Preguntarse si nuestros ahorros peligran por estar en bancos de una CC.AA. tan potente como Catalunya parece algo surrealista, pero los acontecimientos en Catalunya y la cada vez más cercana (al menos en el discurso oficial de la Generalitat) declaración unilateral de independencia ha llevado a muchos clientes de bancos como Banco Sabadell o Caixabank a cuestionarse la fortaleza de estas grandes entidades financieras si quedaran fuera del paraguas del Banco Central Europeo.
En España se produce una peculiaridad no vista en otros mercados europeos más avanzados: el consumidor bancario medio tiene una cultura financiera muy baja y prácticamente el único producto de inversión que entiende es el depósito a plazo fijo. Los fondos de inversión solo suelen contratarse por recomendación del banco que, como ya ha constatado hasta la CNMV, solo ofrecen fondos que les dejan más comisiones, de gestoras del propio grupo.
estancias turísticas en viviendas una Ley muerta antes de su nacimiento, probablemente por ser demasiado restrictiva y poco útil a la hora de reorientar el fenómeno del alquiler turístico. ¿Alquilar o comprar?Una decisión incierta que solo analizando el perfil de cada familia un experto puede atreverse a contestar.
Vivimos un momento histórico de tipos de interés muy bajos o en negativo, algo nunca visto en el mercado hipotecario español. Los vientos que llegan desde EE.UU. es que vuelven los tipos más altos. Veamos algunas cuestiones sobre el efecto de los tipos de interés a las hipotecas en España.
Si te planteas pedir una hipoteca, te dejo 5 sencillas claves para firmar el préstamo hipotecario que acabe encajando con tus necesidades y posibilidades:
Pedir hipoteca en 2017 es algo más asequible para una persona o familia que el año pasado, si tenemos en cuenta que los requisitos de riesgo se han suavizado un poco. Para saber qué tienen en cuenta los bancos a la hora de aprobar o denegar una hipoteca, puedes consultar el artículo de requisitos para conseguir una hipoteca.
Tras la sentencia del Tribunal Supremo que considera que determinados gastos que han pagado todos los hipotecados al constituir su hipoteca correspondían al banco, los clientes pueden reclamar al banco que les pague este dinero. La abogada de Futur Legal Cristina Borrallo nos explica en su blog que “Para una hipoteca de 150.000 euros hay unos 3.000 euros que puedes recuperar“.Por otro lado, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia de cláusulas suelo abusivas por falta de transparencia (más del 90% según los tribunales) abre la puerta a reclamar al banco todas las cantidades pagadas de más desde la firma de la hipoteca, no desde mayo de 2013 como pretendía nuestro Tribunal Supremo. Más de 20.000 euros a favor del cliente en una hipoteca de 180.000 euros con una cláusula suelo del 3,50%, con cálculos de este perito economista para Cinco Días.
Su despacho de abogados y economistas expertos en banca ofrece gratuitamente a los visitantes de Futur Finances revisar gratuitamente la escritura de su préstamo hipotecario vía email (pau.monserrat arroba futurlegal.com) para identificar si están afectados por una cláusula suelo o si pueden reclamar gastos. Tras esta primera revisión gratuita, el afectado puede concertar una cita para que estudien la demanda contra el banco o no, sin compromiso.
¿Devolverán los bancos las cantidades sin necesidad de demandarles?
¿Cómo saber si tengo una cláusula suelo?
Si contratamos una hipoteca a tipo variable y durante varios años hemos pagado la misma cuota, seguramente tenemos una cláusula suelo. Para asegurarnos basta enviar un email a los profesionales de Futur Legal, gratuito y sin compromiso.
¿Cualquiera puede reclamar gastos de la hipoteca?
Sí. No hace falta que estemos también afectados por cláusula suelo, son gastos que hemos pagado nosotros y correspondían al banco.
¿Puedo reclamar si ya he cancelado la hipoteca?
Es posible. Los abogados de Futur Legal analizarán tu caso y te explicarán las posibilidades que tienes.
¿Y si el banco me quitó el suelo firmando un documento privado?
Es posible que hayas renunciado a tu derecho a reclamar judicialmente, pero no está todo perdido. Contacta con los abogados de Futur Legal.
¿Si tengo sentencia firme, puedo seguir reclamando?
Habría que estudiar la sentencia, pero en principio no: se considera cosa juzgada.
Demanda al banco si tienes una cláusula suelo y no fuiste debidamente informado: no pides nada, reclamas lo que en derecho es tuyo.
Aprovecha además la sentencia del Tribunal Supremo que considera que determinados gastos que pagaste al contratar la hipoteca los habría tenido que pagar el banco y recuperarás otros miles de euros más.
Los años pasados han sido años de abusos bancarios generalizados, sean cláusulas suelo abusivas, IRPH más caros que el Euríbor, hipotecas multidivisa y una larga lista de productos mal comercializados contra el interés de los consumidores. Que 2017 sea el año de la ira del consumidor, ira pacífica, pero ira: el año de las demandas masivas contra los bancos que han hecho mal su trabajo y han perjudicado a sus clientes.
Comentarios recientes