Buscar

Si los resultados no te satisfacen, intenta una nueva búsqueda con otros términos.

1430 resultados de la búsqueda de:

651

Oportunidades ante el Coronavirus

La pandemia mundial del COVID-19 o Coronavirus evidentemente es una desgracia sanitaria que en sí misma no supone oportunidad alguna, sino fuente de enfermedad e incluso muerte. Además, genera una crisis económica que acabará incidiendo en el bienestar de los ciudadanos de todo el mundo. Dicho esto, ante una crisis mundial podemos solo reaccionar con medidas mitigatorias o bien aprovechar para hacer cambios importantes: veamos algunas oportunidades que podemos aprovechar de la pandemia vírica.

652

Hipotech en España

Es un hecho innegable que la banca online, tanto de los bancos tradicionales, como de las nuevas empresas de servicios bancarios y financieros englobadas dentro de lo que se conoce como empresas fintech, es un fenómeno con un crecimiento exponencial imparable. Hipotech es un nuevo término utilizado para referirse a empresas tecnofinancieras que ofrecen servicios relacionados con el mercado hipotecario.

653

Los 5 consejos más importantes para ahorrar

¿Te gustaría ahorrar, pero no sabes como empezar? ¿Tienes la sensación de que no llegas a fin de mes? ¿Piensas que podrías apartar más dinero cada mes, pero no lo logras? No padezcas, te he preparado un artículo práctico con los 5 consejos más importantes para ahorrar. No representará un gran esfuerzo para ti, pero necesitarás dedicarle un poco de tiempo. Te aseguro que merece la pena. ¡Vamos allá!

655

El mejor banco en España

Los compañeros de Tecmoviles me han hecho una interesante entrevista sobre bancos, sobre la situación de la economía en general y de determinados sectores en particular: el sector inmobiliario, la banca tradicional y las nuevas formas de relación tecnológica con las finanzas personales: las tecnofinanzas o sector fintech.

656

¿Qué es el dinero?

¿Qué es el dinero? una pregunta aparentemente inocente y sencilla que desmontaría a cualquier economista, por la complejidad de la respuesta y los diferentes matices que conlleva. Haremos una aproximación a su significado lo más sencilla posible, sin dejar de entrar en detalle en determinadas cuestiones sobre su propia existencia. Tengamos en cuenta que más allá de la definición de la cuenta de valor monetario, está la importancia de la tecnología financiera para la prosperidad de las civilizaciones a lo largo de la historia.

657

El dictamen pericial: definición

El dictamen pericial: criterios de valoración y su motivación en la sentencia civil‘ es una interesante tesis doctoral de Manoel Matos de Araujo Chaves presentada en el Departamento de Derecho Público de la Universidad de Burgos, que he descubierto gracias al magnífico amigo y mejor jurista Fernando Zunzunegui.

Si eres un abogado o un particular que busca que un perito economista experto en periciales hipotecarias calcule lo que has pagado de más por tener una hipoteca con IRPH o bien emita un informe pericial, contacta con nuestro CEO Pau A. Monserrat:

658

IRPH en TJUE

Para entender el proceso que experimenta el IRPH en TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) los “IRPH Stop Gipuzkoa“, la plataforma de afectados por el IRPH de Gipuzkoa, ha editado una interesante guía que compartimos como imagen, además de poder descargarte en PDF.

659

La economía financiera

Este nuevo curso académico será mi cuarto año como profesor asociado de la asignatura de Economía Financiera que impartimos en la Universidad de las Illes Balears (UIB). Una asignatura diseñada desde hace décadas por el profesor titular Gonzalo Lozano Arnica, mi compañero de clases actual y mi profesor en su día, algo que para mi es un placer y un honor.

660

La figura del avalista en una hipoteca

Un avalista es aquel que voluntariamente garantiza el pago de un préstamo, o lo que es lo mismo asume la responsabilidad del pago si el titular no hace frente a su deuda. Ello supone un riesgo del que el avalista debe ser consciente cuando firma el aval. Un aval es una garantía adicional de pago que exige el banco cuando a su juicio el tomador de un crédito tiene mayor riesgo de no poder hacer frente a los pagos, que lo que el banco está dispuesto a aceptar. Es frecuente que el banco solicite avalista cuando el préstamo excede el 80% de la tasación, o si los ingresos del solicitante en relación con el importe del préstamo, son a juicio del banco, insuficientes para garantizar su capacidad de pago. Desde hace unos años se ha añadido una razón mas que lleva a los bancos a la petición de avalistas: la precariedad en la continuidad del empleo, cuando los ingresos del peticionario son suficientes, pero proceden de un tipo de contrato inestable, no indefinido ni funcionario, el banco suele solicitar un avalista que garantice el cobro de los avatares profesionales que pueda experimentar el solicitante.