Apreciada Mª Angeles,
Lo primero agradecerte la confianza mostrada al formular tus dudas en este foro hipotecario.
Lo primero que deberás explicar adecuadamente al banco es la razón de haber acumulado una deuda de tarjeta de crédito y el préstamo personal. A las entidades financieras no les gusta refinanciar deudas si no tienen muy claro que hay razones lógicas del endeudamiento. También debes tener bien documentado los gastos médicos que pretendes financiar.
Lo que es menos probable es que te den dinero en efectivo para “posibles imprevistos”. La refinanciación hipotecaria para obtener liquidez es muy poco frecuente.
Por otro lado, suelen refinanciar como mucho el 50% del valor de tasación, si bien puede que aumenten o reduzcan este porcentaje en función de tu situación económica y demás.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
Comentarios recientes