Ya está, la asumida anormalidad de un Euríbor en negativo ha tocado a su fin este mes de abril de 2022, cerrando dicho indicador a 12 meses con un valor de +0,013%. El Euríbor, que se emplea como índice de referencia para las hipotecas a tipo variable, se puso, de manera sorpresiva, en negativo por primera vez en febrero de 2016, con un valor de -0,008%.

Fue un cambio de paradigma que afectó de arriba a abajo el mercado hipotecario, para alegría de los hipotecados y obligando a los bancos a buscar rentabilidad en sus hipotecas a base de vinculaciones y otros sistemas. Ahora, seis años después, vuelve el Euribor en positivo y las previsiones no son de lo mejor, aunque tampoco es cuestión de alarmarse, pero sí de informarse bien.

Contacta con un broker hipotecario seleccionado. Sin compromiso!

Leer más

Parecía algo muy lejano, pero el reciente comportamiento del Euribor nos sugiere pasar de una hipoteca variable a una hipoteca a tipo fijo. Todos los que tienen una hipoteca a tipo variable saben (o deberían saber) a qué riesgo se exponen: básicamente, a que si el Euríbor sube, la cuota de la hipoteca subirá, y cuanto más suba el primero, más subirá la cuota.

Hasta hace poco todo era un gran jolgorio, ya que el Euríbor no sólo se había puesto en negativo en 2016 sino que no daba visos de subir, o no al menos de una manera ni inminente ni brusca. Durante 2020 y 2021 pudimos ver como este indicador de referencia para las hipotecas variables subía un poco un mes y descendía otro poco al mes siguiente o al otro. Cierto es también que todos los expertos avisaban de que la fiesta del Euríbor en negativo se iba a acabar más pronto que tarde, siendo las previsiones más realistas el año 2023 como el momento en el que el Euríbor saldría de valores negativos.

Pero siempre llueve sobre mojado y como si con la pandemia y el encarecimiento de las energías no tuviéramos bastante disloque, la guerra de Ucrania ha llenado de sombras el futuro de la economía europea, con una inflación que duplica la prevista y un crecimiento del PIB que posiblemente no llegue ni a la mitad de lo que se esperaba. En otras palabras: pintan bastos.

Leer más

La instalación de placas solares era algo que crecía año tras año. Sin embargo, con el incremento inusitado del precio de la luz, dicha instalación está tomando más fuerza. Es por ello que de cada vez son más las personas que valoran la posibilidad de instalarlas en su hogar o en su bloque de vecinos. El coste de la inversión depende totalmente del tamaño y calidad de la instalación. Los precios abarcan horquillas que van desde un kit básico para energizar una caseta en el campo, hasta la completa autosuficiencia de un hogar. Es por este motivo que uno se puede plantear buscar un préstamo para instalar las placas solares.

Contacta con un broker hipotecario seleccionado. Sin compromiso!

Leer más

Los vehículos eléctricos resurgieron hace pocos años y lo han hecho para evolucionar, quedarse e imponerse. Ya son muchas las ciudades europeas que imponen restricciones a los vehículos más contaminantes a la vez que dan luz verde a todo lo que sea movilidad sostenible. Es obvio que el futuro inmediato de las urbes españolas es la electrificación de su parque automovilístico. El encarecimiento de los combustibles también acelerará este proceso, ya que aunque la luz para recargar los vehículos eléctricos también se ha encarecido de manera muy notoria, el coste por kilómetro recorrido es abrumador en favor del vehículo eléctrico.

Contacta con un broker hipotecario seleccionado. Sin compromiso!

Leer más

Ante el triste fallecimiento de un familiar podemos encontrarnos muchas veces que la aceptación de la herencia no es fácil ni barata. Para muchos, el dolor sentimental de la pérdida de un ser querido viene acompañado por una carga económica no muy op0rtuna. Uno de los recursos del que podemos tirar es el de un préstamo para aceptar la herencia.

Contacta con un broker hipotecario seleccionado. Sin compromiso!

Leer más

Si tenemos una hipoteca en vigor y estamos pensando en pedir una segunda hipoteca para adquirir una segunda residencia, es muy normal que tengamos dudas sobre si el banco nos la va a conceder y en qué condiciones.

Nuestra capacidad de endeudamiento y solvencia son la clave para saber si nos aprobarán la operación o no, vaya esto por delante. El banco, al igual que debió hacer con la primera hipoteca, estudiará si con nuestros ingresos seríamos capaces de hacer frente a las dos cuotas sin sobrepasar el 40% de nuestros ingresos como tope máximo, y eso si hablamos de una hipoteca a tipo fijo. Si nuestra hipoteca es variable, el banco será más estricto, ya que el Euríbor está subiendo más y antes de lo esperado, así que habrá que dejar un margen de maniobra para afrontar las futuras subidas de las cuotas de dichas hipotecas.

Contacta con un broker hipotecario seleccionado. Sin compromiso!

Leer más

La denominada entrada para conseguir una hipoteca es generalmente la primera dificultad a la que se enfrentan quienes están buscando comprarse una propiedad. Los bancos sólo financia hasta el 80% del valor de tasación, de compra, o el más bajo de los dos en caso de no coincidir. Ante este inconveniente, muchos se plantean pedir un préstamo personal para la entrada de la hipoteca.

Contacta con un broker hipotecario seleccionado. Sin compromiso!

Leer más

El pasado mes de marzo fue un mes de inflexión ya que, dada la subida del Euríbor, las hipotecas a tipo fijo empezaron a encarecerse de una manera significativa.

En este mes de abril, y siguiendo con nuestro análisis de las mejores hipotecas mes a mes, hemos detectado claramente como las condiciones de las hipotecas a tipo fijo de abril 2022 siguen empeorando. No es de extrañar, ya que el Euríbor de marzo ha experimentado una espectacular subida que nos pone en el abismo del fin del Euríbor en negativo este mismo año.

Contacta con un broker hipotecario seleccionado. Sin compromiso!

Leer más

Una vez más y de manera puntual y metódica, pasamos a analizar las mejores hipotecas a tipo variable de abril 2022.

La espectacular subida del Euribor nos hace pensar que puede salir de la zona negativa en los próximos meses. Esto significa que las hipotecas a tipo variable serán más rentables para el banco, y menos para el cliente. En esta comparativa de abril observamos que, a pesar de que algunos bancos han bajado su tipo de interés, la cuota a pagar cada mes ha subido, ya que la hemos calculado con el Euríbor actualizado. Los que estén pensando en contratar una hipoteca a tipo variable tengamos en cuenta que entramos en una época de subida de tipos, así que la cuota que firmen ahora se verá, casi con total seguridad, incrementada año tras año. Debemos ser muy cautelosos con el sobre endeudamiento, si firmamos una hipoteca a tipo variable, nos ha de quedar muchísimo margen de maniobra para que, aunque suban las cuotas, tengamos capacidad y solvencia para afrontarlas.

Contacta con un broker hipotecario seleccionado. Sin compromiso!

Leer más

Tanto si es porque en su día compramos la vivienda ya con años encima, como si es porque estos ya han pasado, es muy posible que nos estemos planteando acometer una reforma. Según la envergadura y cuantía de la misma y de nuestra capacidad de ahorro podremos afrontarla sin acudir al crédito, pero en el caso de no disponer del monto suficiente, lo más normal es que nos toque pasar por alguna entidad bancaria en busca de préstamos para reformar la vivienda.

Vamos a ver en esta entrada qué opciones pueden ser las más convenientes, hablando siempre de un crédito y dejando aparte otras posibilidades como podría ser pedir una ampliación hipotecaria o incluso pedir una nueva hipoteca, asunto que son harina de otro costal y merecen su entrada aparte. También vamos a dar por sentado que nuestra situación laboral y económica cumple los mínimos para ser aceptada por la entidad bancaria, es decir, que tenemos estabilidad laboral o un aval muy sólido y que nuestro ratio de endeudamiento está dentro de los parámetros normales para poder hacer frente a las cuotas del susodicho crédito que vamos a pedir.

Contacta con un broker hipotecario seleccionado. Sin compromiso!

Leer más