El mercado hipotecario español está viviendo una transformación sin precedentes. La reciente caída del euríbor a niveles de 2022 ha desatado una “guerra hipotecaria” entre las entidades financieras, creando una oportunidad perfecta para quienes buscan las mejores hipotecas y quieren maximizar su potencial de ahorro al mismo tiempo.
Entradas
Caixabank Research actualiza sus previsiones sobre el Euribor a 12 meses y demás variables económicas en su informe mensual de noviembre de 2024.
Para el Euribor a 12 meses, pronostica ahora un 2,18% para finales de 2025. Puedes ver las demás previsiones del Euríbor actualizadas en nuestro blog.
Seguimos con las buenas noticias hipotecarias tras el fin del rally alcista del interés interbancario. Cerramos el mes con un Euribor de octubre de 2024 rompiendo el suelo del 3,7%.
Comparando el 💡 2,691% que marca el referencial a 12 meses de Octubre de 2024 con el máximo del 4,160% del año pasado, son casi 1,5 puntos porcentuales que ahorrarán unos 80€ mensuales por cada 100.000€ de deuda pendiente.
Caixabank Research ha publicado su informe mensual núm. 49, señalando una tendencia a la baja para los tipos de interés en la eurozona en los próximos años. Con una previsión optimista de reducción del Euríbor a 12 meses, situándolo cerca del 2% para 2025 (📉 2,06% para el mes de diciembre de 2025), Caixabank Research se convierte en la primera gran firma de análisis en anticipar una caída del referencial por debajo del 2,5%. Esta predicción representa un cambio relevante en el panorama hipotecario para los próximos años, tanto para los actuales hipotecados a tipo variable como para quienes se plantean financiarse en el futuro.
📉 ¿Qué evolución del Euríbor podemos esperar en 2025 y 2026 y cómo afectarán al mercado hipotecario?
Vamos a analizar los efectos de las bajadas de tipos del BCE iniciadas en 2024 y sus efectos en el interés interbancario en los próximos años. 💶 ¿Me bajará la hipoteca?
El Euríbor ha sido el indicador de referencia para millones de hipotecas en España, marcando el pulso del endeudamiento a lo largo de los últimos años. Su evolución reciente ha traído noticias esperanzadoras para aquellos con hipotecas a tipo variable, pero también plantea interrogantes clave sobre lo que podría deparar el futuro en el mercado hipotecario. Desde una perspectiva tanto analítica como crítica, en este artículo exploramos la tendencia reciente del euríbor, las proyecciones para el cierre de 2024 y cómo los hipotecados pueden aprovechar este contexto para optimizar sus finanzas.
✅ Bayteca te ayuda a encontrar la financiación a tu medida
Hoy tenemos una excelente noticia para los hipotecados a tipo variable: el Euribor de septiembre de 2024 ya está 📉🎉 por debajo del 3%. Concretamente hoy al 2,990% en valor provisional.
¿Qué reducción de las cuotas puedes esperar si te la revisan a partir de octubre con este valor?
Si quieres saber cómo estará 🔍 el Euribor en 2025 (y en 2026), te podemos ayuda. Para ser más exactos, Funcas, Caixabank Research y los expertos del Banco Central Europeo (BCE) nos ayudarán con sus últimas previsiones del interés interbancario para 2025 y 2026.
Tanto si ya estás hipotecado y quieres ver si hay manera de mejorar tus actuales condiciones, como si estás en búsqueda activa de financiación hipotecaria, 💡 consultar a brókeres hipotecarios de nuestra confianza puede ahorrarte tiempo, preocupaciones y dinero:
Cuando las 📉 expectativas de una bajada sostenida en el tiempo del Euribor ya se han generalizado entre los analistas y se reflejan en el día a día del mercado interbancario, seguir la evolución diaria del referencial a 12 meses nos permite seguir, cómo cerrará el Euribor de agosto de 2024.
3,166% (media definitiva)
El Euribor a 12 meses de julio de 2024 ha cerrado al 📉 3,526%; las revisiones de agosto o septiembre que utilicen dicho referencial experimentarán una importante rebaja en sus pagos mensuales, ya que el año pasado el interés hipotecario estaba al 4,149%.
Para un préstamo cuya deuda pendiente sea de 200.000€, queden 25 años de plazo para amortizar y se referencia al Euribor + 1%, la mensualidad pasará de los 1.187€ a los 1.117€. Un ahorro de unos 💰 70€ mensuales, 840€ menos al cabo del año.
Comentarios recientes