Entradas

Hipoo es una empresa nacida al calor del fenómeno hipotech. Hipoo se lanzó en junio de 2018 y cerró ese mismo año con más de 2.000 clientes (según ellos manifiestan).

En esta artículo veremos qué es Hipoo, como funciona y una opinión crítica sobre la plataforma de hipotecas online, al igual que ya hemos hecho con Helloteca y Trioteca. Para los interesados en contratar los servicios de un intermediario de crédito inmobiliario seleccionado por Futur Finances, os invitamos a rellenar el siguiente formulario, sin compromiso:

Leer más

Trioteca es una empresa española que ofrece un servicio de búsqueda para conseguir una hipoteca, lo que actualmente se vienen conociendo como hipotech. Esta empresa nació en Octubre de 2018, a raíz de que Ricard Garriga, su CEO y fundador, viviera una “pesadilla” de varios meses intentando encontrar una buena hipoteca para adquirir su vivienda.

Inició sus andaduras con una inversión de 200.000 € y en octubre de 2019 recibió una inyección de capital de 1.000.000 de euros proveniente, entre otros, de socios como Decelera, Arnal, Lanai Partners, Sprin y otros bussines angels. Trioteca cerró 2019 con más de 1.300 hipotecas en gestión por un valor de 280 millones de euros, y sus previsiones para 2020 son las de incrementar notablemente el número de hipotecas gestionadas a través de su portal. Veremos en este artículo cómo funciona este portal hipotecario, su naturaleza y nuestra opinión, en base a la información que suministran en su página web.

Si buscas una hipoteca online con brokers de hipotecas seleccionados por Futur Finances, puedes dejarnos tus datos de contacto, sin compromiso:

Descubre algunos de los mejores brokers de hipotecas en España, sin compromiso!

Leer más

La ley 5/2019, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, nace con la intención de ofrecer seguridad jurídica, transparencia y comprensión de los contratos y de las cláusulas que los componen. Es una de las medidas para evitar el desastre financiero económico de la crisis de 2008, donde muchas personas firmaban hipotecas, productos de inversión complejos y otros productos financieros sin tener la formación para entender bien lo que estaba haciendo. Por otra parte, tal y como lo aseveran las sentencias judiciales, los bancos no siempre obraban con la debida transparencia. En muchos casos, se trataba de vender productos financieros de alto riesgo a sus clientes, con unos objetivos mensuales que debían cumplir y que iban en contrapunto con las necesidades reales de muchos clientes.

En este artículo vamos a ver cómo ha afectado esta ley a la intermediación de crédito inmobiliario, regulando sus funciones y todo el protocolo de actuación para con sus clientes. Si bien en la práctica lo habitual es que el asesoramiento hipotecario y la intermediación hipotecaria se desarrollen en la misma gestión hipotecaria, la normativa considera que son dos actividades separadas. Un intermediario de crédito inmobiliario o broker hipotecario puede asesorar o no asesorar, y es posible contratar los servicios de un asesor de préstamos inmobiliarios sin que desarrolle a su vez una actividad de intermediación.

Leer más

¿Hipoteca fija o variable? Una pregunta que todos debemos hacernos antes de solicitar financiación hipotecaria. La respuesta depende tanto del tipo de hipotecas que ofrece el mercado en cada momento (las hipotecas a tipo fijo, evidentemente, son interesantes cuando los tipos están en mínimos), como del perfil de la familia que pretende endeudarse (sus ingresos, objetivos financieros, educación financiera, etc).

Si bien es cierto que la crisis económica originada por el Covid 19 está generando muchas incertidumbres sobre el futuro económico de una buena parte de la población española, también se está observando un descenso de los precios de las viviendas, o por lo menos, una desaceleración en la escalada de precios que venía ocurriendo en los últimos años. Además, la crisis que pronostican todos los estudios, como las proyecciones del PIB mundial de la OCDE que sitúan a nuestro país en el peor situado en relación a la caída del PIB en 2020, asegura tipos de interés en negativo o muy bajos durante muchos años.

Leer más

Helloteca es una empresa española con sede en Madrid (HELLOHIPOTECA, S.L.) que cuenta con una plataforma de intermediación hipotecaria con una operativa 100% online, lo que ahora se viene conociendo como una hipotech. Se fundó en 2008 y dese entonces no ha parado de crecer, tanto es así que en en noviembre del año pasado realizó una ampliación de capital de 720.000 €, proveniente de Padeinvest.

es un club de business angels que tiene sus orígenes en un grupo de exalumnos de la escuela de negocios IESE, que tras cursar el programa PADE (alta dirección de empresas) en 2010 decidieron poner en marcha su proyecto. Está compuesto por 35 miembros y hasta la fecha ya han realizado 30 inversiones para apoyar e invertir en proyectos de emprendedores. Ha recibido el galardón pde la Asociación Española de Capital Privado (ASCRI) en 2018, y fue elegida como la mejor red de business angels de 2014 por la Asociación Española de Business Angels (AEBAN).

El potencial hipotecado cada vez tiene más oferta a su alcance tanto de préstamos hipotecarios como de intermediarios de crédito inmobiliario, sean hipotech (hay que ver hasta qué punto el intermediario hipotecario va más allá de ofrecer sus servicios online y aporta tecnología al proceso), sean portales como Futur Finances que seleccionan a los intermediarios en base a su experiencia y profesionalidad, sean intermediarios hipotecarios más tradicionales.

Contacta con un broker hipotecario seleccionado. Sin compromiso!

Leer más

Al igual que hacíamos ya en 2008 en este mismo blog (hace 12 años, nada más y nada menos), alertamos de los peligros jurídicos de la compra sobre planos. Hay una relación estrecha entre hipoteca y compra sobre planos que intentaremos explicar en este artículo. Para que firmes el contrato privado de compra sobre planos y para que gestiones adecuadamente la concesión del préstamo hipotecario cuando la vivienda este lista para habitar.

Los intermediarios de crédito inmobiliario seleccionados por Futur Finances son los profesionales independientes precisos para planificar con tiempo y seguridad el préstamo hipotecario posterior a la compra sobre planos. Y siempre se debería acudir a un abogado antes de firmar nada y adelantar cantidad alguna.

Leer más

Idealista hipotecas da su lógico paso en su línea de negocios hipotech: se da de alta en el registro del Banco de España como intermediario de crédito inmobiliario, para poder intermediar en operaciones hipotecarias con personas físicas cuya garantía real sea sobre un bien inmueble residencial. Cumple así con las exigencias de la nueva Ley 5/2019: tras su entrada en vigor las empresas dedicadas a servicios de intermediación de hipotecas o asesoramiento hipotecario tienen la obligación de estar registradas, autorizadas y supervisadas por el Banco de España.

Esta autorización ha sido la que ha conseguido recientemente Idealista, empresa que a través de internet, ofrece servicios de portal inmobiliario en España, Portugal e Italia. Esta compañía, fundada en el año 2000, fue expandiéndose por toda la geografía española hasta el año 2004, iniciando su expansión internacional a partir de ese año. En 2008, con la adquisición de un 45% de Rentalia, entraba de lleno en el mercado del alquiler vacacional.

Si quieres contrastar la oferta hipotecaria y servicio de Idealista Hipotecas y de los intermediarios hipotecarios seleccionados por Futur Finances, no dudes en dejarnos tus datos de contacto, sin compromiso:

Leer más

La evaluación de la solvencia que los prestamistas no crediticios y las entidades financieras hacen tiene que ver con su análisis de los requisitos para aprobar o denegar la concesión de un préstamo hipotecario. Evaluar la solvencia es decidir si conceden la hipoteca con requisitos claros, útiles y medibles.

Tras la concesión irresponsable de financiación a promotores y empresas que agravó la anterior crisis iniciada en 2007-2008, la Ley 5/2019 vino a regular de una forma más clara la obligación de evaluar la solvencia del potencial prestatario. Veremos en este artículo que se le exige a los bancos para que firmen hipotecas en condiciones.

Leer más

Siempre he criticado que a TAE de un préstamo hipotecario a tipo variable, sin el debido conocimiento por parte del consumidor, puede confundir más que informar. Eso no implica que no tengamos que utilizar la Tasa Anual Equivalente además del tipo de interés nominal para valorar una oferta hipotecaria, pero sí que requiere de una comprensión de qué incorpora la TAE y las bases de su cálculo. En este artículo veremos si la Ley 5/2019 mejora el valor de transparencia de la Tasa Anual Equivalente.

Descubre algunos de los mejores brokers de hipotecas en España, sin compromiso!

Leer más

En la anterior entrada sobre la legislación específica aplicable a la intermediación hipotecaria hemos analizado las Directivas, Leyes, reglamentos y ordenes ministeriales que afectan directamente a la actividad de intermediación en préstamos hipotecarios. En este artículo cuál es la legislación general aplicable a la intermediación hipotecaria. Recomendamos a los profesionales del ramo que se formen e informen de sus deberes como empresarios. Un buen inicio es el libro en el que he participado: ‘Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario‘. El desconocimiento de la Ley no exime de su cumplimiento y, además, acarrea riesgos legales que antes o después nos pueden estallar en la cara.

El equipo del portal de hipotecas Futur Finances hemos seleccionado a los intermediarios de crédito inmobiliario en España que más atención prestan al cumplimiento de la regulación específica y general que regula su actividad. Si necesitas que un experto analice tu solicitud de hipoteca sin compromiso, rellena nuestro formulario de contacto:

Leer más