Miles son las usuarias y usuarios que llegan a este foro gratuito de expertas y expertos en el sector hipotecario, buscando información sobre los préstamos hipotecarios ofrecidos por ING.
A marzo de 2022 ni la hipoteca variable de ING ni la fija están entre las 5 mejores del mercado hipotecario, si tomamos una financiación a 25 años, sin aceptar más vinculación que la nómina y el contrato de hogar.
Hipoteca ING a tipo fijo (marzo 2022)
Si bien todos nos fijamos en primer lugar en el mejor tipo ofrecido, del 1,75% nominal, con una TAE del 2,41% que han calculado para una hipoteca de 150.000 euros a 25 años, el “invitarnos” a contratar un seguro de hogar y uno de vida (con la aseguradora que ellos quieren, Nationale- Nederlanden Vida, Compañía de Seguros y Reaseguros SAE, y de Nationale-Nederlanden Generales, Compañía de Seguros y Reaseguros SAE), con las primas más caras que las pólizas contratadas directamente en el mercado libre y sin el asesoramiento de un verdadero experto independiente, un corredor de seguros, hace que el tipo supuestamente bonificado no valga la pena: lo que te ahorras de intereses, lo pagas de más en la sobreprima de los seguros; eso sin tener en cuenta que si las coberturas no son las adecuadas (algo que hay que verificar con un asesor verdaderamente independiente), puedes creer tener asegurado lo que no está.
En hipotecas a tipo fijo recomiendo siempre comparar los tipos fijos nominales sin bonificaciones o, como mucho, con nómina y seguro de hogar. Si acudimos a las condiciones sin contratar ningún seguro, tenemos: 2,55% nominal, 2,58% TAE.
La hipoteca fija de ING no es muy competitiva. Así a marzo de 2022 tenemos bastantes de mejores:
- Hipoteca para funcionarios que ofrecen algunos de nuestros intermediarios de crédito seleccionados (solicitar información): 0,80% nominal, TAE 1,474% TAE a 30 años (hasta 15 de abril de 2022).
- Hipoteca COINC (Bankinter) a 25 años: 1,45% nominal, 1,70% TAE.
- Hipoteca fija de Evo Banco: 1,59% nominal, 1,85% TAE.
- Hipoteca fija de Openbank a 25 años: 1,85% nominal, 1,86% TAE.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Contactar con Pau A. Monserrat: monserrat@economistas.org.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y retos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de los derechos del consumidor en el sector financiero.
Comentarios recientes