Agosto helado en Illes Balears
Agosto de 2020 quedará en los libros de historia económica como el peor agosto de la economía turística en las Illes Balears. No ha pasado ni la mitad del mes y solo hay una cosa cierta: los datos aún pueden empeorar.
Si los resultados no te satisfacen, intenta una nueva búsqueda con otros términos.
Agosto de 2020 quedará en los libros de historia económica como el peor agosto de la economía turística en las Illes Balears. No ha pasado ni la mitad del mes y solo hay una cosa cierta: los datos aún pueden empeorar.
No cabe ninguna duda: la banca online llegó no solo para quedarse sino para imponerse al concepto tradicional de banca que hemos conocido hasta ahora.
Idealista.com es una plataforma online de origen español especializada en la compra y venta de inmuebles y que opera bajo la mercantil Idealista S.A.U. con NIF A82505660, aunque para su actividad de intermediación hipotecaria emplean la sociedad Idealista, Crédito y Financiación, S.L. con NIF B-85348464 y con domicilio en calle Cedaceros, 11, 2º H, 28014 Madrid. Idealista hipotecas presta sus servicios bajo el marco regulatorio de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario y, subsidiariamente, de la Ley 2/2009, de 31 marzo, por la que se regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios. En este punto, podemos decir que Idealista cumple con todos los requisitos legales para ofrecer este nuevo servicio de búsqueda de hipoteca con las mayores garantías. Idealista hipoteca tiene suscrito el correspondiente seguro de responsabilidad civil con la entidad Lloyd’s Insurance Company S.L., con nº de póliza BNE201900093. Puedes comparar Idealista Crédito y Financiación S.L. con los demás intermediarios de crédito inmobiliario dados de alta en el Banco de España en nuestro comparador de intermediarios hipotecarios.
Ya hace unos años que los bancos dejaron de otorgar, salvo excepciones que luego veremos, hipotecas al 100%. Lo más normal en la actualidad es encontrar hipotecas que ofrecen hasta el 80% del valor de tasación (con el doble límite más frecuente del 80% del valor de compraventa), con lo que tendremos que disponer de ahorros si queremos acceder a un préstamo hipotecario. Además, la operación de compra venta del inmueble conlleva unos gastos de aproximadamente un 10% del valor de la operación, así que deberemos tener ahorrados aproximadamente un 30% del valor del inmueble que queremos financiar. Veamos las claves para contratar una hipoteca con ahorros.
La Encuesta de Población Activa del 1T de 2020 ya adelantaba los primeros efectos de la pandemia del Covid-19 sobre el mercado laboral español: el número de parados aumentó en 121.000 personas respecto al trimestre anterior y el número de personas inactivas (personas mayores de 16 años que no tienen trabajo ni lo buscan), en 257.400 personas.
Este ha sido el último programa de SER Consumidor dirigido por Jesús Soria, que abandona la dirección del mismo después de 18 años en antena. Jesús Soria está especializado en temas de consumo, e inició su andadura en la SER en 1993 en el programa Hoy por Hoy dirigido en su momento por Iñaki Gabilondo, y posteriormente por Carles Francino y Gemma Nierga. Ana Fuentes será la nueva encargada de dirigir el programa.
No todos los sorteos tienen premios económicos. A menudo encontramos todo tipo de rifas y sorteos en los que se puede llegar a ganar objetos variados. En España, por ejemplo, hay sorteos que coinciden con la Navidad en los que se regalan casas en la playa, coches de lujo, cestas valoradas en más de 300€ e, incluso, viajes para dos personas.
Posiblemente no haya un concepto más usado en economía que el dinero y, a la vez, menos conocido por los economistas. Sí, ha leído bien: los economistas, en general, hablamos mucho de dinero pero entendemos poco su esquiva naturaleza.
Los compañeros de Business Insider han recogido las declaraciones del CEO de Futur Finances, Pau A. Monserrat, en un interesante artículo sobre las hipotecas en tiempos de pandemia titulado ‘La trampa de que bajen los precios de las casas: comprar una vivienda en 2021 será más difícil a pesar de que sean más baratas’.
La ley 5/2019, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, nace con la intención de ofrecer seguridad jurídica, transparencia y comprensión de los contratos y de las cláusulas que los componen. Es una de las medidas para evitar el desastre financiero económico de la crisis de 2008, donde muchas personas firmaban hipotecas, productos de inversión complejos y otros productos financieros sin tener la formación para entender bien lo que estaba haciendo. Por otra parte, tal y como lo aseveran las sentencias judiciales, los bancos no siempre obraban con la debida transparencia. En muchos casos, se trataba de vender productos financieros de alto riesgo a sus clientes, con unos objetivos mensuales que debían cumplir y que iban en contrapunto con las necesidades reales de muchos clientes.
Comentarios recientes