A la espera de las respuestas de los brokers hipotecarios seleccionados (si quieres contactar con ellos, sin compromiso, rellena nuestro formulario), algunas ideas previas que pueden seros de ayuda:
- Cuidado con los contratos de compra sobre plano. Hay que verificar la solvencia del promotor, la titularidad del bien, la situaci贸n urban铆stica, etc. Os recomiendo acudir a un profesional antes de entregar o firmar cualquier cantidad. Os invito a leer este art铆culo nuestro sobre hipoteca y compra sobre planos.
- Financiar el 100% de una vivienda en construcci贸n solo ser谩 posible cuando est茅 lista para firmar la correspondiente compra-venta ante notario. Los bancos solo os pueden dar el aprobado provisional, pero es posible que cuando se entregue la vivienda, el banco deniegue la operaci贸n por mil motivos (cambio en la pol铆tica de riesgos, por ejemplo).
- Dependiendo de los ahorros que teng谩is, tendr茅is m谩s o menos posibilidades de financiar la compra.
- La posibilidad de avalista ayudar谩, pero seguramente ser谩 preciso hipotecar su vivienda (doble garant铆a).
En resumen: es una operaci贸n compleja que recomiendo gestionar con profesionales.
Economista colegiado hace m谩s de 25 a帽os en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Econom铆a Financiera (UIB) y director de M谩ster (UNIR). Consejero del Consejo Econ贸mico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundaci贸n Finsalud.
Licenciado en Econom铆a (octubre 1997) y en Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesor铆a Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y art铆culos acad茅micos (ver en Dialnet):聽 La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); cap铆tulo La educaci贸n financiera desde el sector privado (Libro La prevenci贸n del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); cap铆tulo Intermediarios de cr茅dito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Cr茅dito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); cap铆tulo Un an谩lisis pr谩ctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y econ贸mica del fen贸meno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercanc铆a a las criptomonedas (Situaci贸n, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexi贸n entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulaci贸n del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversi贸n, Aferre, 2024).
Comentarios recientes