Política de privacidad y aviso legal
Futur Legal Advocats i Economistes, S.L.P. (Futur Legal) gestiona la marca, redes sociales y portales webs y aplicaciones de la web FuturFinances.com (Futur Finances).
Si los resultados no te satisfacen, intenta una nueva búsqueda con otros términos.
Futur Legal Advocats i Economistes, S.L.P. (Futur Legal) gestiona la marca, redes sociales y portales webs y aplicaciones de la web FuturFinances.com (Futur Finances).
Última modificación: 24 de abril de 2025.
Futur Legal Advocats i Economistes SLP (Futur Finances) no opera como intermediario hipotecario, broker hipotecario ni como intermediario de crédito inmobiliario, sino como portal de hipotecas online que selecciona a entidades financieras y a los intermediarios de crédito inmobiliario (ICI) que cumplen con la Ley 5/2019 de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario y normativa relacionada.
En los últimos años, el mercado hipotecario e inmobiliario ha enfrentado desafíos significativos, impulsados principalmente por el incremento de los tipos de interés. Sin embargo, las recientes señales de estabilidad en el euríbor y un entorno económico más optimista brindan una ocasión singular para quienes consideran invertir en bienes raíces en España.
Recientemente se han organizado manifestaciones pidiendo bajar el precio del alquiler. La magnitud de estas protestas ha sido tan importante que todos hemos sido o participantes o testigos. También llevamos tiempo siendo testigos o víctimas de la inflación del precio de la vivienda, el alquiler, y los gastos generales de vida.
El Euríbor a 12 meses de marzo de 2025 cierra ligeramente por debajo del 2,4% y frena su caída, si bien las hipotecas que se revisen con este referencial verán una relevante reducción de sus pagos mensuales, al cotizar al 3,718% en marzo del año pasado.
Las recientes previsiones de Bankinter en su informe trimestral 2T 2025 anticipan una moderación en los niveles del Euríbor a 12 meses, estimándolo en un 2,10% a finales de 2025 y proyectando una ligera subida hasta el 2,50% en 2026. En cuanto al Euríbor a 3 meses, las estimaciones también han sido revisadas ligeramente al alza, situándose en el 2,25% tanto para 2025 como para 2026, frente al 2,00% previsto anteriormente en diciembre de 2024.
¿De verdad estamos ante una guerra de aranceles? No exactamente.
El último Panel de previsiones de Funcas (marzo de 2025) anticipa el rumbo de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), con un impacto directo sobre el Euríbor a 12 meses, índice clave para millones de hipotecas en España. En este artículo analizamos las previsiones para 2025 y 2026 y explicamos los factores que podrían consolidar el descenso progresivo de los tipos de interés, sin perder de vista los riesgos que podrían alterar este escenario.
CaixaBank Research pone a nuestra disposición su informe mensual, el número 498 corresponde al mes de marzo de 2025. Trae buenas noticias para los hipotecados españoles, pese a la política de Donald Trump.
Comentarios recientes