Como bien indica, el problema estriba en que los pagos deben ser acorde al porcentaje en el que sea propietario, y sí, pueden considerarlo como una donación encubierta. La solución más práctica es que si usted realiza ese pago de la vivienda en la totalidad por la hipoteca por tener mejores condiciones, su pareja le satisfaga esas cantidades, ya sea por pago directo mes a mes, en una cuenta en la que usted sea titular único o mejor documentando esos pagos como si fuera un préstamo que hace usted a su pareja y esta tiene que devolverle.
Todo porcentaje que se inscriba se tiene que justificar con pagos correspondientes a ese mismo porcentaje, ya sea por pagos de cuotas, o porqué usted haga una donación y tribute con ella. Si lo hace sin esta justificación siempre puede generarse un problema fiscal.
Licenciando en Administración y Dirección de Empresas (UAM). Grado en Geografía e Historia (UNED).
Master en Métodos y Técnicas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica (UNED). Doctorado por la UNED.
Experto independiente de Futur Finances. Redactor de contenidos económicos en multitud de portales de Internet y divulgador de finanzas personales en medios de comunicación.
Investigador de mercados.
“Un consumidor bien informado toma mejores decisiones de financiación, inversión y relacionada con la fiscalidad. Antes de asumir cualquier obligación relevante, como contratar una hipoteca, debe acudir a las mejores fuentes de información y apoyarse en un asesoramiento independiente experto.”
Comentarios recientes