Los 25 miembros del Consejo del Banco Central Europeo (BCE) suben los tipos de interés tres cuartos de un punto porcentual, colocando el tipo de referencia del BCE o tipo de interés de las operaciones principales de financiación en el 2%, el mayor incremento conjunto en la historia de la eurozona. Además, sube el tipo de interés de la facilidad de depósito, interés aplicado a los depósitos del banco central y se sitúa en el 1,5%. El tipo de interés de la facilidad marginal de crédito acaba en el 2,25%.
Si seguir el incremento de los precios de los bienes y servicios que consumimos siempre es relevante, mucho más en estos tiempos inflacionarios, cuando la subida generalizada de los precios en Europa supone una política monetaria de incremento de tipos del Banco Central Europeo, que impacta duramente en los bolsillos de los hipotecados a tipo variable vía subida del Euribor. El IPC de septiembre de 2022, publicado por el INE (leer nota de prensa).
El Euribor es el principal tipo de interés de referencia en la zona Euro para determinar los intereses de las hipotecas variables, entre otros. Los efectos del Euribor y del tiempo en las hipotecas es lo que primero debemos tener en cuenta a la hora de buscar una hipoteca. Una hipoteca es una obligación económica de larga duración y tanto el tipo de interés como nosotros, las personas, evolucionaremos durante la vida del préstamo.
Por fin os traemos las 5 mejores hipotecas variables de octubre 2022. La constante y paulatina subida del Euríbor ya deja de ser noticia por convertirse en una desafortunada constante. El indicador de referencia por excelencia protagonizó una espectacular subida este pasado mes de septiembre.
Esta edición mensual de mejores hipotecas fijas de octubre de 2022 no difiere de la tendencia que venimos observando. Con un Euribor que no deja de darnos disgustos por su tendencia alcista, se están experimentando grandes cambios hipotecarios que desde Futur Finances seguimos día a día. Hoy toca analizar las mejores hipotecas a tipo fijo de octubre, unas hipotecas que hace sólo un año estaban con unas condiciones irrisorias y que hoy se han encarecido, buscando el cliente que prefiere la estabilidad de una cuota fija durante toda la vida de la hipoteca.
El Euribor de septiembre de 2022 ha cerrado el mes con una subida sin precedentes, situándose en el 2,233%. Esta tendencia alcista no es nueva pero sí es cierto que estos repuntes tan acusados no se habían visto hasta la fecha. Tengamos en cuenta que esta subida supone casi el doble que la que hubo el pasado mes de agosto, que no fue baladí, precisamente.
Comentarios recientes