Buenos días, en tu propia pregunta tienes la respuesta: “vivo en el extranjero”. La condición obligatoria para poder deducir de una de las viviendas (nunca pueden ser dos a la vez) es que sea tu vivienda habitual, al residir en el extranjero se ha perdido este estatus, por esa razón, no existe posibilidad de deducción.

De momento a 28 de diciembre de 2018 ING sigue sin financiar los gastos, lo que supone que, de seguir con la misma política, en 2019 solo podremos contratar una hipoteca con ING al 100% de compraventa. Tendremos que ahorrar para los gastos. Los intermediarios de crédito inmobiliario seleccionados por nosotros en 2019 pueden ofrecerte hipotecas al 100% más gastos con otras entidades financieras, si cumples con los requisitos que en cada momento fijan.

No hay una forma correcta de hacerlo ante Hacienda: o tienes una vivienda habitual (la de la hipoteca) o una en alquiler junto a tu madre. Si me dices que solo apareces en el contrato de alquiler para que tu madre pueda alquilar, en principio Hacienda no va a tener constancia de nada. Pero es posible que te pusiera pegas a la desgravación de la hipoteca si en algún momento tuviera noticias del contrato de alquiler (que por lo que me cuentas no es muy probable que ocurra).

saludos.

Hola Rubén,

A priori con los datos facilitados consideramos viable la concesión de la hipoteca.

No obstante nos faltan elementos para valorar mejor. Precisamos saber qué edad tienes, que nos confirmes si tus ingresos netos son del orden de los 1.300 €, ya que nos has informado sobre los ingresos brutos que percibes, y si tienes hipoteca en la vivienda que tienes en Madrid.

Si los ingresos son inferiores a 1.300 € irás justo y nuestra recomendación pasaría por cancelar el préstamo personal que tienes previamente a la compra, ya que superaría el 40% de tus ingresos que es la linea roja que no debemos cruzar al solicitar un préstamo.

Si deseas mas información puedes contactar conmigo directamente conmigo en la web de Hipotecas Plus o rellenando el formulario de contacto de Futur Finances.

Antonio Beltrán.

Hola Guadalupe,

Que estés embarazada es una buena noticia y no hay razón alguna denegarte la hipoteca.

Como bien apunta Pau, el banco te concederá la hipoteca siempre y cuando la cuota este por debajo del 40% de vuestros ingresos. Claro que cuando se espera un hijo@ también se espera que los gastos se incrementen. Siendo así el banco primero calculará el 40% de vuestros ingresos conjuntos y, a esa cantidad, le restará 300 € en concepto de manutención de vuestro futuro hij@; con lo que sobre debéis poder hacer frente a la hipoteca.

Antonio Beltrán es un experto de Hipotecas Plus.

Hola Oscar,

Mi recomendación es que esperes a tener todo el dinero que precisas para iniciar el negocio.
Tienes que tener presente que debes contar con lo que se denomina coste de lanzamiento. Esto significa, el dinero que precisas disponer hasta que el negocio arranque, sea rentable y puedas vivir de él.

Antes de iniciar el negocio deberías prepararte un plan de negocio con él y una vez que ha dado los primeros pasos será más fácil obtener financiación.

Antonio Beltrán, broker hipotecario de Hipotecas Plus.

Hola como efectivamente te informa Pau, pocas subrogaciones se realizan actualmente a tipos pasados salvo que sea ventajoso para el banco. Hoy concederte una hipoteca a según que tipos de interés el banco acabaría perdiendo dinero y por ello no te la concede.

Estoy seguro que es posible encontrar excelentes condiciones si como parece financias menos del 70% o 80% del precio de compra. Nosotros como brokers hipotecarios podemos ofrecerte Euribor + 0,80% (rellena el formulario de Futur Finances y nos pondremos en contacto contigo=.

Visítenos en www.hipotecasplus.es.

Por lo que comentas la situación es muy delicada: la deuda fiscal con Hacienda la vas a tener que pagar tu, eso seguro.

En cuanto a la responsabilidad de la gestoría por la sanción, no sé exactamente si tiene recorrido judicial, pero es muy importante que tengas documentos que acrediten que los contrataste para poder demostrarlo en un juicio.

Te recomiendo , si no puedes pagar un abogado, que acudas al Colegio de Abogados de tu localidad para que te digan si puedes pedir un abogado de oficio.

Hola Viviana,

La inversión en Japón puede ser muy útil para diversificar carteras y por lo tanto disminuir el riesgo de tus inversiones en bolsa sin sacrificar rentabilidades a largo plazo.

La bolsa japonesa tiene mucho potencial; tras muchos años de caídas, desde finales de la década de los 80’s hasta 2009 se depreció nada más y nada menos que un 80%; sin embargo desde ese punto mínimo ha cambiado claramente su tendencia. Incluso con los recortes que se vivieron en octubre en todas las bolsas mundiales (excepto la brasileña) ha mantenido intacto un soporte muy importante, el de los 20.900, lo que es señal de gran fortaleza:

Respecto al fondo Fidelity Funds- Japan Aggressive, es uno de los que puedes utilizar para tener un porcentaje de tu cartera en bolsa japonesa. Es un fondo con el que podrías sacar una rentabilidad extra a la bolsa japonesa debido a la calidad de su gestión. Además tiene clase cubierta (ISIN LU1449576799) a través de la cual no asumirías riesgo de divisa y, aunque el Yen se siguiera depreciando respecto al euro, tu inversión no se vería afectada.

Luis García Langa
CorredorDeFondos.com

 

Si tienes derecho a deducirte el 100% de las cuotas pagadas (mira nuestro artículo sobre desgravación de hipoteca), efectivamente la amortización máxima anticipada más las cuotas que hayas pagado, no debería superar los 9.040 euros, base máxima desgravable.