Buenas tardes,

En atenci贸n a su consulta indicarle que disponen de libertad a la hora de valorar la mitad del inmueble objeto de divisi贸n, con lo cual puede que resulte una valoraci贸n inferior respecto a su precio de compra, si bien es importante tener en cuenta que si la vivienda est谩 gravada con cargas, el precio de valoraci贸n no puede ser inferior al precio resultante de dichas cargas.

Respecto a las cuestiones planteadas sobre c贸mo afecta a la renta de las personas f铆sicas y si puede ser objeto de desgravaci贸n le aconsejo que se asesore con especialista fiscal.

Atentamente le saluda,

Marina Mullor, abogada de Futur Legal.

Apreciado Antonio,

En el caso que nos plantea estar铆amos hablando de una extinci贸n de la copropiedad que deber谩 realizarse ante Notario.

Respecto a los gastos que devenga dicho acto jur铆dico consistir谩n en la factura de Notario, el impuesto de actos jur铆dicos documentados y la factura del Registro de la Propiedad.

Atentamente le saluda,

Marina Mulllor, abogada de Futur Legal.

Apreciado Agust铆n,

Respecto a los honorarios que le ha solicitado el abogado por sus servicios debo decirle que existe libertad al respecto para establecer lo que cada profesional considera.

Tema distinto son los costes que devenga la extinci贸n de condominio, debiendo usted tener en cuenta que si se realiza por via notarial ser谩n la factura del notario, el impuesto sobre actos jur铆dicos documentados, y la factura del Registro de la Propiedad, y si se realiza por v铆a judicial a trav茅s de convenio regulador homologado judicialmente ser谩n los honorarios del abogado y procurador que le haya representado y la factura del Registro de la Propiedad.

Tal y como le he indicado en el primer p谩rrafo si lo ha realizado a trav茅s de convenio regulador el abogado tiene libertad para el establecimiento de sus honorarios.

Atentamente le saluda,

Marina Mullor, abogada.

Apreciado Albert,

Cuando hablamos del C贸digo de Buenas Pr谩cticas bancarias debemos tener presente la finalidad con la que se estableci贸, que era la de facilitar y promover la implicaci贸n del sector financiero espa帽ol en el esfuerzo requerido para aliviar la dif铆cil situaci贸n econ贸mica y social de muchas familias.

El C贸digo incluye tres fases de actuaci贸n:

La primera, dirigida a procurar la reestructuraci贸n viable de la deuda hipotecaria, a trav茅s de la aplicaci贸n a los pr茅stamos o cr茅ditos de una carencia en la amortizaci贸n de capital y una reducci贸n del tipo de inter茅s durante cinco a帽os y la ampliaci贸n del plazo total de amortizaci贸n.

En segundo lugar, de no resultar suficiente la reestructuraci贸n anterior, las entidades podr谩n, en su caso, y con car谩cter potestativo, ofrecer a los deudores una quita sobre el conjunto de su deuda.

Y, finalmente, si ninguna de las dos medidas anteriores logra reducir el esfuerzo hipotecario de los deudores a l铆mites asumibles para su viabilidad financiera, estos podr谩n solicitar, y las entidades deber谩n aceptar, la daci贸n en pago como medio liberatorio definitivo de la deuda. En este 煤ltimo supuesto, las familias podr谩n permanecer en su vivienda durante de un plazo de dos a帽os satisfaciendo una renta asumible.

En su consulta usted nos plantea si se puede renovar dicho c贸digo; en su caso deber铆amos analizar en cu谩l de las mencionadas fases se encuentra usted para saber si la entidad, de forma potestativa, podr铆a ofrecerle una quita o bien plantearse la daci贸n en pago.

Atentamente le saluda,

Marina Mullor, abogada de Futur Legal.

Hola Iv谩n!

Las buenas 茅pocas en que nos financiaban el piso, los gastos y un poco m谩s termin贸 en el 2008. Hoy existe una regla y es que te prestan prestan en principio el 80% del valor de tasaci贸n o del valor de escrituraci贸n, el menor. Para que me comprendas normalmente el valor de escritura siempre tiene que ser menos que el valor de tasaci贸n. Porque comento 茅sto?! Porque existen financiaciones especiales en estos tiempos del 90% y hasta del 100% del valor de escrituras siempre y cuando se cumpla el 80% de tasaci贸n.

Espero ser claro en la explicaci贸n, siempre te queda la opci贸n de conectar con un buen profesional que encontrar谩s en esta p谩gina.

Experto inmobiliario de Futur Propiedades.

De momento hay que aportar, como m铆nimo, los gastos de la compraventa. Y no se financia dinero para reformar. En todo caso, dependiendo de vuestra situaci贸n econ贸mica y posibilidad de avales o dobles garant铆as, un intermediario hipotecario seleccionado por este portal os puede dar una respuesta personalizada y m谩s fundamentada (sin compromiso):

Como novedad a septiembre de 2020, ING acaba de sacar al mercado su hipoteca fija ING, con un tipo fijo interesante, seg煤n vinculaci贸n (del 1,79% nominal al 2,59%), a un plazo m谩ximo de 25 a帽os y al 80% de tasaci贸n.

Buenos d铆as. Empezando con el valor de adquisici贸n, para ustedes s铆 existe y es el valor declarado en el Impuesto de Sucesiones cuando se adjudic贸 la herencia.

Con respecto a las plusval铆as municipales, es cierto, ha algunas resoluciones vinculantes de la Direcci贸n General de Tributos como la V1702-16 que as铆 lo indican, pero tambi茅n es cierto que de primeras hay algunos ayuntamientos que de primeras no lo aceptan

En tercer lugar, as铆 es, como lo indica, hay sentencias y resoluciones que indican que es una actualizaci贸n del valor y no un incremento patrimonial, pero a煤n as铆 existe la posibilidad de que el criterio de la Agencia Tributaria sea distinto y tenga que “luchar” esta interpretaci贸n, presentando, por ejemplo, una tasaci贸n que justifique que se trata de actualizar y no vender por encima del precio de mercado.

Buenos d铆as, muchas gracias por sus respuestas.

La verdad es que me sorprenden un poco estas contestaciones positivas, ya que ya estamos empezando a recibir respuestas de algunos bancos sobre el estudio econ贸mico y tengo que decir que o nos rechazan la operacion o bien nos piden m谩s garant铆as.

Por ejemplo Pibank y Openbank directamente nos han dicho que NO. Que el ratio de endeudamiento 37% es demasiado. Y no contemplan ni dar un poco mas de entrada ni avalar la operaci贸n con el aval de la casa de mis padres que ya est谩 pagada.

En la Kutxa nos han dicho que quiz谩s si que la operacion salga viable pero unicamente si tenemos el aval que comento.

El resto de bancos estamos aun a la espera.

La verdad es que es muy desesperante no saber si vamos a poder acceder a la hipoteca.

Por 煤ltimo creo que se me olvid贸 decir que la comunidad donde residimos y vamos a comprar la casa es en Madrid, creo que alguien apuntaba antes que es importante tambi茅n saber donde es.

Estimado Oscar,

El bajo LTV (carga hipotecaria sobre tasaciones de los inmuebles), por debajo del 60% y tu condici贸n de funcionario hace que, aunque estamos justos de capacidad de reembolso (DTI), aun teniendo en cuenta las rentas presuntas de las viviendas que se alquilar铆an,聽 tengamos bastantes posibilidades de poder defender la operaci贸n en los departamentos de riesgo de las entidades con las que colaboramos.

Santiago Cruz, CEO en ibercredit.