Buenas tardes Tolo

En primer lugar quiero agradecerle la participaci贸n en nuestro foro para que le podamos ayudar a resolver 聽cualquiera de sus dudas.

Nos comenta que tiene una hipoteca tipo variable y que en su escritura aparece “referencia interbancaria a un a帽o” y no sabe si est谩 afectada al 铆ndice de referencia IRPH a falta de m谩s datos y sin poder revisar su escritura voy a procurar darle una respuesta en la que pueda comprender mejor su pr茅stamo hipotecario.

El tipo variable de su hipoteca hace referencia a que el inter茅s fluctuar谩 y no se va a mantener est谩tico c贸mo en las hipotecas a tipo fijo. La fluctuaci贸n se produce por el resultado que nos da el DIFERENCIAL que previamente hemos negociado con el banco m谩s el 铆ndice de referencia, 茅ste 煤ltimo es el que provoca la variabilidad en el inter茅s. De manera mayoritaria en Espa帽a las hipotecas a tipo variable con referencia interbancaria a un a帽o se han comercializado con el 铆ndice EURIBOR. Seguramente su caso sea que tenga la hipoteca referenciada al 铆ndice.

Esto provoca que las cuotas puedan ser m谩s beneficiosas cuando el EURIBOR se mantiene a niveles bajos, es la principal diferencia 聽respecto de los consumidores que han optado por un tipo fijo en el cual su cuota se mantiene inm贸vil, var铆e o no var铆e el 铆ndice con el que est茅 suscrito el pr茅stamo hipotecario. Por tanto cuando el EURIBOR se encuentra en niveles m谩s altos ser谩 negativo para su bolsillo dado que la cuota subir铆a. Es muy importante saber en qu茅 niveles est谩 el Euribor y poder ver c贸mo afectar谩 a las cuotas a pagar, de hecho en EVOLUCI脫N DEL EURIBOR DE 2000 A 2020 podr谩 ver perfectamente y tendr谩 un conocimiento muy 煤til de c贸mo ha ido fluctuando el 铆ndice a帽o tras a帽o y c贸mo se ha comportado tras la crisis 2007-2008 y c贸mo se est谩 viendo afectado por la situaci贸n del estado de alarma en nuestro pa铆s provocado por el COVID-19.

No obstante le aconsejo que para cualquier tipo de duda tenga con su pr茅stamo hipotecario no tema en acudir a profesionales cualificados para que valoren cualquier perjuicio econ贸mico que haya tenido o pueda tener. Un buen asesoramiento le puede ahorrar dinero y problemas. En Futur Legal contamos tanto con abogados expertos en materia bancaria como con economistas que est谩n dispuestos a ayudarle y resolver sus dudas. Anticiparse al problema es la mejor soluci贸n.

Un saludo.

Buenos d铆as Joana,

Como ya te coment茅 en la respuesta anterior contamos con un equipo de economistas y abogados absolutamente especializados en materia bancaria.

Te animo a que inicies tu asunto, por cuanto ya ha sido dictada Sentencia del Juzgado de Primera Instancia n潞 17 de Palma de Mallorca de fecha 20 de abril de 2020 que ha dado la raz贸n a los consumidores.

En ese caso concreto que se enjuiciaba se condena a Caixabank a anular dicho 铆ndice IRPH Cajas, que en el a帽o 2013 el banco decidi贸 unilateralmente convertir en tipo fijo. Se condena a Caixabank a aplicar en el pr茅stamo el Euribor, manteniendo el diferencial inicialmente pactado y se condena al banco a la devoluci贸n econ贸mica de todas las cantidades pagadas de m谩s en comparaci贸n al euribor desde el principio del pr茅stamo.

En el siguiente enlace le dejamos un art铆culo de nuestro blog analizado dicha聽 Sentencia de Palma de Mallorca.

Por tanto, usted ya podr铆a reclamar el IRPH en Palma de Mallorca.

Quedamos a su disposici贸n.
Un saludo.

Cristina Borrallo, directora del departamento jur铆dico de Futur Legal.

Apreciado Eduardo,

Tras la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Uni贸n Europea de 3 de marzo de 2020 por la cual la Gran Sala decid铆a que los 铆ndices IRPH pod铆an someterse al control de transparencia legal y jurisprudencialmente establecidos, ya tenemos Sentencias de los Juzgados nacionales.

En concreto, si eres de Mallorca, ya puedes reclamar tu IRPH, por cuanto ya ha sido dictada Sentencia del Juzgado de Primera Instancia n潞 17 de Palma de Mallorca de fecha 20 de abril de 2020 que ha dado la raz贸n a los consumidores.

En ese caso concreto que se enjuiciaba se condena a Caixabank a anular dicho 铆ndice Irph Cajas, que en el a帽o 2013 el banco decidi贸 unilateralmente convertir en tipo fijo. Se condena a Caixabank a aplicar en el pr茅stamo el Euribor, manteniendo el diferencial inicialmente pactado y se condena al banco a la devoluci贸n econ贸mica de todas las cantidades pagadas de m谩s en comparaci贸n al euribor desde el principio del pr茅stamo.莽

En el siguiente enlace le dejamos un art铆culo de nuestro blog analizado dicha Sentencia de IRPH de Palma de Mallorca.

Por tanto, usted ya podr铆a reclamar el IRPH en Palma de Mallorca.

Quedamos a su disposici贸n.
Un saludo.

Cristina Borrallo, directora del departamento jur铆dico de Futur Legal.

No puedes desgravar la hipoteca y, de hacerlo, Hacienda te lo reclamar谩.

saludos.

Apreciado Juan,

Si usted ya es el propietario en exclusiva de la vivienda est谩 en todo su derecho de cambiar la cerradura de la misma a pesar de que queden objetos del otro copropietario.

El reparto del ajuar dom茅stico se deber铆a haber acordado antes de proceder a la extinci贸n de la copropiedad; si por las razones que fuesen no ha podido hacerse efectivo en dicho plazo, la otra parte deber谩 coordinarse con usted para poder retirar dichos enseres.

Atentamente le saluda,

Marina Mullor, abogada de Futur Legal.

Buenos d铆as. S铆 ha perdido el derecho no solo porque no la haya habitado, que obliga a dos puntos:

  • Que empiece a habitarla en un plazo no superior a 12 meses. Es decir, que se mude a ella antes del a帽o y sea su residencia.
  • Que cuando desde ha comenzado a ser su vivienda habitual lo sea al menos durante tres a帽os consecutivos. Es decir si la habita y luego deja de ser su vivienda habitual al a帽o, por ejemplo, pierde ese derecho, salvo algunas circunstancias excepcionales como traslado obligatorio por razones de trabajo.

A esto se a帽ade otro punto que tambi茅n conlleva no tener derecho a deducci贸n, haberlo hecho en el 2012 o ejercicios anteriores, algo imposible porque no era su vivienda habitual.

Buenos d铆as. Es una situaci贸n compleja porque igual que pueden aceptarla, tambi茅n pueden rechazarla si le piden alguna justificaci贸n. En principio, s铆, porque tiene menos de 35 a帽os y si cumple los l铆mites econ贸micos, puede. Pero la normativa comunitaria se帽ala (y lo hace varias veces) este punto: “A estos efectos, conforme a la normativa estatal reguladora del impuesto se asimilan a la adquisici贸n de vivienda habitual la construcci贸n o ampliaci贸n de la misma”.

驴Qu茅 significa esto? La normativa general se帽ala entre otros puntos la obligatoriedad de realizar declaraci贸n todos los a帽os si tiene derecho a deducci贸n de vivienda, y, por supuesto, incluyendo estos datos. Si incluye estos datos en la declaraci贸n de la renta de 2019 pero no lo ha hecho en 2018, 2017 y 2016, es algo probable (tampoco autom谩tico) que le rechacen la deducci贸n por no haberlo hecho anteriormente. Tambi茅n es requsito que en un plazo no superior a un a帽o haya sido ya su vivienda habitual.

Si lo incluye entra en la posibilidad que sea rechazado este a帽o y los siguientes, por lo que si lo hace, tenga en cuenta la posibilidad de devoluci贸n.

Buenas tardes. La vivienda ha sido y es mi residencia habitual de forma ininterrumpida desde antes de 2010 aunque no la haya deducido nunca en la declaraci贸n al no ser propietario hasta hace poco.

Buenas tardes, para tener ese derecho tendr铆a que haberse deducido usted en el a帽o 2012 o anterior como vivienda habitual, algo que entiendo que no hizo. De hecho deber铆a haber sido ya en ese momento su vivienda habitual, para tener ese derecho y como indica la normativa lo tiene que ser en un plazo inferior a la 12 meses desde la adquisici贸n. Entiendo que la titularidad fue posterior a la herencia y unido a que no tuvo deducci贸n por ella antes, no tiene ese derecho.

Buenas tardes. Por desgracia no puede. Uno de los requisitos para poder acogerse a esta posibilidad es que se haya deducido por esta compra de vivienda adicional en el ejercicio 2012 o anteriores, un derecho que tendr铆a si ya era su vivienda habitual. Al no haberlo hecho, aunque su compra fue de 2007, no podr谩 beneficiarse ahora a esta deducci贸n.