Buenas tardes, lo primero que al ser jóvenes podéis ir hasta los 35 años o incluso los 40 años máximo de hipoteca dependiendo de vuestra edad exacta y del banco que os otorgue la hipoteca, esto no hace más que achicar el monto de la letra o cuota mensual en caso de necesitarlo. En vuestro caso y dependiendo de la financiación definitiva que vayáis a necesitar (de los 40.000€ ahorros debéis destinar entre un 7 y un 10% a gastos dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que compráis) y suponiendo un precio de escrituras con unos gastos del 10% necesitáis unos 15.000€ para gastos con lo cual os restará uno 25.000€ para aportes. Teniendo en que si vais al 80% de financiación bancaria necesitáis 30.000€ de aporte pero si conseguimos un banco que nos financie el 90% sólo necesitaréis 15.000% de aportes (existe al medio la posibilidad de financiar al 85%), la diferencia está en el riesgo, los bancos asumen más riesgos cuando pasan del 80% de financiación y por lo tanto y normalmente una tasa de interés levemente más elevada o más vinculación dependiendo de la entidad financiera.
En cuanto a lo que mencionas que estás en ERTE, comentaros que son tiempos y situaciones muy especiales pero en tu caso ya estás trabajando aunque sea de forma parcial con lo cual no creo que sea problema.
En cuanto al contrato de tu marido y a pesar de ser media jornada a la vez es fijo, con lo que suma para la operación.
Según lo que comentas entre los 20.000 tuyos y los 10.000 de tu marido creo que vais muy bien de ratio, para que nos entendamos cada 100.000 de hipoteca, 2% de tasa de interés promedio aplicada actualmente por los bancos y a 40 años pagáis unos 303€/mes, como vais a necesitar unos 125.000€ pagaréis unos 378€ de cuota.
Si por ejemplo esos mismos 125.000€ los solicitáis a 35 años vuestra cuota sería de 414€ y a 30 años de unos 462€, pero en todos los casos no tendréis problemas con vuestro ratio de endeudamiento.
En cuanto a la documentación mínima necesaria para un estudio:
- DNI
- Vida laboral
- Contrato de trabajo
- 3 últimas nóminas
- Declaración de la renta.
- Del piso elegido, escrituras y nota de registro actualizada y de ser posible un IBI
Luis A. Cabezas, experto inmobiliario de Futura Propiedades Mallorca y colaborador de Futur Finances.
Gestor administrativo colegiado núm. 446 del Il•lustre Col•legi de Gestors Administratius de Balears.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (UIB). Licenciado en Contabilidad (contador público nacional y perito partidor) en la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina).
Gerente de la agencia Futura Propiedades en C/ Femenies, 9 Bajos de Palma, CP 07013.
“La compra de inmuebles y la financiación hipotecaria precisan de asesores independientes que sepan orientar a los clientes, para que tomen decisiones inteligentes de contratación. Un profesional puede ayudarte a entender las implicaciones económicas, jurídicas y fiscales que asumes con tu firma. Futura Propiedades es una empresa familiar donde tratamos a nuestros clientes como a nosotros nos gustaría que se nos trate.”
Comentarios recientes