• PEDIR HIPOTECA
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
  • Català Català Catalán ca
Futur Finances
  • Pedir hipoteca
  • Tus Hipotecas
    • Hipotecas 100%
    • Hipoteca para funcionarios
    • Hipotecas para autónomos
    • Reunificación de deudas
  • Blog
  • Foro
  • Vídeos
  • Calculadora
  • Comparador Brokers
  • Periciales
  • Empresas
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Preguntas y respuestas de hipotecas

Usted está aquí: Inicio1 / Preguntas y respuestas de hipotecas

En esta sección trataremos de dar respuesta a muchas de las dudas que se le plantean a una persona cuando necesita contratar un préstamo hipotecario, cambiar tu hipoteca de banco o negociar una reunificación de deudas, entre otras situaciones hipotecarias. Preguntas y respuestas de hipotecas que permitan a los usuarios tomar una decisión inteligente y prudente de endeudamiento.

Dejamos la sección de “Finanzas” para la información más teórica del mundo hipotecario y reservamos el apartado “Preguntas y Respuestas” para todos aquellos temas prácticos que suelen surgirnos al enfrentarnos por primera vez con el proceso de contratación de un préstamo hipotecario.

El CEO de Futur Finances durante años ha estado respondiendo a los usuarios de iAhorro.com es su foro de preguntas y respuestas hipotecarias. Más de 3.400 preguntas y respuestas.

Principales dudas hipotecarias

¿Voy a muchos bancos a pedir la hipoteca?

Nuestra primera recomendación es que antes de acudir al banco, se utilicen las herramientas para comparar hipotecas, si bien muchas ofrecen los resultados de las hipotecas que pagan al comparador, no las mejores; además, que se acuda al banco en el que tenemos domiciliado la nómina o ingresos de autónomos, que en teoría conoce mejor nuestro perfil económico. En un futuro no muy lejano se podrán comparar las mejores hipotecas de bancos fintech en el portal Enfintech.com.

Hay que preparar un dossier con toda la información actualizada, las últimas nóminas, contrato y vida laboral, entre otra documentación. Recomiendo además preparar un informe básico de nuestro curriculum, a efectos de explicar de forma clara nuestra formación y experiencia, factores que avalan que seamos capaces de obtener ingresos en el futuro, lo que determinará que podamos pagar la hipoteca sin problemas hoy y mañana. Este dossier recomendamos entregarlo a los 2 o 3 bancos que mejores condiciones ofrecen en las hipotecas adaptadas a nuestro perfil y necesidades. Nuestra sugerencia es que no se les diga a los bancos que estamos negociando con otras entidades, ya que de saberlo puede que se tomen con calma nuestra solicitud, sabedores de que por mucho que nos den la hipoteca, igual firmamos con otra entidad (y el personal del banco habría trabajado en balde). Solo cuando ya tenemos aprobada la hipoteca tiene sentido comunicarle las condiciones aprobadas por los otros bancos, para tener más fuerza para negociar mejores condiciones.

Los asesores hipotecarios que colaboran con nuestro portal son expertos en negociar por ti las mejores hipotecas ¿a qué esperas para pedirnos información sin compromiso?

¿Hipoteca a tipo fijo o variable?

Depende de las condiciones a tipo fijo y a tipo variable que nos hayan aprobado, por una parte, y del perfil de los hipotecados.

Una cuestión importante que no se suele tener en cuenta a la hora de solicitar y conceder una hipoteca es el tipo de cliente que la solicita. No hay una mejor hipoteca en general, hay una mejor hipoteca para cada cliente en particular. Hay que valorar la situación económica del cliente, su cultura financiera, su capacidad de ahorro y demás circunstancias para recomendar una hipoteca a tipo fijo o variable. A modo de ejemplo y generalizando, un funcionario sin costumbre de ahorro, sería un buen candidato para una hipoteca a tipo fijo. Por otro lado, un empresario con capacidad de ahorro y conocimientos en materia de inversiones, que ahorra cuando la hipoteca está baja y amortiza anticipadamente si suben los tipos, debería optar por una hipoteca a tipo variable.

¿Vale la pena contratar un seguro con el banco?

Como regla general: no contratar los seguros que nos ofrecen los bancos, o tienen peores coberturas que los mismos contratados directamente con la aseguradora, o son más caros. Recomendamos acudir a un experto en seguros, básicamente corredores de seguros independientes.

No hay ninguna Ley que obligue a contratar los seguros que nos ofrece el banco, ninguna.

Productos vinculados, ¿me convienen?

Consideramos normal que el banco exija que domiciliemos la nómina o ingresos. Y que tengamos una tarjeta de débito y de crédito, si no tiene comisiones. Si nos ofrecieran un buen seguro de hogar, también sería una buena vinculación (lo malo es que no lo hacen, son peores o más caros). El seguro de vida tiene sentido para muchas familias, pero recomendamos asesorarse con profesionales independientes, no con el banco.

La idea es no contratar hipotecas con bancos que nos obliguen a pagar por otros productos que no deseamos ni nos convienen. Además de ilegal, no es ético.

Preguntas y respuestas sobre hipotecas

  • ¿Cómo saber si la hipoteca es barata?
  • ¿Cómo puedo saber si me concederán la hipoteca?
  • ¿Me conviene unificar deudas o busco otras soluciones?
  • ¿Qué indices hipotecarios existen en España?
  • ¿Contrato una hipotecas a tipo fijo o a interés variable?
  • ¿Me desgrava la hipoteca en el IRPF?
  • ¿Cómo funcionan las bonificaciones del interés?
  • ¿Qué seguros son obligatorios en una hipoteca?
  • Toda la verdad sobre el avalista de nómina.
  • ¿Qué hago si no puedo pagar la hipoteca?
  • ¿Es mejor la banca online o la tradicional?
  • Preguntas y respuestas en vídeo en nuestro canal Youtube

,

Subir

Información

info@futurfinances.com
Información legal
Intermediarios seleccionados

Últimas entradas

  • Previsiones Euribor hasta 2027 (abril 2025)
  • ¿Cuánto cobra un broker hipotecario? (abril 2025)
  • ¿Es 2025 el año perfecto para invertir en el mercado hipotecario español?
  • ¿Cómo bajar el precio del alquiler en España en un mes?
  • Euríbor de marzo de 2025: 2,398%
  • Evolución histórica del Euribor (2000 a marzo 2025)
  • Bankinter sitúa el Euríbor al 2,50% a finales de 2026

Sitios de interés

  • Facebook
  • Futur Legal
  • Información legal
  • LinkedIn
  • Política de Cookies
Trustpilot

Comentarios recientes

  • Goan Legal en Deducción por vivienda habitual: extinción de condominio
  • Nacho en Valoración de las terrazas a efectos de tasación
  • IRPH vs Euribor: comparativa de los índices hipotecarios en Evolución histórica del Euribor (2000 a marzo 2025)
  • Titular del préstamo hipotecario no propietario - Pau A. Monserrat en El avalista, el hipotecante no deudor y el titular hipotecario
  • Pau A. Monserrat en Reunificación de deudas: Banco Primus nos dice adiós

Categorías

  • Economía
  • Empresa
  • Finanzas personales
  • Fiscalidad
  • Jurídico
  • Más que finanzas
  • Normativa
  • Noticias
  • Peritajes
  • Preguntas y respuestas
  • Tasaciones
  • Turismo
Copyright 2025 - Futur Legal Advocats i Economistes SLP
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba