Conferencia en directo de Vicente Varó, Marc Vidal y Enrique Dans “Las redes sociales en la economia digital post-crisi”
Se pueden visionar los vídeos de las intervenciones en este post de agitacion.net
Si los resultados no te satisfacen, intenta una nueva búsqueda con otros términos.
Se pueden visionar los vídeos de las intervenciones en este post de agitacion.net
En base a lo comentado en la primera entrada, vamos a analizar brevemente la nómina:
Damos la bienvenida como editor a mi buen amigo y compañero de oficina Luis Alberto Cabezas Echegoyen, que con esta entrada introduce la temática de una serie de participaciones en las que nos va a explicar, en un lenguaje inteligible para todos, como interpretar la documentación fiscal en la que se basa la presentación del IRPF de cada año.
En base a las preguntas de ciudadanos que la Agencia Española de Protección de Datos ha publicado en su Memoria 2009, vamos a ver algunas respuestas:
Lo admito, a riesgo de ser objeto de una persecución fundamentalista de Ausbanc o sus atleteres: no me gustan las empresas (que es lo que es Ausbanc) que se dedican a monitorear la red para denunciar a cualquiera que no comporta sus criterios o los critiques. La Red es Libre, amigos.
Por segunda vez tenemos la impagable visita de nuestro colaborador enmascarado (al menos de momento), R.M. Sin más dilación os dejo con sus palabras sobre la falta de atención a las previsiones sobre la gravedad de la crisis en España:
Este post versa sobre una materia no habitual en el blog, si bien es de mi interés y espero que del de los lectores. En otro caso, os pido disculpas.
Una definición de dinero podría ser:
Llamamos valoración contenciosa a aquella que forma parte de un proceso judicial, también llamadas periciales. Son para procesos de mora, subastas, impagos, reclamaciones de cantidades y similares.
Nos gusta a los españoles ponerle nombre a los Reales Decretos. Desde luego el recién aprobado por el Consejo de Ministros se ha ganado su nombre a pulso.
Comentarios recientes