienda en Granollers, en esta entrada vamos a explicar cuáles son las mejores condiciones que se están consiguiendo a día de hoy en esta comarca catalana. Encuentra las mejores hipotecas en Granollers a tu alcance con la ayuda de la información de este artículo.

Leer más

El pasado 19 de marzo, la Comisión Territorial de Urbanismo decidió aprobar la modificación que afecta al sector de El Calderí. Esta reordenación promoverá que más del 80% de la superficie se dedique a espacios públicos, además de la construcción de 480 viviendas de protección oficial. En total, se prevé que haya 92.000 m² de terreno para equipamiento y otros 94.000 m² para parques, zonas verdes y espacios públicos.

Está previsto que todo el proyecto esté finalizado en tres años. Según el alcalde de Mollet, Josep Monràs, “Desarrollar el Calderí es una gran oportunidad para Mollet, significa recuperar el 80% de un espacio que actualmente es privado, que se podrá destinar a guarderías, un nuevo ambulatorio o un gran complejo deportivo , por ejemplo. Es, en definitiva, una oportunidad única“. Se trata pues de una excelente noticia que garantiza el acceso a un buen nivel de vida en lo que será un nuevo barrio de Mollet.

Leer más

Recientemente ha sido aprobado el proyecto para la construcción de 668 viviendas sociales en Leganés, de las cuales habrá una parte en alquiler y otra en venta, aunque en ambos casos, con precios accesibles y por debajo de los de mercado. Los requisitos para poder acceder a una de estas viviendas se publicarán en los próximos meses, según ha anunciado el alcalde de Leganés, Santiago Llorente. En cuanto a los precios de este alquiler social, éste estaría entre los 549 y los 696 euros.

Así mismo, ha declarado que el consistorio madrileño tendrá que acudir a la financiación hipotecaria para poder hacer frente a la construcción de la viviendas, ya que se estima que el coste de toda la ejecución rondará los 80 millones de euros, cantidad a la que no puede hacer frente el Ayuntamiento de Leganés sin acudir al crédito.

Leer más

A la hora de decantarnos por conseguir una vivienda, debemos elegir entre alquiler o compra. Si nos decidimos por la compra, lo lógico es buscar la hipoteca más barata y más beneficiosa para nosotros dentro de nuestras posibilidades. En este artículo trataremos de repasar alguna información útil en relación a las hipotecas en Móstoles.

Es importante recalcar la importancia de comparar las condiciones que nos pueda ofrecer nuestro banco de siempre con otras alternativas. Hablamos de una operación de demasiada envergadura como para no estudiarla a fondo. Y que conste que no se trata de ponerle los cuernos a nuestro banco con otra entidad por que sí, sino ver si realmente nuestro banco de siempre nos da, precisamente, la mejor hipoteca o si por el contrario, debemos estudiar la posibilidad de solicitar esa hipoteca en otra entidad bancaria que ofrezca la mejor hipoteca a nuestro alcance y según nuestro perfil financiero, lo que se conoce en argot bancario como “scoring”.

Leer más

En pleno 2021 y con las esperanzas puestas en una pronta reactivación de la economía, lo cierto es que el mercado hipotecario sigue funcionando a un ritmo aceptable y es que, con el Euríbor en negativo y unas hipotecas tan baratas, son muchos los que optan por dar el paso adquiriendo una vivienda mediante una hipoteca. Veremos algunos datos de las hipotecas en Mataró y cómo acceder a las mejores condiciones posibles a nuestro alcance.

Salvo que seamos personas muy acaudalas, lo más normal a la hora de adquirir una vivienda es tener que suscribir una hipoteca, es decir, debemos buscar financiación sí o sí. Ya que hablamos de cantidades elevadas de dinero y a con unos plazos de crédito bastante extensos (20-30 años), cualquier mejora o empeoramiento de las condiciones de la hipoteca tendrá repercusiones más o menos importantes a lo largo de la vida de dicha hipoteca.

Leer más

En pleno 2021 y con las esperanzas puestas en los planes de vacunación masivos, lo cierto es que la contratación de hipotecas parece que no se ha resentido tanto como podría parecer, al menos si comparamos los datos de 2020 con el año anterior. Es más, si todo evoluciona favorablemente, es previsible que los bancos abran un poco más la mano a la hora de conceder hipotecas, por lo menos a aquellos perfiles que puedan acreditar la solvencia suficiente como para hacer frente a las cuotas del crédito. Veamos los puntos claves para firmar una hipoteca en 2021 en adelante.

Leer más

Si antes del inicio de la pandemia las entidades bancarias habían endurecido el acceso al crédito hipotecario, a raíz de las consecuencias derivadas de esta crisis sanitaria y económica las cosas se han complicado todavía más. Si pertenecemos a los sectores más castigados por la crisis, como la hostelería y la restauración, veremos que se nos hace muy cuesta arriba conseguir una hipoteca, ya no hablemos de conseguir una buena hipoteca.

En cambio, si somos funcionarios, o trabajamos en el ámbito sanitario, de la alimentación o el transporte y la logística, por poner algunos ejemplos, sí podemos acceder a la mejor hipoteca en Barcelona, o mejor dicho: nuestra mejor hipoteca, que depende de nuestro perfil, necesidades y objetivos de financiación. De todos modos, el perfil financiero de cada persona debe ser estudiado a fondo antes de ver si hay viabilidad o no para la operación. Y de haberla, a ver en qué condiciones, que tampoco es cuestión de meternos en una hipoteca cara y/o con muchas vinculaciones.

Leer más

A la hora de conseguir una hipoteca en España, si no somos residentes, bien por que siendo españoles nos hemos ido al vivir al extranjero (hipotecas para expatriados), bien por que seamos de otra nacionalidad o residencia fiscal desde siempre, nos vamos a encontrar con más dificultades que un residente en España. Eso sí, en una buena parte de los casos podemos conseguir una hipoteca para no residentes si tenemos un perfil financiero adecuado. De mucha ayuda será, además, nos ponemos en manos de un profesional especializado en hipotecas para expatriados o no residentes:

Leer más

Los datos del Instituto Nacional de Estadística no hacen sino confirmar lo que era previsible: un descenso en la contratación de hipotecas en Madrid durante el año 2020 con respecto a 2019, año en el que se firmaron 94.126 en la comunidad de Madrid en comparación con las 82.272 que se han firmado durante el año de la pandemia. Ahora queda por ver cómo evolucionará el mercado hipotecario este año, en el que se espera lleguemos a la inmunidad de grupo una vez que la mayor parte de la población esté vacunada. Una vez alcanzada esta inmunidad en la eurozona, se espera que la apertura de los aeropuertos al tráfico de turistas conlleve un restablecimiento lo más normal posible de la economía.

Leer más