Desde el 2013, la hipoteca inversa es un producto financiero a destacar en un momento determinado de nuestra vida, ha estado desaparecido del mercado a causa de la crisis inmobiliaria, siendo últimamente que algunas entidades han empezado a rescatarlo (antes de la sacudida del Coronavirus). Se trata de la hipoteca inversa, que se podría definir como un crédito vitalicio con garantía de un inmueble. Es decir, sobre la base de una vivienda, que suele ser la habitual, se constituye una hipoteca por la cual la entidad financiera paga una renta al dueño del inmueble hasta que éste fallece o la hipoteca es cancelada. De esta manera, se puede garantizar un complemento de la pensión de jubilación para una persona que prefirió invertir sus ahorros en una vivienda en lugar de un plan de pensiones.
Sin duda alguna, los acontecimientos relacionados con el Coronavirus marcarán un antes y un después en la historia de nuestras vidas. Aprovechando el necesario y obligatorio confinamiento de la ciudadanía, un análisis de las hipotecas en tiempos de Coronavirus para ayudaros a pasar el tiempo, con información.
Nadie puede negar la incertidumbre que nos provocará sobre la estabilidad en el futuro y es justamente lo que un banco pretende a la hora de conceder un préstamo hipotecario: Estabilidad.
Las noticias sobre la pandemia mundial del Covid-19 no nos dejan de llover y ya no diariamente sino minuto a minuto, pero como dice un viejo proverbio «siempre que llovió, paró». Ante la incertidumbre, siempre información de fuentes fiables, como la OMS y el Ministerio de Sanidad.
Es un hecho innegable que la banca online, tanto de los bancos tradicionales, como de las nuevas empresas de servicios bancarios y financieros englobadas dentro de lo que se conoce como empresas fintech, es un fenómeno con un crecimiento exponencial imparable. Hipotech es un nuevo término utilizado para referirse a empresas tecnofinancieras que ofrecen servicios relacionados con el mercado hipotecario.
La comodidad se ha incrementado para el usuario, que puede realizar desde su casa, con el móvil y a cualquier hora del día, gestiones que, hasta hace bien poco requerían su presencia física en una oficina y tardaban varios días en gestionarse. Esto, sin duda ha cambiado la forma de trabajar de la banca, que se encuentra en un proceso de transformación eliminando oficinas y personal que consideran innecesarios, para poder competir en lo que será la banca del futuro online. De hecho Futur Finances ofrece información, asesoramiento y servicios hipotecarios online desde el año 2006.
Contacta con un broker hipotecario seleccionado. Sin compromiso!
¿Te gustaría ahorrar, pero no sabes como empezar? ¿Tienes la sensación de que no llegas a fin de mes? ¿Piensas que podrías apartar más dinero cada mes, pero no lo logras? No padezcas, te he preparado un artículo práctico con los 5 consejos más importantes para ahorrar. No representará un gran esfuerzo para ti, pero necesitarás dedicarle un poco de tiempo. Te aseguro que merece la pena. ¡Vamos allá!
El libro ‘Money Changes Everything. How finance made civilizations possible‘ del profesor William N. Goetzmann analiza, entre otras cuestiones relacionadas con la tecnología financiera, el origen del tipo de interés.
Todos tratamos de forma habitual con los tipos de interés, mayoritariamente los intereses compuestos que nos cobran los bancos por los préstamos hipotecario y personales o la rentabilidad que podemos obtener, por ejemplo, de los fondos de inversión. La pregunta es, sin embargo ¿sabemos qué es el tipo de interés?
Un avalista es aquel que voluntariamente garantiza el pago de un préstamo, o lo que es lo mismo asume la responsabilidad del pago si el titular no hace frente a su deuda. Ello supone un riesgo del que el avalista debe ser consciente cuando firma el aval. Un aval es una garantía adicional de pago que exige el banco cuando a su juicio el tomador de un crédito tiene mayor riesgo de no poder hacer frente a los pagos, que lo que el banco está dispuesto a aceptar. Es frecuente que el banco solicite avalista cuando el préstamo excede el 80% de la tasación, o si los ingresos del solicitante en relación con el importe del préstamo, son a juicio del banco, insuficientes para garantizar su capacidad de pago. Desde hace unos años se ha añadido una razón mas que lleva a los bancos a la petición de avalistas: la precariedad en la continuidad del empleo, cuando los ingresos del peticionario son suficientes, pero proceden de un tipo de contrato inestable, no indefinido ni funcionario, el banco suele solicitar un avalista que garantice el cobro de los avatares profesionales que pueda experimentar el solicitante.
Los bancos han asumido que la política monetaria del Banco Central Europeo no supondrá una vuelta a la normalidad de los tipos, sino más bien lo contrario: munición monetaria de tipos negativos (con las limitaciones que tiene estar ya en un escenario de tipos congelados) para hacer frente a los tambores de guerra de una nueva ralentización de la economía europea. Como efecto colateral a la nueva bajada de los tipos de interés en Europa, las hipotecas a tipo fijo en España ya alcanzan el 40% de la nueva producción y se pueden encontrar ofertas a tipos nominales cercanos al 2%.
Si buscas la mejor hipoteca a tipo fijo o variable a tu alcance, no dudes en solicitar información sin compromiso a los intermediarios de crédito inmobiliario seleccionados por este portal:
¿Es posible contratar una hipoteca al 100% hoy en día? ¿Podemos firmar una hipoteca 100% en Mallorca?
Lo que todo el mundo sabe es que los bancos financian el 80%, pero ese 80% da lugar a confusión: ¿es el 80% de la compraventa? ¿el 80% de la tasación? ¿o la doble restricción del 80%?
En el la generalidad de los casos se dice el 80% del menor entre la tasación o el valor de escrituración. Y en este caso nos vamos a encontrar con una u otra dependiendo del banco.
La incertidumbre de los mercados y la política de bajos tipos de interés establecida por el BCE, ha mitigado la rentabilidad de la inversión tradicional. Lo cual ha conseguido que cada vez más inversores particulares y fondos de inversión incluyan en sus carteras productos de inversión alternativa. La inversión alternativa a corto plazo en crowdlending es uno de los productos más solicitados por los inversores. Para comprender los beneficios de la inversión a corto plazo en crowdlending, primero es necesario comprender el funcionamiento de esta modalidad de financiación e inversión alternativa.
Mañana me han invitado a participar en una mesa redonda titulada Financiación hipotecaria: conoce los efectos de la nueva regulación en el marco de la Expo Financial 2019 organizada por la Asociación Profesional de referencia de los Asesores Financieros Independientes y de los Peritos Judiciales (AIF). Junto a ponentes del nivel de Fernando Zunzunegui, Santos González (Presidente de la AHE) y Carlos Muñoz, debatiremos sobre la nueva Ley 5/2019 y su desarrollo reglamentario con el Real Decreto 309/2019. Mi aportación será analizar y discutir como afecta esta nueva normativa, junto a la supletoria Ley 2/2009 a la figura del broker hipotecario a partir del 16 de junio de 2019.
Comentarios recientes