Veremos en este artículo por qué buscar casa e hipoteca simultáneamente es la mejor opción a la hora de comprar casa.

La búsqueda de vivienda y la contratación de una hipoteca pueden considerarse como dos de las experiencias más complejas y a la vez, más trascendentales en nuestra vida financiera. Por dedicación y conocimiento, desde el intermediario hipotecario Hipoo establecen que ambos asuntos se sitúan en una categoría especial cuando se trata de procesos determinantes que moldean nuestra historia económica. Del mismo modo, enumeran múltiples factores que, en muchas ocasiones, se interponen en nuestro camino haciéndolo así más difícil: deseos, obstáculos, ilusiones, instituciones financieras…, y una infinidad de elementos que nos generan una extraña sensación de desgana y resignación.

Leer más

Nos informa el Banco de España que la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) ha publicado una nueva edición de su informe sobre las tendencias de los consumidores de productos y servicios bancarios correspondiente a los ejercicios 2022 y 2023 (Consumer Trends Report 2022-2023).

En este artículo veremos los principales problemas detectados por la EBA en materia de sobreendeudamiento hipotecario y las soluciones propuestas.

Leer más

Dentro del contexto actual, que destaca por un euríbor en valores cercanos al 4%, el intermediario hipotecario Hipoo ha preguntado a sus clientes cuáles eran sus dudas más comunes a la hora de encarar el proceso de contratación de una hipoteca.

Entre las citadas por los interesados las más repetidas han sido: ¿Por qué la hipoteca mixta es actualmente tan atractiva? ¿Por qué el tipo fijo ahora mismo no es tan competitivo si mantiene el mismo interés durante toda la cuota? ¿Se puede obtener una hipoteca por encima del 80%? Y, por último, ¿por qué motivos el banco puede denegarte la hipoteca?

Leer más

Siento discrepar con el presidente del Gobierno, que ha anunciado recientemente que hoy martes en el Consejo de Ministros se aprobará un plan que movilizará hasta 50.000 viviendas de la SAREB o banco malo “a precios asequibles” y se elevará del 3% al 20% la vivienda pública en España. Llegue el lector abril de 2023 o en abril de 2033 a este portal, que confío siga publicando como lo ha hecho desde 2007, comprobará que no se ha conseguido ni de lejos poner a disposición del mercado 50.000 viviendas de la SAREB ni se ha llegado ni de lejos al 20% de viviendas públicas en España.

No digo que el anuncio del presidente sea incierto o llevado por el momento electoral, digo que es un sueño que no veremos cumplido.

Leer más

El euríbor ha experimentado un incremento continuado en términos financieros durante el último curso y el anterior. Tanto a un nivel macroeconómico, afectado por las decisiones al alza de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, como a nivel microeconómico, lo que ha llevado a un aumento de más del 50% en las cuotas mensuales de las hipotecas variables.

En lo que respecta al coste total de la compra de una vivienda con hipoteca, César Betanco, experto hipotecario de la hipotech Hipoo, ha determinado que dicho coste se ha incrementado en un 18% en solo un año.

Leer más

La economía tiene ciclos, al igual que la vida. En ocasiones, parece que vivimos un eterno retorno. El sistema financiero es una especie de sistema circulatorio económico que si no se cuida, o se trabaja en exceso, sufre dolencias que pueden propagarse rápidamente a toda la economía.

La preocupación por la quiebra de bancos evoca a las inquietudes de hace una década y el aluvión de preguntas de los medios de comunicación y de los clientes sobre el peligro de los ahorros en los bancos. Por ejemplo, ver el encuentro con los usuarios de Expansion.com.

Leer más

El dinero fiat, el único de curso legal en circulación actualmente, es ese que se crea por decreto de los bancos centrales y no está respaldado por reservas de oro. Actualmente hay algo más de 10 divisas convertibles (dólar americano, euro, francos suizos, etc).

Los demás países solo pueden utilizar la moneda nacional dentro de su territorio y deben comprar alguna de las divisas convertibles para comercializar con el exterior. Sin embargo, la UE está ansiosa por implementar el euro digital. Pero para ello tendrá que adaptarse y crear algunos marcos legales.

Leer más

Hoy, 16 de marzo de 2023, el Banco Central Europeo (BCE) se ha reunido para decidir los nuevos tipos de interés. En esta reunión había muchas incertidumbres. Se planificó una nueva subida del interés de las principales operaciones de financiación de 0,5 puntos que podía haberse torcido por los efectos de la peculiar crisis bancaria actual. Los últimos acontecimientos bancarios han tenido sin duda su protagonismo entre los miembros de la cúpula del BCE, que no obstante no se han salido del guion marcado.

Sin embargo y tal como pensábamos, los tipos oficiales han subido 50 puntos básicos, dejando el tipo de interés BCE al 3,5% que estaba anunciado desde la anterior reunión. Sin embargo, el contexto bancario de esta semana puede plantear dudas en la futura política monetaria. Si se decide relajarla, sumada a los rescates y ayudas a la banca, se nos presentaría una seria amenaza de riesgo moral.

Leer más

La quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) y algunos bancos regionales más ha puesto sobre la mesa muchas cuestiones, siendo la principal que la subida de tipos sostenida y rápida de los bancos centrales de todo el mundo no solo afecta a empresas y familias, sino que también al sistema financiero.

Una de las derivadas es cómo afectara a las decisiones de los próximos meses en materia de política monetaria. ¿Podemos ver un Euribor a la baja ya en marzo?

Leer más

La Encuesta de Características Esenciales de la Población y Viviendas (ECEPOV) que publica el INE ofrece información cuantitativa y cualitativa muy útil para tomar el pulso de la sociedad española. En cuanto al mercado hipotecario, nos permite analizar cifras tan interesantes como que en España hay 14,2 millones de personas hipotecadas (año 2021), solo contando hipotecas sobre vivienda habitual, cifra a la que deberíamos añadir el resto de deudas sobre inmuebles: locales, segundas residencias, etc.

Leer más