Hola Pau,
Precisamente en algún momento del día de hoy tengo pensado escribir un artículo en el blog de Hipotecas Plus hablando al respecto de estas preguntas que formulas. Y digo durante el día de hoy porque seguimos recibiendo solicitudes de información por parte de clientes para la compra de viviendas y desde casa estamos trabajando y atendiendo a todos los clientes.
El ritmo de firma de las hipotecas ha bajado. Y no! la razón no es el coronavirus, la razón es que muchos bancos no están preparados para trabajar en remoto, porque no tienen los equipos adecuados, porque no tienen las licencias de software necesarias, aunque ahora parece ser que las están adquiriendo. Hay unos pocos bancos que sí que están preparados porque desde hace años han invertido en ello y no, no son aquellos continuamente publicitan que tienen la mejor web o app.
Los requisitos de momento no han cambiado y no creemos que cambien. Se concede una hipoteca a quien acredita una serie de requisitos y uno de ellos, que es fundamental, es demostrar que tienes estabilidad laboral y si no la tienes no te la conceden y esto es así con o sin Coronavirus. Cuando esto pase, para que aquellos clientes en los que sus empresas a causa de la situación han realizado un ERTE o ERE, deberán esperar a que vuelva un poco la normalidad.
Las precauciones que están tomando los tasadores son las mismas que nos indican desde sanidad, distancia con el tasador entre 1 metro o 2 metros, dejar abiertas las ventas y puertas para que ellos no tengan que tocar nada. En las notarías lo que están haciendo es espaciar las firmas para que no coincidan tanta gente en la notaria. A su vez están realizando certificados a todos aquellos que lo solicitan para justificar que se están desplazando, indicando que se acude a una firma de una compraventa.
Con los bancos la comunicación es permanente, por mail y teléfono. No tenemos mucha necesidad de acudir a las oficinas salvo el día en que hay que firmar la contratación de los seguros y la firma de apertura de cuentas. Naturalmente, hacen lo mismo que las notarias que es espaciar las visitas entre clientes para que no coincidan muchos en las oficinas.
Los precios de las hipotecas no han cambiado y como comentaba más arriba no creo que cambien como consecuencia del coronavirus. Pueden cambiar como consecuencia de la política de precios del banco y eso entra la normalidad.
Solicitar una hipoteca siempre es un buen momento si ya has visitado el inmueble o estás pensando en cambiar de banco para mejorar las condiciones. Lo que antes de hacerlo debes hablar con la empresa para la que trabajas y que te indique que enfoque va a tomar al respecto y si eres autónomo que tengas claro cuales son tus perspectivas de futuro.
Actualmente hay gente que esta trabajando y le esta yendo bien a pesar de la situación.
Comentarios recientes