El límite de 9.040 euros es sobre las cantidades abonadas en la compra o pago de hipoteca de vivienda habitual, es un tope, si te excedes de esa cantidad no podrás deducirte más. Por lo que, si esta vivienda ha sido habitual durante un mes solo podrá deducirse la cantidad abonada en ese mes, que entiendo que es la cuota de la hipoteca, no se hace ninguna división entre doce, es lo que haya aportado siempre que no se haya excedido del límite de 9.040 euros.

Vuestro caso es el típico al que recomiendo un intermediario hipotecario experto, de los seleccionados por este portal, con los que puedes contactar rellenando este formulario, sin compromiso.

Vuestra capacidad de endeudamiento parece adecuada (el 35-40% de vuestros ingresos netos no debe superar la cuota de la hipoteca) y tenéis capacidad de ahorro. Pero, como dices, un autónomo con poca antigüedad lo tiene muy complicado, si bien sabiendo negociar con los bancos (para esto sirve un broker hipotecario) y si verdaderamente tu vida laboral acredita la continuidad que comentas, no debe ser un escollo insalvable.

saludos cordiales.

Con tu estabilidad y tus ahorros, es viable que consigas la hipoteca que necesitas, y gracias a tu empleo poder conseguir una condiciones muy competitivas.

Ricardo Gulias, Director General de RN tusoluciónhipotecaria y broker hipotecario seleccionado por Futur Finances.

Una vez analizada su pregunta lo primero que debo indicarle es que al tratarse una vivienda de protección oficial no puede valorar el inmueble objeto de extinción a precio de mercado, sino que deberá respetar el precio de valoración que le facilite la Consejería de su Comunidad Autónoma que tenga la competencia de las viviendas de Protección Oficial.

Se lo indico porque el Notario le pedirá dicho certificado de precio máximo del inmueble.

Respecto a la compensación económica y su repercusión en renta así como su inversión para destinar en compra de vivienda habitual, le aconsejo que consulte a un especialista en materia fiscal.

Atentamente le saluda,

Marina Mullor, abogada de Futur Legal.

No hay cuantías fijadas por Ley, es cuestión de negociar. Lo explica la abogada Marina Mullor en este artículo sobre extinción de condominio.

Si es un 100% de compraventa se puede obtener siendo funcionaria. Si eres interina, en principio va a ser más difícil. En todo caso, no pierdes nada consultando a un intermediario de crédito inmobiliario. Te dejo nuestro formulario, sin compromiso.

Jesús,

Es un caso que solo analizando la documentación, para evaluar el tipo de empresa en la que trabajáis, vuestra trayectoria profesional, etc, se puede dar una respuesta orientativa de las probabilidades de conseguir una hipoteca a finales de año. Y eso sin saber qué requisitos de riesgo pondrán los bancos dentro de unos meses.

Os recomiendo acudir a un profesional hipotecario. Si rellenas este formulario, un intermediario de crédito inmobiliario seleccionado por nosotros se pondrá en contacto contigo, sin compromiso.

Jamil,

Dado que sois temporales, una hipoteca fija al 2,55% (ya que a fin de cuentas las bonificaciones suelen salir más caras que la bonificación del tipo de interés que ofrecen) no está mal. Para que te hagas una idea, la mejor hipoteca a tipo fijo que hoy en día se ofrece, a funcionarios, es al 1% nominal (con vinculaciones).

Si quieres que un intermediario hipotecario analice si puedes obtener mejores condiciones, rellena nuestro formulario.

Apreciado Nestor,

En estos momentos, los bancos con acuerdos con los intermediarios hipotecarios seleccionados por este portal financian un máximo del 100% de compraventa. No os queda otra que ahorrar al menos para los gastos de la operación.

Por otro lado, el tener deudas adicionales os puede ser un problema adicional a la hora de solicitar financiación. Ayudaría tener posibilidades de aportar avalistas solventes o dobles garantías.

Si queréis acceder a los mejores brokers de hipotecas, no dudéis en dejarnos vuestros datos de contacto, sin compromiso.

Hola, con los datos que nos facilitas es viable que te concedan la hipoteca sin muchos problemas. Cuestión distinta puede ser obtener el mejor tipo de interés ya que al ser obra nueva es difícil que la casa se valore por encima de su precio, en consecuencia deberás buscar un hipoteca que te financie el 95% de tasación.

Un saludo,

ANTONIO BELTRAN MORENO

ab@plusfinancers.com