A la espera de que nuestros brokers hipotecarios expertos en el tema te contesten, algunas ideas previas:
Es muy importante que el banco os considere residentes en España, ya que de considerar que es una hipoteca de no residentes no suelen financiar más allá del 50% del valor de compra-venta del inmueble. No sabemos qué tipo de contrato y situación fiscal tiene tu pareja.
La corta vida laboral que tienes en España puede ser un problema grave a la hora de que el banco valore la estabilidad de tus ingresos. Sin duda alguna debes presentar también la vida laboral de Irlanda.
En el mejor de los casos, los bancos os van a ofrecer el 80% de la tasación (y digo en el mejor de los casos), lo que supone que para una tasación de 82.000€ el importe máximo que un banco os concederá será de 65.600€.
Te recomiendo, además de estar pendiente de las respuestas que nuestros brokers hipotecarios hagan en este mismo hilo, solicites información en nuestro formulario de las condiciones que pueden ofrecerte estos brokers.
Muchas gracias por utilizar el foro hipotecario gratuito de Futur Finances.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
Comentarios recientes